El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, se refirió sobre la reciente decisión del gobierno en extender la presencia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Itapúa. El séptimo departamento enfrenta una ola de inseguridad ejercida por un grupo de criminales que perpetran asaltos tipos comando a entidades bancarias instaladas en la zona.

“Nosotros hicimos un análisis de la parte jurídica, de lo que implica el terrorismo, como lo tipifica el Código Penal y vemos que estos grupos, específicamente tomando como ejemplo el grupo que asaltó el Banco Nacional de Fomento en Natalio, categóricamente sus actividades tienen rasgos terroristas”, mencionó.

“Con este resguardo legal, nosotros estamos preparados para actuar en defensa de la ciudadanía. No vamos a utilizar los elementos de combate contra la ciudadanía nunca, pero sí cuando estos grupos ponen en peligro a las personas y pudiendo nosotros hacer algo para impedirlo, creemos que tenemos que hacerlo. Tenemos el legítimo derecho de defender a los ciudadanos por encima de cualquier cuestionamiento”, acotó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

González manifestó que la parte operativa en cuanto a la incursión de los militares en Itapúa no será la misma empleada en los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay, sitios donde opera el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“No quiero difundir cuál será la doctrina empleada en esta zona, pero no será la típica organización de la Fuerza de Tarea Conjunta y de la subárea de pacificación que estamos utilizando en el norte del país”, puntualizó en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Leé también: “El movimiento Nuevo Liberalismo es un disfraz del llanismo”, arremete Buzarquis

“Todas nuestras actividades estarán enmarcadas dentro del marco jurídico. Nosotros no vamos a militarizar el sur del país como la gente cree. Esto grupos tienen acciones criminales, utilizando métodos terroristas”, sostuvo el secretario de Estado.

A finales de abril se registró un millonario atraco a la sede del Banco Nacional de Fomento (BNF), localizada en la ciudad de Natalio. En la ocasión los delincuentes lograron con explosivos llevarse G. 1.000 millones aproximadamente de la bóveda.

No se trató de un caso aislado, teniendo en cuenta que ya se registraron diversos atracos con las mismas características en otras entidades bancarias y cajeros del departamento, situación que mantiene en zozobra a sus pobladores y autoridades, quienes habían demandado con urgencia la presencia de los efectivos militares.

Te puede interesar: Nakayama apunta a restar un 70 % de los votos al PLRA

Déjanos tus comentarios en Voiz