Este martes fue presentado oficialmente en el Congreso Nacional el pedido de pérdida de investidura de la senadora del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González. El documento, que contiene más de 70 páginas, fue entregado al presidente de la Comisión Permanente, Colym Soroka, y lleva la firma de varios legisladores, en su mayoría colorados.

En el documento se menciona el caso de planillerismo de sus asesores Soledad Blanco y José Torales. También el del expresidente interino del Partido Encuentro Nacional (PEN), José Torales, quien habría conseguido su comisionamiento de la Contraloría General de la República (CGR) a la Cámara de Senadores de forma irregular y percibió remuneraciones en ambas instituciones, según el libelo acusatorio presentado.

Entre algunas de las causales que se mencionan en el documento, se cita el caso de Soledad Blanco, cuya planilla de cumplimiento de funciones entre el 23 de noviembre y el 1 de diciembre, supuestamente se presentó a trabajar y realizó tareas específicas detalladas en una planilla, la cual fue firmada por la senadora.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Líderes estudiantiles denuncian ante Fiscalía a Kattya González y asesores por planillerismo

En más de 70 páginas, legisladores exponen causales para la destitución de Kattya González. Foto: Gentileza

No obstante, en dicha fecha la funcionaria, directora de técnica de legisladora, compartió fotos en redes sociales en Miami, Estados Unidos, y se constató en la Dirección Nacional de Migraciones que Blanco salió del país el 23 noviembre y regresó recién el 3 de diciembre. Asimismo, los parlamentarios mencionaron que esta situación debe ser remitida al Ministerio Público, ya que se habría incurrido en los hechos punibles de expedición de certificados no auténticos y cobro indebido de honorarios.

Por otro lado, se detallan aspectos del traslado de José Luis Torales de la Contraloría a la Cámara de Senadores y se exponen razones de por qué la legisladora infringió varias normas para hacer realidad este comisionamiento.

“Inequívocamente, podemos inferir que la senadora es la única responsable de lo acontecido, su actuar discrecional y el uso indebido de sus influencias, la cual quedó plasmada de manera fehaciente en la petición irregular de forma expresa y puntual en su carácter de senadora de la nación, transgreden, violentan e infringen de una manera muy perversa al ordenamiento normativo”, reza el documento.

Le puede interesar: Resaltan mensaje de Peña a Milei de “buscar el consenso político”

Los parlamentarios que presentaron el libelo además mencionaron otros aspectos como el pedido para que Torales no marque entrada y salida como todos los funcionarios, la expedición de planillas de cumplimiento de funciones de contenido falso, inducción al subordinado (Torales) a cometer hechos punibles, entre otros puntos.

Déjanos tus comentarios en Voiz