Sebastián García, el precandidato a la Intendencia de Asunción por el Partido Patria Querida (PPQ), planteó la unión de todas las fuerzas opositoras con base en un acuerdo electoral. De esta forma buscan hacer frente en los comicios municipales con la elección de un candidato opositor a través de las “urnas delivery” y a padrón abierto, a más tardar el 30 de agosto.

Se apunta a “un nuevo modelo de gestión para llevar adelante un proyecto que logre el mejor gobierno municipal al servicio de la ciudadanía”, expresó García en sus redes sociales.

En ese sentido, plantean eliminar la prebenda y el clientelismo, luchar frontalmente contra la corrupción y trabajar en una agenda de gestión, y mejorar la calidad de vida de los asuncenos. Proponen un acuerdo sustentado en la unidad de fuerzas políticas basadas en ejes de acción para la agenda del gobierno municipal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Patria Querida tiene vocación a la unidad, una unidad que debe sustentarse en la convicción de dejar atrás un modelo político perverso, consolidado en las últimas décadas. Para superar ese modelo se requiere una acción política y social concertada”, expresa el escrito remitido a los demás candidatos a la Intendencia de Asunción.

También hacen referencia a la transformación que necesita Asunción, dejando atrás “el clientelismo, prebendarismo, corrupción y manipulación institucional, y para eso se necesita un nuevo modelo político”, subraya la nota. De esta forma apuestan por un cambio radical en la capital de la República para ser una alternativa real y confiable, “no solo reemplazar a un grupo por otro, sino liderar un proceso”.

Lea también: Seccionales piden a Velázquez gestionar unidad para la lista 1

Elegir a candidato de consenso

Los desafíos se enfocan en prohibir el nombramiento de funcionarios en el próximo periodo de gobierno, alternar la presidencia y construir una bancada que apoye los proyectos condensados en la agenda común para la gobernabilidad. Impulsar una agenda legislativa para mejorar el gasto público del dinero del contribuyente y luchar contra la evasión. Así como digitalizar todos los trámites municipales.

El mecanismo de la unidad será de la siguiente forma; hasta el 10 de agosto, cada candidato continuará ofreciendo sus propuestas de gobierno, del 10 al 15 de agosto, habrá un espacio para lograr un posible consenso en la definición de la cantidad de candidatos.

Hasta el 30 de agosto se realizarán las “urnas delivery” a padrón abierto entre los candidatos que sigan en puja. Finalmente, el candidato victorioso garantizará a los demás un cogobierno estable y con base en una agenda preacordada, de tal manera a transformar la gestión municipal.

Te puede interesar: Cartes será el colorado más ferviente en apoyar a los candidatos de la Lista 1, afirman

Déjanos tus comentarios en Voiz