El senador Stephan Rasmussen, impulsor del proyecto de Ley de Gobernanza del Instituto de Previsión Social (IPS), confirmó que en 22 días la Cámara Alta estudiará en sesión la citada iniciativa legislativa que busca modificar la Carta Orgánica del ente previsional. Específicamente se pretende cambiar el sistema de elección de las autoridades del consejo de administración mediante el voto de los sectores, cuya representación es ejercida dentro del cuerpo colegiado.

“La máxima autoridad del IPS es el consejo de administración que tiene cinco consejeros. Hoy en día, los cinco consejeros y el presidente del IPS son designados vía decreto presidencial. Lo que plantea este proyecto de ley es simplemente que el asegurado elija a su consejero vía voto directo”, explicó el proyectista en contacto telefónico con la 1000 AM.

Para ello se deben organizar las elecciones, similares ya sea a los comicios municipales o nacionales o de renovación de autoridades en cooperativas o clubes sociales, todos con intervención del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Allí se presentan los candidatos y los cotizantes del seguro social emiten el voto para elegir a sus autoridades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: “Nuestro internismo no tiene por qué afectar a la ciudadanía”, dice Federico Mora al anunciar demanda contra Essap

“El proyecto de ley es muy sencillo, en vez de que se elija al consejero dentro de cuatro paredes con la firma del presidente de la República, le vamos a dar el voto y el poder de elección al aportante. Entonces, se organizarán las elecciones, él se irá a votar seguramente en una escuela o colegio o local de votación”, comentó.

Aclaró que solamente podrán votar los asegurados del IPS, incluyendo la patronal y los pensionados y jubilados. “Cada uno elige a su consejero”, puntualizó al confirmar que el tema será incluido en el orden del día para que sea tratado en sesión ordinaria dentro de tres semanas. Se intentará otorgar la media sanción luego de un año y medio de su presentación en el Congreso Nacional.

Cinco consejeros y el presidente

Actualmente, el consejo de administración del IPS está compuesto por cinco representantes de diferentes sectores y el presidente. El doctor Ricardo Vicente Oviedo Medina es el consejero en representación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La licenciada Ludia Claudina Silvera López ejerce la representación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

En tanto que Miguel Ángel Doldán Martínez es el consejero representante de los empleadores, el licenciado Gustavo Arias es consejero representante de los trabajadores aportantes y Roberto Brítez Ferreira es el consejero de jubilados y pensionados. La presidencia del consejo superior está a cargo del médico Vicente Bataglia. El estipendio de los miembros del consejo de administración oscila entre los G. 30 millones y G. 35 millones.

Leé también: “IPS maneja una fortuna de dinero, no es posible que no pueda mejorar la jubilación y la salud”, critica Riera

Déjanos tus comentarios en Voiz