Es categórico, el cambio va, la decisión ya está tomada. El Estado paraguayo no está dispuesto a seguir invirtiendo en este sistema obsoleto, decadente, que necesita un cambio”, dijo la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, con relación al pésimo servicio del transporte público paraguayo.

Las afirmaciones de la alta funcionaria de Estado surgen en medio de las negociaciones establecidas entre el gobierno del mandatario Santiago Peña y los representantes del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), quienes amenazan con un paro de buses para el 20, 21 y 22 de mayo próximos, y, de concretarse, afectaría a alrededor de 450.000 pasajeros.

“Ellos pueden pedir lo que quieran, pero nosotros como Estado somos garantes de los intereses de la ciudadanía. Al Estado no se le chantajea, extorsiona. Nosotros somos el gobierno del Paraguay, le invitamos y apelamos al diálogo siempre a los transportistas, pero tampoco vamos a prestarnos a reclamos que excedan absolutamente la razonabilidad”, indicó en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La medida de fuerza anunciada por los transportistas se encuentra motivada por reclamos del reajuste del subsidio y de la tarifa técnica del pasaje. “El ciudadano ya no puede estar sometido a esta circunstancia. Nosotros siempre vamos a trabajar desde el lado de la razonabilidad, nuestra energía están puestas en la transformación por eso seguimos instando al sector del transporte en general a que acompañen las mesas de trabajo, que sean parte de la transformación y en particular a Cetrapam”, comentó.

Asimismo, con relación al pago del subsidio estatal a los transportistas, Centurión mencionó que solamente quedará concretar el desembolso de abril, el cual será saldado a finales del presente mes de mayo. “Es decir comenzando el 1 de junio nosotros estaremos al día. De hecho en el estricto rigor no estamos atrasados. Un atraso se configura después de los 60 días de presentar una factura, el Estado no tiene ninguna sola factura de los transportistas que tenga fecha de vencimiento mayor a los 60 días”, puntualizó.

Lea también: Titular del Congreso israelí felicitó a Paraguay por sus 213 años de independencia

Centurión volvió a retirar que desde el gobierno rechazan contundentemente la actual posición de Cetrapam en ir a una huelga e instó a los empresarios del transporte a acudir a la instancias que son impulsadas para el diálogo en busca de zanjar el conflicto, esto teniendo en cuenta que este jueves se encontraba programa una reunión tripartita con el Ministerio del Trabajo, sin embargo, fue postergada por solicitud para mañana, viernes 17 de mayo, a las 15:00.

La invitación a que trabajen con nosotros en esa transformación del sistema del transporte con gloria y que estén de este lado de la historia. Queremos hacer esta transformación trabajando con las empresas transportistas, invitándoles a que se puedan consorcial, cooperativizar, ya no podemos tener 35 empresas que presten los servicios. Yo estoy segura que vamos a lograr consensos”, dijo.

Te puede interesar: Paraguay condena el atentado contra el primer ministro de Eslovaquia

Déjanos tus comentarios en Voiz