El abogado Pedro Ovelar, representante legal del exmandatario y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes, salió al paso de los supuestos chats de conversación con el fiscal Aldo Cantero, quien ha presentado imputación contra el expresidente Mario Abdo Benítez y 8 colaboradores de su gobierno. El profesional del derecho aseguró que esa supuesta filtración de mensajes de texto de WhatsApp no es cierta, son falsos, ya que no han ocurrido de la forma que ha sido presentado este miércoles por medios de comunicación.
El abogado Ovelar, que se encuentra esta siesta en el programa Tarde de Perros, que se emite por Universo 970 y en dúplex por canal GEN/Nación Media, dijo que llegado su momento se ocupará de presentar una acción contra estos supuestos chats. Aclaró que en estos momentos están concentrados en dar continuidad al proceso iniciado con la demanda del señor Cartes, contra el expresidente Abdo Benítez y sus colaboradores, que han sido imputados por el Ministerio Público por la presunta manipulación de las instituciones para perseguir a un líder político.
“Niego categóricamente la veracidad de esos mensajes, como abogado tengo derechos procesales de mantener comunicación. No hay ninguna duda que el representante legal tiene la obligación legal de impulsar el proceso. Esto no es más que un plan para afectar la denuncia que hizo Horacio Cartes y perseguir a los enemigos políticos. Se busca desviar la atención de lo que está escrito en la imputación, que son hechos concretos, que deberán ser respondidos por ellos no con un chat contado, sino con documentos”, expresó el abogado Ovelar.
NOTICIA EN DESARROLLO
Siga informado con: Latorre apunta a mayor debate en Diputados, luego de abandono de la oposición
Dejanos tu comentario
Esperan arribo de Cancino a Paraguay para evaluar acciones tras dichos de Petro
Las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, respecto al responsable moral del crimen de Marcelo Pecci y su crítica hacia el fiscal del caso, Mario Burgos, podrían motivar una acción judicial por parte de la defensa de Horacio Cartes, así lo confirmó su abogado, Pedro Ovelar, quien lamentó que este proceso haya sido utilizado para vincular el nombre de su cliente en el hecho.
“Este momento es bastante incipiente nuestro trabajo, pero a la par muy avanzado y lo esperamos por Paraguay al doctor Iván Cancino con toda su información para luego ejecutar la acción judicial”, afirmó Ovelar a la 650 AM, medio donde indicó que han seguido muy de cerca todas las declaraciones de los hoy condenados por el asesinato al exagente del Ministerio Público de nuestro país.
Estas expresiones del representante legal en Paraguay de Cartes, responden a la consulta respecto a qué acciones o medidas se podrían iniciar ante acusaciones de que miembros de la Fiscalía colombiana intentaron instalar el nombre del expresidente en torno al crimen de Pecci, esto sin que existan pruebas que sustenten estas expresiones y en paralelo, el mandatario de Colombia lance duras críticas contra el fiscal del caso.
Lea también: Consejo Permanente de la OEA recibe candidatura de Ramírez a la secretaría general
“Me tuvieron torturada cinco meses, tratando de que yo mintiera sobre un expresidente del que nunca escuché”, fueron las declaraciones de Margareth Chacón, condenada en el crimen de Pecci, en tanto, Petro mencionaba días atrás, “¿Por qué la muerte de Pecci, paraguayo quedó en manos del fiscal Burgos? Y el fiscal Burgos sacó al asesino del proceso, que es el narcotraficante Marset”.
Teniendo en cuenta estos elementos, Ovelar indicó que el trabajo que les corresponde tanto a Cancino como a él es realizar una serie de verificaciones y revisiones para enmarcar primeramente la figura jurídica, es decir, si hubo una denuncia falsa, producción de documentos no auténticos u otros hechos y posteriormente, quiénes serían los responsables de lo que pasó.
“Sí o sí hay una persona responsable porque la Fiscalía General podría ser responsable en cuanto a alguna indemnización si es que algunos de sus fiscales, desviándose de la verdad, involucra a una persona inocente, pero la persona que ejecutó la acción para mentir o instalar mentiras sobre una persona inocente es responsable penalmente de ese ilícito y además civilmente una vez que se demuestre su responsabilidad y se lo condene”, explicó.
