En la tarde de este domingo fue trasladado a la capital el cuerpo de la senadora Zulma Gómez hasta la sede de la Morgue Judicial para que sea inspeccionado a profundidad, de modo de sacar un informe más contundente sobre las causas de la muerte de la legisladora del Partido Liberal. Familiares y allegados políticos llegaron hasta el lugar para acompañar y dar el último adiós a la legisladora.
La apoderada liberal Basilisa Vázquez informó a La Nación que los familiares de Gómez solicitaron que una vez que concluya el procedimiento forense, los restos mortales de la senadora sean trasladados de inmediato a la ciudad de Hernandarias para que sean velados y que sus allegados puedan despedirla.
Nota relacionada: Hallan muerta a la senadora liberal Zulma Gómez
Indicó que pese a la sugerencia de los amigos y correligionarios, la familia no accedió a que el cuerpo de la senadora Gómez quede una noche en Asunción para despedirla con honores en la sede del Congreso Nacional, donde pasó más de 20 años ejerciendo cargos legislativos en ambas cámaras parlamentarias.
Respetando la decisión de la familia, una vez culminado el procedimiento forense, los restos de la parlamentaria serán trasladados hasta su ciudad, donde serán velados en el Salón Internacional de Hernandarias hasta mañana lunes, a las 15:00, para posteriormente ser llevados hasta el Parque Serenidad (Frente al Paraná Country Club), donde será su última morada.
Siga informado con: Último discurso: Zulma Gómez instó a los jóvenes a ser agentes de cambio
Dejanos tu comentario
Investigan asalto contra depósito de mercaderías en Hernandarias
Un grupo de delincuentes a bordo de un automóvil asaltó un depósito de electrodomésticos y electrónica en la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná, y se llevaron varios artículos. La Policía Nacional intervino en el caso y se encuentra investigando para dar con el paradero de los maleantes.
Según el reporte policial, el hecho se registró este lunes, cuando tres hombres fuertemente armados llegaron hasta el depósito de una casa de electrodomésticos y se alzaron con varias mercaderías. Hasta el momento se desconoce el valor total de lo robado, pero sería millonario y afortunadamente no se reportaron heridos.
El atraco se perpetró esta siesta, mientras los trabajadores estaban despachando unas mercaderías y llegaron estos hombres a bordo de un vehículo tipo furgón. Dieron la voz de asalto y comenzaron a cargar varios artículos de valor, hasta llenar el rodado para luego darse a la fuga.
Podes leer: Pobladores de Yataity del Norte piden la remoción de la directora del hospital local
Hasta el lugar llegó una patrullera que estaba realizando un recorrido e iniciaron una persecución. Lograron seguir a los delincuentes hasta Presidente Franco y perdieron sus rastros. En el lugar siguen realizando un rastrillaje para tratar de dar con el paradero de los asaltantes.
Hasta el depósito llegó otro grupo de la comisaría local y están levantando evidencias, además, el testimonio de los funcionarios que fueron víctimas del atraco. El depósito está ubicado a metros de la avenida San José, exactamente en el kilómetro 7 de la ciudad.
Lea también: Paraguay acoge eventos globales en medio de sus precariedades
Dejanos tu comentario
Hernandarias: pasajes gratis un mes en buses eléctricos, aunque faltan ajustes para operación
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Una vez en servicio, los pasajes en los buses eléctricos en Hernandarias, serán gratuitos, por un mes. La puesta en servicio en el sistema de transporte público, seguirá en espera. La Itaipú Binacional debe entregar oficialmente a la Municipalidad los ómnibus donados por Corea del Sur.
También, ajustar ordenanzas y la autorización de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran). Es lo que manifestó a La Nación/Nación Media, el licenciado Emiliano Nelson Cano, intendente de Hernandarias, al ser consultado sobre la fecha de inicio de operaciones de los buses.
Informó que las asesorías jurídicas de la institución municipal y la Itaipú deben reunirse para ajustar el traspaso de los transportes. El gobierno de Corea del Sur entregó los ómnibus a Itaipú y la entidad, a su vez, debe hacerlo a la municipalidad, agregó.
Asimismo, la Junta Municipal debe emitir una ordenanza que contemple el servicio eléctrico en el transporte público en el municipio.
Entre los circuitos a ser cubiertos por los ómnibus eléctricos, está el que hará Hernandarias – Ciudad del Este, y para ese tramo, se requiere la autorización de la Dinatran, gestión que se hará una vez recibido oficialmente los buses, explicó el intendente Nelson Cano.
Puede interesarle: Petropar baja G. 270 el precio de los combustibles desde hoy
Los otros dos trayectos que incorporarán el transporte eléctrico son: el circuito industrial, entre el barrio San Francisco y a la zona de fábricas y, el circuito universitario entre la colonia Fortuna hasta el centro de Hernandarias y también hasta la Universidad Nacional del Este, según el intendente.
Pasaje será gratis por un mes
Una vez en operación los tres buses eléctricos, el pasaje será gratis por un mes, luego tendrá el mismo costo que las líneas actuales de transporte público del municipio. El trayecto a Ciudad del Este costará 5.000 guaraníes y los tramos internos serían de 3.500 a 4.000 guaraníes, tarifas que serán definidas vía ordenanza municipal.
Vale recordar que el viernes 9 de mayo pasado, el gobierno de Corea del Sur entregó a la binacional Itaipú cinco buses eléctricos, de los cuales tres serán para el municipio de Hernandarias.
