Debido a que la sesión extraordinaria convocada en la Cámara de Diputados no pudo llegar a tratar todos los temas previstos, el presidente de la Cámara Baja, Carlos María López, firmó la Resolución N° 4739, por la cual convoca a una nueva sesión extraordinaria para este martes 6 de diciembre, a partir de las 8:00, con el fin de llevar adelante el tratamiento del orden del día, que consta de un total de 22 puntos.

Entre los puntos que se volvieron a incluir en esta nueva convocatoria a extraordinaria figuran los pedidos de interpelación que afectan al presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Omar Pico; el presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco), Sante Enrico Piero Vallese Verdolini, y el titular del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, cuyas administraciones están siendo muy cuestionadas. Estos tres pedidos de interpelación figuran como últimos puntos del orden del día.

Le puede interesar: Comisión que preside Arnaldo Samaniego dictamina a favor de préstamos que superan US$ 344 millones

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Igualmente, se prevé el análisis de dos normativas impulsadas por el diputado Colym Soroka (ANR-Itapúa), que guardan relación con el ámbito de la producción. Se trata de los proyectos “Que suspenden temporalmente la obligación de pago de regalías por eventos genéticos o biotecnológicos en soja protegidos por patentes de invención” y “Que prorroga el vencimiento por un año y prohíbe aplicación de multas y recargos a obligaciones derivadas de contratos de entrega de granos de la zafra 2021/2022″.

Derogar ley que endeuda a IPS

Si bien durante la sesión extra que se realizó en la fecha hubo un intento de llamar a otra extraordinaria en la que se pretendía plantear el estudio del proyecto de ley que deroga la Ley 7037/2022, que autoriza al Instituto de Previsión Social a solicitar créditos que ponen en riesgo los fondos jubilatorios, la misma no prosperó debido a que la sesión quedó sin quórum cuando la oposición y el oficialismo hicieron el vacío para evitar que el tema sea tratado.

Nota relacionada: Diputados piden derogar ley que pone en riesgo fondos jubilatorios

Tampoco el presidente de la Cámara Baja incluyó este pedido en la sesión extraordinaria que es convocada para este martes 5 de diciembre, por lo que el tema queda en suspenso sin fecha aún de estudio. Más aun teniendo en cuenta que la sesión ordinaria de este miércoles 7 de diciembre ya quedó suspendida ante la declaración de asueto para el sector público por víspera de la celebración religiosa de la Virgen de Caacupé.

Siga informado con: Terna para fiscal general a medida de Marito destruirá la institucionalidad, afirman

Déjanos tus comentarios en Voiz