Le puede interesar: Oscar Denis cumple 79 años y aún se desconoce su paradero
En esta investigación, que podría abrirse, se juzgará si hubo un error por parte de la Fiscalía colombiana o si fue un hecho intencional. No obstante, Ovelar remarcó, “en las declaraciones del presidente de Colombia, hablamos de intencionalidad aparente del fiscal Burgos para eliminar del proceso a los verdaderos responsables del crimen de Marcelo Pecci, no estamos hablando de un simple error sino de algo intencional”.
Dejanos tu comentario
Actriz de “Emilia Pérez” se queda sin libro biográfico por polémicos tuits
Una editorial española anunció este jueves que no publicará una novela de la actriz española Karla Sofía Gascón por unos tuits polémicos con críticas a los musulmanes, entre otros, que la protagonista de “Emilia Pérez” publicó antes de saltar al estrellato. El martes pasado, Netflix la apartó de su campaña publicitaria rumbo a los Óscar.
“El jueves 30 de enero, salieron a la luz una serie de tuits que nos llevaron a tomar la decisión de suspender la publicación del libro”, anunció la editorial Dos Bigotes en un comunicado. Dos Bigotes “siempre ha estado comprometida con la igualdad, la inclusión y la diversidad (...) Por ello, debemos también ser consecuentes con nuestra forma de pensar”, argumentó la empresa.
El libro era una novela biográfica que la actriz había publicado en México en 2018, en una edición “corregida y revisada”, explicó Dos Bigotes. Un portavoz de la editorial precisó a AFP que descartan publicar el libro más adelante. Gascón, una actriz trans española, es candidata al Óscar a mejor interpretación femenina por su papel de un capo narcotraficante mexicano que quiere cambiar de sexo y desaparecer.
Lea más: Prohíben en Argentina las cirugías de cambio de sexo en menores de edad
Sin embargo, a raíz de la polémica creada por aquellos viejos tuits sobre la presencia musulmana en España y otros temas sociales y políticos, por los que se disculpó, Netflix apartó a la actriz de la campaña de promoción de “Emilia Pérez” en Estados Unidos, informaron medios de ese país. Contactada por AFP, Netflix declinó hacer comentarios.
El director de “Emilia Pérez”, Jacques Audiard, también se distanció el miércoles de su protagonista, calificando de “inexcusables” y “llenos de odio” aquellos mensajes de Gascón. Con 13 nominaciones, “Emilia Pérez” es la película que opta a más galardones en la ceremonia de los Óscar del 2 de marzo.
Fuente: AFP.
Lea también: El año 2025 comenzó con el enero más cálido registrado
Dejanos tu comentario
“Emilia Pérez”, la gran favorita hacia los Óscar se desinfla por escándalos
- Por Jordi Zamora.
Los nubarrones se acumulan en la carrera hacia los Óscar del musical francés “Emilia Pérez”, una película rodada en castellano que causó sensación desde su estreno en el Festival de Cannes, pero que ahora sufre de la polémica sobre unos tuits de su estrella principal, Karla Sofía Gascón.
Actriz trans española, Gascón era una candidata al premio a la mejor interpretación femenina hasta que salieron a la luz unos tuits que colgó hace años sobre la presencia musulmana en España y otros temas sociales o políticos.
Lea más: Los talibanes desmontan una emisora de radio para mujeres
Netflix, que organiza la campaña de promoción en Estados Unidos, apartó a la actriz, que interpreta en la película a un capo narcotraficante que quiere cambiar de sexo y desaparecer, de los próximos actos de promoción de “Emilia Pérez”, de acuerdo con medios estadounidenses.
Una página de promoción de la película mantiene la imagen de Zoe Saldaña, nominada al Óscar como mejor actriz de reparto. Contactada por AFP, Netflix declinó hacer comentarios. Su director, Jacques Audiard, también se distanció este miércoles de su protagonista, calificando de “inexcusables” y “llenos de odio” los tuits de Gascón.
Lea también: El turbio universo detrás de las modelos webcam en Colombia
En declaraciones a la publicación especializada Deadline, Audiard dijo que, al continuar atacando a sus críticos, el “abordaje autodestructivo” de Gascón ahora “perjudicaba a personas muy próximas a ella”, como él, Saldaña y su coestrella, Selena Gómez. La cinta, filmada en Francia y ambientada en México, fue nominada a 13 premios Óscar, así como 11 premios BAFTA - el equivalente británico del Premio de la Academia-, y en 12 categorías al César, en Francia.
