Dos proyectos emblemáticos fueron tramitados desde la Cámara de Diputados este año, uno para el área de Salud y otro para enfrentar el auge de la criminalidad. En entrevista con La Nación, el proyectista, diputado Raúl Latorre, habló del impacto que generaron ambas iniciativas legislativas, una de ellas ya convertida en ley. Además, reveló que para el próximo período parlamentario peleará por la reelección en su banca a través del proyecto político Santiago Peña-Pedro Alliana, candidatos del movimiento Honor Colorado. Aseguró que esta dupla presidencial representa la “renovación moral” de la clase política.

–¿Qué deja este año 2021 en materia legislativa?

–En este año 2021 como proyectos emblemáticos no podemos dejar de mencionar a COVID Gasto Cero, proyecto de ley que planteamos y que hoy es ley, que buscó paliar la difícil situación que estaban atravesando los paraguayos por la pandemia, con un sistema de salud llevado a un nivel de estrés que nunca había conocido en su historia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

COVID Gasto Cero buscó el financiamiento al sector privado para que este pueda aliviar la difícil situación, por sobre todo en medicina de alta complejidad, permitiendo que los paraguayos puedan acceder a los mejores sanatorios para un tratamiento y para enfrentar al COVID-19 de forma gratuita. Es imposible contemplar el 2021 sin recordar ese proyecto emblemático.

–Aparte de COVID Gasto Cero, ¿cuáles fueron otros proyectos de mayor impacto impulsados por la bancada de Honor Colorado en Diputados?

–Otro proyecto que es digno de debate es el proyecto que presentamos que busca combatir los crímenes de violencia disminuyendo las medidas sustitutivas que se plantean ante la reincidencia. Es importante destacar que según informes policiales hasta el 80% de los crímenes de violencia que se cometen –robos, asesinatos, violaciones– son cometidos por personas que ya tenían un antecedente, que ya tenían una causa por ese motivo. El proyecto de ley que presentamos busca que sencillamente los criminales estén en las cárceles.

–En las municipales usted fue jefe de campaña del intendente electo de Asunción, Óscar Rodríguez.

–Es así, me tocó ser jefe de campaña de la interna y jefe de campaña de la lista 1 del Partido Colorado de estas elecciones municipales con el candidato Óscar “Nenecho” Rodríguez. El Partido Colorado en esas elecciones recuperó políticamente la capital de la República, con un récord en cantidad de votos hechos por el candidato a intendente, con un récord en la cantidad de votos recibidos por los concejales. También batiendo todos los récords de participación del partido en la Junta Municipal, hoy por hoy con 15 concejales colorados.

El diputado Raúl Latorre, quien fue jefe de campaña de Óscar “Nenecho” Rodríguez, destacó el auspicioso resultado obtenido en Asunción en las municipales, con récord de concejales colorados. Foto: Jorge Jara.

–¿Cuál será su participación en el proyecto político Santiago Peña-Pedro Alliana?

–En esta campaña voy a pelear por mi reelección, voy a estar encabezando la lista de Diputados por capital que va a acompañar al proyecto de Santiago Peña y Pedro Alliana. Y así también vamos a estar trabajando intensamente por la candidatura del presidente de la Junta de Gobierno, don Horacio Cartes, una persona que ha hecho muchísimo por el partido y por el país.

Te puede interesar: Itaipú: si no se llega a un acuerdo con Brasil, se tendrá que establecer una tarifa provisoria, dice consejero

–¿Cómo ve la segunda chance electoral del exministro de Hacienda?

–Más allá de todas las encuestas, cuyos resultados son de público conocimiento y le dan un amplio margen de victoria a Santiago Peña, siempre digo que la verdadera encuesta se siente en la piel. Y se percibe en las calles, en las reuniones al compartir con la gente, el gran cariño y la gran esperanza que depositan en Santiago Peña.

–¿Cree que superará las internas partidarias con miras a las presidenciales del 2023?

–Yo estoy convencido de que vamos a salir victoriosos en estas internas y en las futuras generales y que él va a ser el presidente de la República.

–A su criterio, ¿cuál es el mensaje que se debe transmitir para aglutinar a la gente en torno la figura de un candidato joven del Partido Colorado?

–El mensaje es el de renovación, el de transparencia, de la combinación entre la militancia, el caminar día a día con la gente y la formación técnica, el testimonio de vida, la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos. Y el de la renovación de la clase política.

–¿Cuáles serían los ejes principales de la plataforma electoral de la dupla presidencial Santiago Peña-Pedro Alliana?

–Santiago Peña y Pedro Alliana representan una nueva generación, representan la renovación, la combinación de la militancia política, del caminar de cerca con la gente, entender su día a día, sus necesidades, sus esperanzas con la formación, porque ambos son personas formadas y brillantes. Tienen los rostros limpios, ellos representan la renovación no solo en el Partido Colorado, sino en la clase política.

Y no me refiero a una cuestión generacional, sino una renovación moral, una renovación en cuanto al perfil de los candidatos, donde la formación, el aspecto técnico caminan de la mano con la militancia política. Estoy convencido de que ellos, que Santiago y Pedro representan la nueva forma de hacer política.

Santiago viene de una gran formación, de un importante nivel de conocimiento del funcionamiento del Estado, tras ejercer el rol de ministro de Hacienda, una de las responsabilidades más sensibles y que mayor manejo de Estado requiere. Y lo veo, lo escucho y lo siento con muchas ganas de transformar la salud pública de nuestro país, de darle énfasis a la generación de nuevos empleos, de generar un combate frontal contra la inseguridad y de combatir la corrupción.

Leé también: Balance legislativo: destacan labor de la Comisión de Equidad con 56 pedidos de informes tramitados

Déjanos tus comentarios en Voiz