La vicepresidenta segunda del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Alba Talavera, confirmó que a través de una encuesta interna se definirá a la dupla del presidenciable y actual titular del Directorio, Efraín Alegre. Será la persona –varón o mujer– con mayor aceptación con la que se construirá la chapa presidencial, aseguró. “Nosotros vamos a hacer una encuesta y la persona que mide mejor seguramente va a ser la que le va a acompañar. Eso es lo último que políticamente se está decidiendo”, afirmó en contacto telefónico con la 1020 AM.

La contadora y economista liberal se excusó de dar una postura personal con respecto a si tuviera que sugerir a Alegre escoger a su compañero/a de fórmula entre los precandidatos: Soledad Núñez, Esperanza Martínez, Kattya González o el colorado Hugo Estigarribia, con quienes confirmó que existen conversaciones.

“No quiero tomar posición en ese sentido porque le respeto mucho a mi presidente. Él es el que tiene que determinar, ni le pregunto siquiera a él cuál sería su intención en este momento”, refirió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también, recordó que el PLRA avaló el preacuerdo de la oposición para establecer la figura de la concertación para competir con miras a los comicios del 2023 y dijo que aguardaba el respaldo del Frente Guasu, que también ya definió a su candidata presidencial, la senadora Esperanza Martínez.

Te puede interesar: Senado pide informes para conocer manejo de bienes administrados por la Senabico

Nuevo tesorero

Talavera informó que Matías Godoy es el nuevo tesorero que asume en lugar de Dionisio Amarilla, quien había sido defenestrado. Asimismo, anunció que se dará trámite a la auditoría –decidida en la convención– a la gestión de Efraín Alegre, aunque aclaró que será interna y no con la contratación de consultores externos.

“Nosotros estamos conformando un equipo de trabajo, vamos a hacer el llamado institucional a través del correo del partido. Vamos a hacer la auditoría tal como manda la convención, que es la máxima autoridad”, mencionó. Aclaró que se va a cambiar el procedimiento inicialmente aprobado por los convencionales, puesto que “se va a hacer a través de la institución que es el PLRA”.

Leé también: “El Frente Guasu tiene condiciones para dar un impulso a la concertación”, asegura senador

Déjanos tus comentarios en Voiz