El pleno de la Cámara de Senadores aprobó en sesión ordinaria de este jueves convocar al exministro de Justicia y actual miembro del Consejo de la Magistratura, Édgar Olmedo, y al actual ministro de Justicia, Daniel Benítez, a la reunión de la mesa directiva de los líderes de bancada a fin de que ambos expliquen del porqué se omitió información de los secuestrados por el grupo terrorista Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La convocatoria se da en el marco de las declaraciones hechas por la excoordinadora de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres Ana Dina Coronel, quien reveló que recibió datos del supuesto paradero de los secuestrados Óscar Danis y Félix Urbieta por parte de una reclusa, y posteriormente informó tanto al entonces ministro Édgar Olmedo como al viceministro en ese momento, Daniel Benítez. Sin embargo, esos datos no fueron investigados por el Ministerio de Justicia.

Podés leer: Ocultamiento de datos en el caso Denis: “Ya raya lo absurdo” el manejo del Gobierno, dice fiscal

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La propuesta fue realizada por la senadora Lilian Samaniego, que posteriormente fue aprobada por el pleno de la Cámara Alta, y ahora tanto Olmedo como Benítez deben comparecer ante la mesa directiva del Senado. “Es grave todo eso, es bochornoso, tiene que venir a dar explicaciones. Existe un ministro actual, entonces él tiene que venir a dar explicaciones del caso. Yo como senadora quiero que se aclare todo”, dijo la parlamentaria previo a la sesión.

La funcionaria de Ministerio de Justicia declaró esta semana en conferencia de prensa que recibió los datos de la presunta ubicación del cuerpo sin vida del exvicepresidente Óscar Denis, y que hace aproximadamente cinco meses las autoridades ya estaban enteradas de que posiblemente el cuerpo de Denis esté enterrado en las tierras de una comunidad indígena llamada Mbokaja’i, hacia la zona de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.

Mientras tanto, Félix Urbieta habría fallecido tras arrojarse a un río, cuando intentaba huir de sus secuestradores. Coronel informó vía mensaje al entonces ministro Édgar OImedo, no se realizó la verificación de estos datos; sin embargo, luego del escándalo el Gobierno se movilizó y luego de cinco meses realiza a través de las instituciones correspondientes la investigación del caso.

Te puede interesar: Presionado por los escándalos, ministro de Justicia evalúa presentar su renuncia

Déjanos tus comentarios en Voiz