“Con la decisión del presidente Peña, el trayecto de las relaciones entre Paraguay e Israel volvió a su rumbo positivo”, indicó Peleg Lewi, exembajador israelí en Paraguay. Israel expresó su satisfacción por el anuncio del presidente de Paraguay, Santiago Peña, de reabrir la embajada de Paraguay en Jerusalén a fin de año. El anuncio se hizo después de una conversación entre Peña y el canciller israelí, Eli Cohen.

Cohen dijo que estaba “muy complacido” con la decisión de Peña, y agregó que “de esta forma se continuará fortaleciendo el estatus internacional de Jerusalén como la capital eterna del Estado de Israel”. También dijo que el presidente Peña había aceptado visitar Israel a fines de año para inaugurar la nueva sede diplomática.

En esa misma línea, el exembajador israelí en Paraguay, Peleg Lewi, compartió su emoción vía Zoom en Tribuna programa emitido por Paraguay TV. “Con la decisión del presidente Peña, el trayecto de las relaciones entre Paraguay e Israel volvió a su rumbo positivo” indicó Lewi, quien actualmente es el asesor principal de Asuntos Diplomáticos del Ministerio de Turismo de Israel.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El exembajador israelí en Paraguay, Peleg Lewi, dijo que la decisión del presidente Peña de reabrir la embajada paraguaya en Jerusalén es una señal alentadora para las relaciones entre los dos países. Lewi también señaló que actualmente más de 10 países tienen representación diplomática en Jerusalén, incluyendo Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Kosovo. Dijo que cada embajada que se muda a Jerusalén es bienvenida y que ayuda a fortalecer el estatus de la ciudad como capital de Israel.

Lee más: Peña destaca ventajas del país ante inversores: “Estamos ante una oportunidad única”

“Es un placer para nosotros celebrar la asunción de un nuevo presidente en Paraguay y sobre todo con la buena noticia de la reapertura de la embajada paraguaya en la ciudad santa”, reafirmó.

La reapertura de la embajada paraguaya en Jerusalén será un importante paso adelante en las relaciones entre los dos países. Paraguay fue uno de los primeros países en mover su embajada de Tel Aviv a Jerusalén después de que Estados Unidos lo hiciera en 2018. Sin embargo, el gobierno del presidente anterior, Mario Abdo Benítez, trasladó la embajada de regreso a Tel Aviv en 2020. La decisión de Peña de reabrir la embajada en Jerusalén es un voto de confianza en las relaciones entre Israel y Paraguay. También es un reconocimiento del papel de Jerusalén como capital de Israel.

Israel: un destino turístico imperdible

El exembajador aprovechó el espacio en Tribuna para recordar las bondades turísticas que tiene Israel para ofrecer al mundo. Dijo que Israel recibe anualmente a más de 5 millones de turistas de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Europa y América Latina.

“Israel tiene una historia y un desarrollo económico impresionante, los turistas de todo el mundo pueden encontrar una gran variedad de atracciones turísticas en el país, incluyendo sitios históricos, sitios religiosos, playas, desiertos y montañas”, refirió. Lewi también dijo que los paraguayos no necesitan VISA para ingresar a Israel, y que el idioma no es una barrera ya que existen muchas personas.

Te puede interesar: Israel reabrirá embajada en Asunción

Déjanos tus comentarios en Voiz