Se generó un daño patrimonial importante a la Administración Nacional de Electricidad, estamos hablando de un consumo estimado de más de G. 873.000.000 por mes”, afirmó el ingeniero Hugo Rolón, gerente comercial del ente, al referirse sobre el hallazgo de una granja ilegal de criptomonedas en la estancia del exdiputado Miguel Cuevas, ubicada en la ciudad de Sapucai, departamento de Paraguarí.

Se constató la existencia de un transformador de gran porte de 3150 kVA de potencia nominal y más de 390 máquinas procesadoras de criptomonedas que estaban consumiendo energía a gran escala en la zona”, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Rolón detalló que de acuerdo a las verificaciones preliminares se constató que la granja ilegal entró en operación hace aproximadamente 2 o 3 meses. “Estaba bastante alejado del casco urbano de Sapucai, más de 16 kilómetros, estaba bien escondido. No cualquiera puede trasladar este equipo, tiene más de 5 toneladas de peso, para extraer este equipo tuvimos que llevar 3 grúas, las más potente que tenemos. Estamos hablando de una industria que se prepara para delinquir”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Oficialismo del PLRA apunta a fichar al diputado Rubén Rubin

Asimismo puntualizó que el transformador fue fabricado en China a finales del 2023, razón por la cual se presume desde la Ande que ingresó al país aproximadamente en marzo, teniendo en cuenta el tiempo que conlleva su traslado. “Es un equipo nuevo, sin uso prácticamente. Una de las cosas que solicitamos a los fiscales es la incautación de los equipos, en este sentido el fiscal obró muy bien a partir de ahí nace la línea de investigación para que se pueda reparar el daño patrimonial de la Ande”, mencionó.

Apertura de auditoría interna

El funcionario de la Ande señaló también que se impulsará en el ente eléctrico una auditoría interna con el fin de identificar si fueron sus funcionarios o empresas tercerizadas los encargados de montar la granja ilegal en la propiedad del exlegislador.

“La Ande siempre está abierta a hacer todas las investigaciones que existan, aportar todos los datos necesarios, siempre estamos colaborando con la Fiscalía. Si existen materiales o la presunción de que algún funcionario fue participe, se hará las investigaciones correspondiente. La Ande tiene su sistema de auditoría interna, en este sentido no hay dudas de que se hará las colaboraciones para encontrar a los culpables”, sentenció.

Por otra parte, Rolón indicó que los abogados de Cuevas arrimarían a la Fiscalía el contrato de arrendamiento de la estancia, teniendo en cuenta que argumentan que la misma fue alquilada hace un mes a una mujer de nombre Ramona Peralta, quien residiría en la zona de Alto Paraná.

“En una primera instancia nosotros siempre cargamos todas las intervenciones y los gastos derivados sobre el contrato existente; no obstante, al ir avanzando la investigación y de presentarse las documentaciones pertinentes en ámbito de la Fiscalía puede ir tomando un norte bien claro de quién es el responsable”, mencionó.

Te puede interesar: UIP urge darle salud financiera a la Ande para el desarrollo industrial del Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz