El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ratificó este viernes el compromiso del organismo regional que preside de apoyar al Ministerio Público de Paraguay en sus investigaciones contra el crimen organizado y el narcotráfico. La OEA condenó recientemente y exigió una rápida investigación con relación al asesinato del fiscal Marcelo Pecci, perpetrado hace diez días en Colombia.

Esa muestra de apoyo para la Fiscalía de nuestro país fue recibida en la persona de la agente fiscal Irma Llano Pereira, quien mantuvo en esta jornada una reunión con el titular de la OEA.

“Me reuní con la fiscal paraguaya Irma Llano Pereira, a quien reiteramos nuestro compromiso de apoyo al Ministerio Público de Paraguay en sus investigaciones contra el crimen organizado y el narcotráfico”, publicó Almagro en su cuenta de Twitter, donde incluyó una fotografía de su encuentro con la funcionaria de la Fiscalía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Nota relacionada: Pecci no contestó al Brasil los pedidos sobre nexos políticos de Minotauro en Paraguay

Condena y rápida investigación

El miércoles último, el Consejo Permanente de la OEA, a petición de su “Grupo Sur”, aprobó por unanimidad durante su reunión llevada a cabo en la ciudad de Washington, Estados Unidos, una resolución en la que condenó el asesinato del fiscal de la Unidad contra el Crimen Organizado, Marcelo Pecci, y expresó las condolencias y solidaridad del órgano regional con la familia del agente fiscal, el Gobierno y el pueblo del Paraguay.

El organismo multilateral regional también hizo a través de ese documento un urgente llamado a una rápida investigación para llevar a los autores de ese crimen ante la justicia. Resaltó, además, su compromiso de redoblar los esfuerzos en la región en la lucha contra el crimen organizado.

El asesinato de Marcelo Pecci se produjo el martes 10 de mayo pasado en la isla de Barú, a unos 45 minutos de Cartagena, Colombia, cuando se encontraba disfrutando de sus vacaciones de luna de miel junto a su esposa, la periodista Claudia Aguilera, quien resultó ilesa y que unos días después del hecho retornó a nuestro país. El fiscal investigaba varios casos relacionados al crimen organizado y el narcotráfico, como el homicidio del empresario Mauricio Schwartzman, el atentado en San Bernardino, entre otros de gran relevancia.

Lea también: El Gobierno requiere de liderazgo y de voluntad política, afirma exministro del Interior

Déjanos tus comentarios en Voiz