Legislador plantea convocar a una convención en Cruzada Nacional
Compartir en redes
El diputado Jatar Fernández manifestó que está evaluando el reglamento de Cruzada Nacional de modo a convocar a una convención y así destituir al presidente actual de la organización política, Paraguayo Cubas. Según el legislador, hay una mala gestión financiera y se está dilapidando recursos, a la par que se toman decisiones de manera unilateral.
“Vamos a ver si podemos llamar a una convención de Cruzada Nacional, estamos viendo el manejo del partido que está siendo boicoteado por gente que solamente está pensando en su bolsillo, entonces estamos pensando tomar la presidencia del partido para hacer bien las cosas”, aseveró el parlamentario.
En conversación con varios medios de prensa indicó que sus asesores revisarán el reglamento del partido a fin de identificar los requisitos necesarios para esta magna asamblea. El diputado por Central aseguró que hubo una serie de cambios en cuanto a la dirección del partido, por lo que necesitan revisar a profundidad el funcionamiento de modo a que Cruzada esté en el orden correcto.
“Tenemos conocimiento de que hay un montón de sueldos ahora en el partido, son asignaciones que se hicieron sin ninguna consulta. Estamos haciendo un frente para poder cambiar eso dentro Cruzada Nacional y que no haya dictaduras dentro de nuestro partido, estamos en democracia y queremos que esto cambie, no podemos estar a merced de lo que quiere una sola persona”, sostuvo.
Fernández manifestó que los recursos partidarios están siendo dilapidados y que Cubas se autoasignó USD 5.000 y que además, el excandidato a la vicepresidencia del partido, Stilber Valdés, también estaría recibiendo una remuneración de parte del partido. “Yo no sé si él (Payo) se cree Jesucristo o quién se cree, él nomás se cree dueño del partido, pero no creo que él tenga ganas de irse a una interna conmigo”, sentenció.
Juicio oral de Paraguayo Cubas se pospuso porque Corte debe resolver acción de inconstitucionalidad
Compartir en redes
Se suspendió el juicio oral y público para el excandidato presidencial, Paraguayo Cubas, acusado por perturbación de la paz pública y otros delitos por los disturbios ocurridos frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral tras la victoria de Santiago Peña.
El tribunal de sentencia integrado por Héctor Capurro, Cándida Fleitas y Cristian González, hicieron lugar a la reposición de la abogada Gessy Ruiz Díaz, quien sostuvo que presentó un recurso de reposición y apelación en subsidio contra la convocatoria al juicio oral y público fijado para los días 17 y 18 de julio porque existe pendiente de resolución una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia contra un fallo que, a su criterio, vulnera derechos fundamentales.
La acusación contra Cubas fue presentada en junio de 2023 por los agentes fiscales Jorge Arce, Alma Zayas, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia. En el documento sostienen que el líder político convocó a sus seguidores a tomar las calles, expresando su descontento con los resultados preliminares transmitidos a través del TREP.
Alegan que sus discursos incendiarios y publicaciones en redes sociales incitaron a la violencia, llevando a manifestaciones en diversas ciudades del país. Las protestas derivaron en disturbios, daños a la propiedad pública y privada, así como agresiones a agentes policiales.
La acusación contra Cubas está respaldada por una serie de pruebas contundentes, como ser: pruebas documentales, pruebas audiovisuales, denuncias realizadas por la coordinadora de la Dirección Jurídica de la Justicia Electoral y evidencias incautadas.
El juicio oral y público para el excandidato presidencial Paraguayo Cubas se realizará en Asunción. Así lo resolvió un Tribunal de Apelación, que ordenó que el juicio se realice en Asunción.
El tribunal de sentencia, integrado por Cándida Fleitas, Héctor Capurro y Cristian González, decidió que el caso debe ser juzgado en Alto Paraná.
Cubas debe enfrentar juicio oral por los disturbios ocurridos en las inmediaciones del TSJE. Los camaristas revocaron el fallo del Tribunal de Sentencia que había hecho lugar a la excepción de incompetencia.
