La gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Vanessa Cubas, advirtió que urge tomar medidas en la previsional de modo a dejar de gastar las rentas. Esto, debido a que las diferentes cajas presentan un déficit y lo que ingresa en concepto de Aporte Obrero Patronal (AOP) actualmente es insuficiente para hacer frente a los gastos de la institución.

Tenemos que dejar de usar las rentas de las reservas, las reservas se deben incrementar, tienen que estar disponibles para cuando esos 900.000 activos se jubilen. Nosotros debemos velar por el equilibrio presupuestario y financiero, debemos velar por los intereses de los trabajadores que hoy hacen su aporte”, aseguró.

Actualmente el IPS cuenta con 80.000 jubilados y 900.000 personas activas, no obstante, debido a los ingresos deficitarios, el malgasto y el incremento de haberes sin sustento técnico, llevaron a la institución a utilizar sus reservas y solo en el 2023 se gastó el 28 % de este dinero, por lo que es momento de tomar medidas de modo a dejar de recurrir a este fondo, explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Histórico: Indert transfiere el parque Chovoreca a favor del Mades después de 30 años

Lo que ingresa en AOP a partir del 2020 ya no alcanza para pagar los gastos mensuales, por tanto tenemos que recurrir a la renta de las reservas. Es preocupante porque cada año estamos usando en mayor cuantía las reservas porque los gastos en jubilaciones crecen. También es grave porque como generación estamos defraudando al sistema, hoy nosotros no estamos ahorrando y estamos usando ese superávit”, lamentó.

Cubas advirtió que si hoy no se realizan los ajustes que se están sugiriendo, “más temprano que tarde” el Estado va tener que poner dinero y eso significa elevar impuesto. La gerente hizo hincapié en la necesidad de tomar medidas inmediatas para proteger el sistema. “Debemos incrementar los ingresos, mejorar la rentabilidad y reducir los egresos”, sostuvo ante la 1080 AM.

Le puede interesar: “Alevosía del esquema manejado por los hermanos Estigarribia facilitó la investigación”, señalan

Déjanos tus comentarios en Voiz