El presidente del Congreso Nacional y del Senado, Silvio Ovelar, aseguró que la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, recibió una institución altamente endeudada y seca. Señaló que ahora, a 9 meses de ejercicio del nuevo mandato, recién estaría en condiciones de ejecutar sus propios planes.

El legislador fue abordado por trabajadores de la prensa en la Sede Legislativa antes del inicio de la sesión ordinaria de este miércoles y recordó que la titular del MOPC recibió una cartera con más de 400 millones de dólares en deuda. Es por eso que la ministra Centurión se vio obligada primero a poner en orden la casa, situación que no ha sido fácil, aseguró.

Le puede interesar: “Paraguay no se va quedar de brazos cruzados”, dijo Peña sobre situación en Río Grande do Sul

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Santiago Peña y Claudia Centurión en Concepción. Foto: MOPC.

Manduvi tyguéicha ngo nandi vera, perõ vera, ojagarrákuri pe kuñakarai de Dios (como el lugar donde hubo cultivo de maní, totalmente vacío, había agarrado esta señora)”, calificó Beto Ovelar la situación del MOPC al momento en que Claudia Centurión asumió el cargo.

“Recién ahora es que quizás tenga oportunidad de comenzar a ejecutar proyectos que partan de su propia iniciativa”, agregó.

El legislador señaló que las especulaciones sobre posibles cambios son cosas que siempre hubo, tanto en este gobierno, como en anteriores. En lo que respecta a la ministra jefa de Gabinete, Lea Giménez, es una mujer muy capaz y de total confianza del presidente de la República, aseguró.

“Las deducciones lo hacen ustedes, a través de los medios de comunicación, yo no he tenido ninguna versión ni oficial ni oficiosa dentro del gobierno”, remarcó.

Asimismo, señaló que él percibe por parte el jefe de Estado, Santiago Peña, una total y plena apertura a la clase política. Muestra de esto, señaló el encuentro que mantuvo este martes con dirigencia de Caaguazú que en su momento han sido su principal oponente político en su departamento y fuertes retractores del presidente de la ANR, Horacio Cartes.

“Sin embargo, han estado abrazados con el presidente Santiago Peña en un gesto de magnanimidad y gesto de apertura para todos los sectores. Lo que lógicamente está refutando directamente a aquellos que dicen que el presidente no tiene acceso directo a todos los sectores. Entonces, creo que el vínculo del presidente de la República, el vicepresidente Pedro Alliana, que es un gran articulador con la clase política, ha sido muy abierto en este tiempo”, acotó.

Siga informado con: Brasil agradeció a Paraguay por la asistencia humanitaria a los afectados por inundaciones

Déjanos tus comentarios en Voiz