El senador del movimiento Yo Creo, Rubén Velázquez se refirió a los presuntos indicios de corrupción detectados en varios ministerios y secretarías durante la gestión de Mario Abdo Benítez, que fueron expuestos por la Contraloría mediante un informe resultante de un total de 4.000 auditorías correspondiente al ejercicio fiscal del año 2022 y el primer cuatrimestre del año 2023.

Me preocupa que, según el informe de la Contraloría, se han observado niveles altos de deficiencia financiera que pueden ser considerados como actos de corrupción en el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio del Interior. Considero que corresponde que la Fiscalía actúe de oficio, al hacerse público ante el Senado, estamos hablando de un informe del Contraloría. Además, hay que tener en cuenta que el Código Penal faculta al Ministerio Público actuar de oficio ante hechos punibles de acción penal pública“, comentó.

Te puede interesar: Gobernadores plantean manejar campamentos distritales del MOPC

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Se debe realizar la apertura de una investigación penal, y deben ser sometidos todos los responsables por la concurrencia de varios hechos punibles que fácilmente se hallan tipificados”, indicó Velázquez, este sábado, en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.

Una de las instituciones más golpeadas por la corrupción generalizada que arrasó con la administración pública en el anterior gobierno es el Instituto de Previsión Social (IPS), donde, por ejemplo, se utilizaron G. 1.157 millones en combustibles sin respaldo de documentos. También en el hospital Ingavi, la CGR detectó un faltante de G. 1.923 millones entre las obras ejecutadas en papeles y la realidad.

Lea también: Clavos de Abdo: legislador insta a medir la responsabilidad del expresidente en cada denuncia

“Es inaceptable”

“La evaluación financiera del IPS, me genera una gran preocupación, ya que se detectó la carencia de documentos respaldatorios de sus operaciones financieras, lo que representa una irregularidad muy grave, cómo las inconsistencias relacionadas a los pagos a proveedores, y la utilización irregular de combustible, para mí es inaceptable. Sin dejar de mencionar las graves falencias en cuanto a atenciones médicas y la falta de medicamentos para los asegurados”, dijo.

Por otra parte, ante la consulta de que si podría considerarse a Abdo Benítez, como el único responsable de las supuestas irregularidades de su gobierno, el congresista afirmó que “en principio las responsabilidades penales son de orden personal, por el momento no considero atribuir algún tipo de responsabilidad al expresidente, quiero observar el desarrollo de la investigación penal por parte del Ministerio Público, pero si de ahí se desprende alguna responsabilidad directa o indirecta del expresidente, que sea sometido al proceso como cualquier ciudadano y que esté a las resultas del proceso penal, obviamente”.

Déjanos tus comentarios en Voiz