El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, se refirió a la reunión que mantuvieron desde el Gobierno, a través de las autoridades los viceministerios de Trabajo y de Transporte con referentes del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), en busca de destrabar la amenaza de paro hecha por el gremio.

Fernández cuestionó que los puntos presentados por los representantes de Cetrapam son inverosímiles, teniendo en cuenta que desde el Gobierno ya se está trabajando en un nuevo sistema de transporte público.

“En la reunión expresaron el motivo del paro, nosotros volvimos a recalcar que hay que dialogar y que levanten el paro, ellos (Cetrapam) dijeron que no van a levantar. Ellos tienen en su nota 5 puntos. Los 5 puntos son inverosímiles. Dicen que hay una manipulación del equipo técnico. Todos los puntos son puntos que ya se venía trabajando”, dijo en entrevista a la 1080 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podes leer: En Itaipú ya están trabajando en los lineamientos marcados por Peña

Agregó que desde el gremio solicitan un incremento del subsidio alegando que los buses consumen mucho combustible. En esta reunión solicitaron destrabar el paro anunciado por el gremio y que el Gobierno ya se encuentra trabajando en un plan de contingencia.

Nosotros estamos en la puerta de un sistema de transporte. Hay un plan de contingencia (tras paro de transporte) de varias instituciones. Le dije al gremio que recapaciten”, refirió el viceministro.

Desmintió que exista una deuda, como reclama la Cetrapam, y lo que existe es un acuerdo de pago por meses vencidos. “Deuda no existe. Lo que hay es un proceso administrativo acordado con el gremio del pago por mes vencido. Qué estamos procesando, todo marzo y todo abril. Cuando se asumió recién, ellos sí tenían deuda y el Estado pagó, se puso al día”, sentenció.

Leé también: Desde ParlAmericas instan al multilateralismo a enfrentar desafíos trasnacionales

Déjanos tus comentarios en Voiz