El senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación de la Cámara Alta, brindó informes sobre los principales puntos tratados y dictaminados en la reunión de este lunes. El proyecto de ley de regulación del Estado, la propuesta antinepotismo y la implementación de las tobilleras electrónicas fueron los aspectos centrales analizados.

“Con respecto a la ley que regula la administración del Estado, recibimos al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos; a la viceministra de Capital Humano del Ministerio de Economía, Andrea Picasso; al procurador general de la República, Marco Aurelio González; llegando a un acuerdo general para emitir un dictamen por la aprobación, con modificaciones”, comentó el parlamentario.

Lea más: Lucha contra la pobreza: Gobierno instalará mesas de protección social en 22 localidades

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recordó que la propuesta busca regular a los 17 ministerios, las 19 secretarías y cada uno de los organismos estatales. Aclaró, además, que no se contemplan fusiones de ningún ministerio con una secretaría, como al principio se contemplaba en el proyecto presentado. Al respecto, enfatizó en la importancia de avanzar sobre un plan abarcativo y que permita reorganizaciones pertinentes del Estado.

“Sobre el tema nepotismo, tenemos tres proyectos de ley: uno planteado por el senador Basilio Núñez, otro planteado por el senador Eduardo Nakayama y una tercera propuesta presentada por iniciativa popular. Decidimos postergar estos estudios por una semana y así escuchar a todos aquellos que han realizado sus sugerencias por iniciativa popular, el próximo lunes a las 09:30″, expresó Maidana.

Acerca del proyecto de ley de implementación de las tobilleras electrónicas, Maidana manifestó que los acuerdos ya están enmarcados en torno a la aprobación de la propuesta, con la inclusión de la Policía Nacional en torno a los controles con el Ministerio Público, el Ministerio del Interior, la Defensoría Pública y otras instituciones, con el objetivo de garantizar con más autoridad la correcta ejecución del plan.

Lea también: Abogados de Mario Abdo ya fueron notificados para comparecer ante el Senado

Déjanos tus comentarios en Voiz