Conquistó cuatro Globos de Oro en enero, incluyendo el codiciado a la mejor comedia o musical. La película ganó el premio del jurado en Cannes, y el elenco femenino (Gascón, Gómez, Saldaña y la mexicana Adriana Paz) se llevaron conjuntamente el premio a la mejor actriz.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Acusación de Petro contra Marset “debe ser tomada de manera seria y fuerte”, dice abogado
“No es rentable lo que dijo el presidente de Colombia. Si a Horacio Cartes no se le involucra no es negocio, esa es la realidad”, indicó el abogado Pedro Ovelar, este jueves, cuestionando el silencio por parte de los abogados de la familia de Marcelo Pecci, políticos opositores y medios de comunicación a fines entorno a la incriminación del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset con el asesinato del agente fiscal antimafia.
“Acá solo importa manipular políticamente el caso, esto es miserable. Los que intervienen como abogados jamás salieron a reclamar o decir una sola línea sobre lo que dijo Gustavo Petro, no le dan bolilla. El presidente del país donde ocurrió el hecho está poniendo nombre, apellido, circunstancias, motivaciones para el crimen y nadie salió a decir nada”, lamentó Ovelar en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Ovelar acotó: “Les importa un pepino Pecci, siempre se basaron en el testimonio de Luis Correa Galeano (autor material del asesinato quien involucró al exjefe de Estado Horacio Cartes en el crimen), en ningún momento ellos hicieron un relato lógico o circunstanciado sobre algún hecho concreto que pueda hilar una idea de que fue Cartes, acá solo hubo interés político. Se llenan la boca pidiendo justicia para Marcelo, pero cuando no les conviene hacen la vista gorda, esto es lo detestable en este caso y lo miserable de sus conductas”.
Lea también: “En el PLRA estamos en una situación de entreguismo total”, afirma Líder Amarilla
“Sacó al asesino del proceso”
En medio de un consejo de ministros transmitido en vivo el martes por la noche, Petro fue tajante en acusar nuevamente a Marset de ser el autor moral del crimen de Pecci a la par de repudiar la actuación fiscal del colombiano Mario Burgos, responsabilizándolo públicamente de ser el responsable de que el narcotraficante uruguayo y prófugo no sea investigado y sometido a la justicia.
“¿Por qué la muerte del fiscal Pecci quedó en manos del fiscal Burgos y el fiscal Burgos sacó al asesino del proceso? Que es el narcotraficante Marset”, preguntó el mandatario. Burgos fue apartado del caso en septiembre de 2024 por orden de la Fiscalía general, que señaló que sería transferido a otra área, sin ahondar en detalles.
Durante una breve mención al caso el martes, el presidente añadió que Marset “es socio del narcotraficante (Julio) Lozano Pirateque, ciudadano de Dubái, colombiano, que está matando a los esmeralderos” y “quiere matar al presidente”. Petro ya había acusado en 2022 a Marset de participar en el asesinato de Pecci en sus redes sociales.
“Una persecución sin sentido”
“Gustavo Petro como presidente de Colombia debe tener información de buena fuente. Su testimonio es relevante por el peso de la persona que lo dice, no por el cargo en sí, sino por la capacidad que tiene para conocer hechos. Sus afirmaciones es una línea de investigación que debe ser tomada de manera seria y fuerte por el Ministerio Público de Paraguay y Colombia para que sus dichos sean construidos con elementos probatorios y con indicios a partir de cuestiones concretas”, dijo.
El abogado continuo argumentando que “la otra línea es investigar las actuaciones del fiscal Mario Burgos y a los responsables de su designación para que este enfrente de la causa, ya que, como dijo el presidente de Colombia, realizó una exclusión de los supuestos autores y la inclusión de una persona que nada tenía que ver. La apertura de una investigación contra Burgos nos involucra a nosotros como representante de Horacio Cartes, pasar de una defensa a una acción efectiva como víctimas de una persecución sin sentido”.
Te puede interesar: Diesel es electo como titular de la Corte y Garay para el JEM