Desde el Ministerio del Interior y la Policía Nacional garantizan a la ciudadanía la libre circulación en las rutas nacionales y calles urbanas para el desarrollo normal de las actividades, ante el arribo a Asunción, este martes, de un grupo de campesinos procedente de Alto Paraná, al que se acopló otro de indígenas, con el aparente objetivo de realizar manifestaciones.

Al respecto, informaron también que se reforzó la seguridad en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que prosigue con el cronograma posterior a las elecciones generales del pasado 30 de abril, con miras a la proclamación prevista el 9 de junio. Desde el 1 de mayo y durante casi dos semanas, adherentes de los excandidatos presidenciales Efraín Alegre y Payo Cubas causaron violentos disturbios contra los resultados electorales desfavorables.

“A través de las redes recorrieron anuncios respecto a cierre de rutas, de la frontera, de puentes, principales rutas, avenidas, instituciones públicas, estamos presentes en todo el territorio nacional, verificamos todos los puntos, hasta este minuto no tenemos ninguna de esas movilizaciones en proceso. A nivel territorial podemos decir que el tránsito es totalmente libre, sin ningún inconveniente”, dijo este martes el comisario Carlos Benítez, a través de una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por la radio Universo 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Hoja de ruta: colorados inician diálogo con opositores para la gobernabilidad

La comitiva de presuntos manifestantes se instaló en el local de La casa del pueblo del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), cerca del microcentro de Asunción. El pasado 17 de mayo, la Policía Nacional realizó el operativo de despeje de un grupo de personas traídas de pueblos originarios, que habrían sido engañados con el falso argumento de que se reformaría la ley indígena.

“En muchos casos la narrativa, el discurso que ellos daban era de mucha violencia, de agresividad y por sobre todas las cosas de amenazas a los diferentes estamentos y a personas”, refirió el agente de seguridad. Por otra parte, Benítez manifestó que se encuentran trabajando conjuntamente con el Ministerio del Interior para la captura de manifestantes que incitaron en su momento a la violencia y cometieron hechos vandálicos en las pasadas movilizaciones.

“Nosotros estamos trabajando de manera cooperativa, todas las órdenes que están siendo emitidas se están haciendo cumplir en el mejor escenario. También se está trabajando para identificar con precisión a las personas que anunciaron las nuevas manifestaciones, para luego colocar a disposición del Ministerio Público”, dijo el comisario Benítez.

Te puede interesar: TSJE confirma a Liz Meza como la gobernadora electa de Concepción

Déjanos tus comentarios en Voiz