El senador Patrick Kemper fue contundente al referirse a la directora de la Dirección de Registros Públicos, Lourdes González Pereira, quien según él estaría al frente de la institución para defender un presunto esquema de corrupción. “Me sorprende cómo esta persona tiene el atrevimiento de mentirnos hasta en nuestra propia casa”, dijo Kemper sobre la presentación de González en el Senado.

La directora del Registro Público, en la sesión de la mesa directiva del lunes pasado, mostró unas copias que supuestamente fueron remitidas al Senado. Kemper negó que estas hayan sido entregadas a los legisladores como ella aseguró haberlo hecho.

El legislador refutó las afirmaciones hechas por la directora en las que sostenía que fueron respondidos los pedidos de informes. Kemper indicó que en el Sistema de Información Legislativa, lugar donde deben constar los documentos ingresados, hasta unos 5 minutos previos a su alocución no se había recibido informe alguno, denunció.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Sergio Godoy revela el cobro de peaje en el Senado para debatir proyectos

“Sus acciones repercuten en toda la economía”

“Estas acciones nos demuestran claramente que esta directora miente a todos y que sus acciones repercuten en toda la economía, privando a los paraguayos de un derecho constitucional que es el derecho a la vivienda, dejando sin trabajo a constructores, arquitectos, albañiles, depósitos de materiales y a un sin fin de compatriotas”, reclamó el legislador en la sesión de hoy.

En ese sentido, indicó que existen cientos de millones de dólares que no pueden ser inyectados a la economía ya que la Dirección General de Registros Públicos está paralizada, incluso antes de la pandemia. “¿Cómo sigue ante el cargo? Las respuestas nos llevan a concluir que ella está al frente de la institución protegida por defender un esquema aparente de corrupción, que está llevando al colapso total”, dijo Kemper.

Indicó además que Pereira González está “atornillada” en el cargo hace más de 23 años y que vive dando excusas de que no tiene suficientes recursos. “Espero un poco de decencia y compasión por parte de los responsables en mantener en esta forma esta institución y por todo lo sufrido por los compatriotas que no puede salir adelante”, señaló. Pidió a la Corte Suprema de Justicia que tome con seriedad esta situación.

Te puede interesar: Sinceridad de Lilian Samaniego: “Por unos meses vamos a dedicarnos al pueblo”

Déjanos tus comentarios en Voiz