El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, adelantó que el cuerpo legislativo emitirá una resolución rechazando la medida del Senado de los EE. UU. con respecto a la intención de frenar el ingreso de la carne paraguaya a ese mercado.

El legislador indicó que el objetivo de la declaración se da principalmente en entender la importancia para Paraguay del fortalecimiento de las capacidades de exportación, y que esto debe ser tomado como una causa nacional.

“Hemos conversado con líderes de las diferentes bancadas, de los diferentes partidos y vamos a buscar hacer un proyecto, establecer una declaración conjunta rechazando esta resolución política que ha tomado la honorable Cámara de Senadores de los Estados Unidos, desoyendo entidades técnicas y buscando pueda respetarse el criterio técnico que la carne paraguaya pueda ser exportada”, expresó ante los medios de comunicación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Mercosur: Peña envía sus saludos por los 33 años del Tratado de Asunción

Latorre señaló que existen dos componentes fundamentales para la decisión tomada por el Senado estadounidense. “Por un lado, la coyuntura política, porque ellos están en elecciones, en noviembre están yendo a sus elecciones presidenciales, y por supuesto, una intención de proteger su mercado, pero vivimos en un mundo que aspira al libre comercio, pero principalmente en un libre comercio entre aliados”, opinó.

El legislador indicó que se debe dimensionar la importancia que tomó el Senado de los Estados Unidos, teniendo en cuenta que Paraguay tiene una economía fundamentalmente basada en la agroexportación. “Había un trabajo técnico de 25 años que ha trascendido gobiernos, que ha trascendido equipos políticos, que ha trascendido partidos para poder abrir el mercado para la importación de carne paraguaya a los Estados Unidos”, mencionó.

Agregó que ese trabajo técnico se ha consolidado con la habilitación por parte de los organismos técnicos del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos para poder habilitar la importación de carne paraguaya. Resaltó además que Paraguay cuenta la certificación de ser un país libre de fiebre aftosa con vacunación.

Nuestra carne con vacunación es libre de aftosa, esa es una cuestión certificada por organismos internacionales expertos en la materia, porque también esto hay que decirlo, en el marco de una coyuntura política, porque están en elecciones. El Senado americano ha tomado una decisión contraria a esta habilitación que tenía una connotación técnica y parte de esa argumentación, además del golpe que de por sí implica esa resolución negativa, es argumentar que existe aftosa aquí en Paraguay”, cuestionó.

Te puede interesar: Inician lobby en Diputados para la pronta sanción del proyecto de Reforma Policial

Déjanos tus comentarios en Voiz