Forman parte del proyecto “Implementación del Centro TASK Paraguay de Autopartes y Piloto de Difusión de Vehículos Eléctricos”, que desarrollan el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Itaipú Binacional y el Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI-PY).
Central de cargas en la terminal
La central de cargas está instalada en la terminal de ómnibus y, al respecto, el intendente Nelson Cano refirió que el equipo de cargas fue donado por Itaipú, pero toda la infraestructura fue construida con fondos de la comuna, habiendo demandado montos millonarios.
Recordó que el uso de energía en dicha terminal es pagada por la municipalidad y por eso también deben cobrar por las cargas hechas por vehículos eléctricos de particulares, mediante una ordenanza alusiva, afirmó Cano.
Indicó que son menos de diez los vehículos eléctricos registrados en la institución municipal, pero los que circulan regularmente por la Ruta PY07 son muchos más.
Datos clave:
- Son tres buses eléctricos en tres circuitos.
- Pasaje será gratis por un mes en los transportes eléctricos.
- Operación seguirá en espera, hasta completar trámites.
- Central de cargas podrá ser utilizada también por autos particulares.
- Dinatran debe autorizar circuito Hernandarias/Ciudad del Este.
Puede interesarle: ANDE inaugura la Subestación Valenzuela, la más grande del país
Dejanos tu comentario
Hernandarias ya cuenta con una flota de buses eléctricos
- Ciudad del Este. Agencia regional
Ayer se realizó el acto de entrega de cinco ómnibus eléctricos, donados por Corea del Sur, para el inicio de operaciones en Hernandarias. También fueron habilitados los centros de carga rápida: uno, ubicado en el Centro de Recepción de Visitas de Itaipú, y otro en la terminal de ómnibus de la capital de la energía.
La entrega forma parte del proyecto “Implementación del Centro TASK Paraguay de Autopartes y Piloto de Difusión de Vehículos Eléctricos”, que desarrollan el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Itaipú Binacional y el Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI-PY).
Asistieron al acto el intendente, Nelson Cano; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; el presidente del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH), Chong Wook Chin; el director ejecutivo del PTI-PY, Carlos Mercado, y el gobernador de Alto Paraná, César Torres.
Tres de los buses trabajarán en Hernandarias, a fin de evaluar su desempeño en áreas comerciales, educativas, residenciales e industriales. Sus recorridos serán en el circuito interurbano que conectará Hernandarias con Ciudad del Este; el circuito industrial que enlazará la zona urbana de Hernandarias con el parque industrial, al norte de la ciudad, y el circuito universitario con parada en Universidad Nacional del Este.
Un cuarto autobús será utilizado por la hidroeléctrica para analizar su rendimiento en zonas geográficas elevadas dentro del circuito turístico y el quinto vehículo que estará a disposición del PTI-PY.
Dejanos tu comentario
Hernandarias: entregan buses eléctricos y habilitan centros de carga rápida
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Cerca del mediodía de hoy viernes se realizó el acto de entrega de cinco ómnibus eléctricos, donados por Corea del Sur, para el inicio de operaciones en Hernandarias y también fueron habilitados los centros de carga rápida: uno, ubicado en el Centro de Recepción de Visitas de Itaipú y otro, en la terminal de ómnibus de la capital de la energía.
La entrega forma parte del proyecto “Implementación del Centro TASK Paraguay de Autopartes y Piloto de Difusión de Vehículos Eléctricos”, que desarrollan el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Itaipú Binacional y el Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI-PY).
Asistieron al acto el intendente Nelson Cano; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; el presidente del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH), Chong Wook Chin; el director ejecutivo del PTI-PY, Carlos Mercado, y el gobernador de Alto Paraná, César Torres.
En el acto se dio a conocer la operatividad que tendrán los buses eléctricos, de los cuales tres trabajarán en Hernandarias, a fin de evaluar su desempeño en áreas comerciales, educativas, residenciales e industriales.
Sus recorridos serán en el circuito interurbano que conectará Hernandarias con Ciudad Del Este; el circuito industrial que enlazará la zona urbana de Hernandarias con el parque industrial, al norte de la ciudad, y el circuito universitario con parada en Universidad Nacional del Este.
Puede interesarle: Encuestas para la nueva canasta del IPC comenzarán en octubre
Un cuarto autobús será utilizado por la hidroeléctrica para analizar su rendimiento en zonas geográficas elevadas dentro del circuito turístico y el quinto vehículo que estará a disposición del PTI-PY para uso corporativo y análisis de la factibilidad de electrificar la flota de buses de Itaipú y del PTI-PY.
El titular del MIC, Javier Jiménez dijo que se está sembrando la semilla de un Paraguay industrializado y lleno de oportunidades. “Guarden bien estas palabras, que aquello que decía el presidente de la República se va a cumplir, de que Paraguay va a ser una potencia regional en la industria automovilística”, sostuvo.
Justo Zacarías Irún, director paraguayo de la binacional, manifestó que “esta iniciativa de movilidad eléctrica constituye una apuesta al futuro y coincide con el proceso de instalación de la Planta Solar Flotante sobre el embalse de la central hidroeléctrica”.
Informó que “detrás de la puesta en funcionamiento de los autobuses, existe un proyecto más amplio, que consiste en la instalación de una planta de fabricación de moldes, esencial para el desarrollo de cualquier industria, como es la automotriz”.
Por su parte, Chan-sik Yoon, embajador de Corea en Paraguay, explicó que los vehículos ya están listos para operar y forman parte de un plan piloto para evaluar la viabilidad de la electromovilidad en el país.