El diputado Rubén Rubin habló de las propuestas para dar una solución de fondo a la problemática del transporte público, entre las reformas o cambios que se barajan en las iniciativas legislativas está la creación de paquetes de itinerarios para los empresarios que quieran licitar.

“Si nosotros hacemos paquetes, por lo menos, esa es la idea de varios de los proyectos legislativos, paquetes de itinerarios, no solamente una ruta, grandes paquetes de itinerarios donde los empresarios tengan que tener 200, 300, 400 buses para cubrir. Yo creo que hay que licitar en tres o cuatro grandes paquetes, en toda el área metropolitana”, expresó el legislador en la 780 AM.

Te puede interesar: Vínculo de Tío Rico con la Senad “es el más claro ejemplo del gigantesco arco libre”

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En este contexto, indicó que existen itinerarios preferenciales por parte de las empresas, con un flujo mayor de pasajeros, por lo que la propuesta es que en los paquetes de itinerarios se incluyan tanto los más transitados como los internos. Alegó que, con este sistema, incluso se tendrá a más empresarios interesados.

“A mí me consta que hay empresarios brasileños que dicen que si es así también se animan a pujar, y acá también hay empresarios paraguayos que están dispuestos a pujar así. Porque también no tiene sentido esto de decir a los empresarios renovar su flota y que cubra una zona chica interna, el modelo ya está obsoleto”, refirió.

Subsidio

Se refirió además al subsidio del transporte público, que es aplicado en el mundo, sin embargo, para el diputado el problema no es el subsidio que otorga el Estado a las empresas, sino que se están subsidiando a buses que no están en condiciones.

“El subsidio para mí no es luego el problema, porque sin el subsidio va subir el precio, eso es un hecho, lo que no tiene sentido es gatas millones y millones de dólares para estar subsidiando a buses chatarras”, apuntó.

Señaló que en este momento se debe trabajar en una reforma y reordenar la casa, cambiar las reglas del juego, y elevar los estándares y a partir de ahí. “Solamente los que tengan la capacidad de presentarse a competir dentro de esos estándares, darle la posibilidad que liciten”, sentenció.

Leé también: ANR: 15 médicos de EE.UU. acompañarán jornada de atención médica gratuita

Déjanos tus comentarios en Voiz