Según el Tribunal de segunda instancia, cuando se declara la apertura del juicio oral, queda definitivamente “precluida” la posibilidad de controvertir la competencia territorial del Tribunal de Sentencia, tanto por parte de los sujetos procesales como por el propio órgano jurisdiccional.
Sin efecto
Por otro lado, los camaristas dejaron sin efecto la decisión del Tribunal de Sentencia que había hecho lugar a un recurso contra la competencia territorial, según la Megacadena.Según el Tribunal de segunda instancia, cuando se declara la apertura del juicio oral, queda definitivamente precluida la posibilidad de controvertir la competencia territorial del Tribunal de Sentencia, tanto por parte de los sujetos procesales como por el propio órgano jurisdiccional (Tribunal). Con esto, enviaron el caso de vuelta a los jueces de Sentencia de Capital.“La resolución que hace lugar a la excepción de incompetencia territorial opuesta por la defensa resulta jurídicamente improcedente, por haber sido dictada en una etapa procesal en la que dicha cuestión ya no podía ser válidamente introducida ni resuelta conforme al ordenamiento procesal vigente”, indica parte del fundamento.
La senadora del Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, dijo que la diputada Alexandra Zena no es afiliada ni militante de la agrupación política liderada por su esposo Paraguayo “Payo” Cubas; al desmarcarse de la incautación de G. 600 millones en cheques en poder de Gloria Elizabeth Oviedo, madre de la legisladora.
“Ella no es afiliada, se descompuso desde el momento en que el partido le exigió el pago 5 % de su salario para colaboración, se enojó y se apartó de Cruzada Nacional. Desde ese momento, nosotros no sabemos nada. Yo no podría responder políticamente por ella, no está en nuestro equipo, esperamos que se aclare la situación, porque se está hablando de un lavado de dinero”, indicó sobre Zena, que ingresó a la Cámara Baja con la lista del citado partido.
“Si estaba dentro de Cruzada Nacional, evidentemente ya le íbamos a pedir explicaciones y seguramente se le aplicaría algún tipo de sanción”, sostuvo Paredes en una entrevista con los medios de comunicación.
Gloria Elizabeth Oviedo tenía en su poder un total de 92 cheques y G. 20.908.000 en efectivo, que fueron incautados por funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), durante un procedimiento en la madrugada del lunes pasado en la zona primaria del paso fronterizo de Puerto Falcón (Presidente Hayes).
Cheques incautados: Cruzada Nacional se desliga de la diputada Zena
Compartir en redes
La senadora del Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, dijo que la diputada Alexandra Zena no es afiliada ni militante de la agrupación política liderada por su esposo Paraguayo “Payo” Cubas; al desmarcarse de la incautación de G. 600 millones en cheques en poder de Gloria Elizabeth Oviedo, madre de la legisladora.
“Ella no es afiliada, se descompuso desde el momento en que el partido le exigió el pago 5 % de su salario para colaboración, se enojó y se apartó de Cruzada Nacional. Desde ese momento, nosotros no sabemos nada. Yo no podría responder políticamente por ella, no está en nuestro equipo, esperamos que se aclare la situación, porque se está hablando de un lavado de dinero“, indicó sobre Zena, que ingresó a la Cámara Baja con la lista del citado partido.
“Si estaba dentro de Cruzada Nacional, evidentemente ya le íbamos a pedir explicaciones y seguramente se le aplicaría algún tipo de sanción”, sostuvo Paredes en una entrevista con los medios de comunicación.
Gloria Elizabeth Oviedo tenía en su poder un total de 92 cheques y G. 20.908.000 en efectivo, que fueron incautados por funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), durante un procedimiento en la madrugada del lunes pasado en la zona primaria del paso fronterizo de Puerto Falcón (Presidente Hayes).
Actualmente, la madre de la parlamentaria se encuentra en la mira de la DNIT ante la posibilidad de que se trate de algún esquema de contrabando o lavado de dinero.