Desde el Palacio de Gobierno, tras reunirse con el presidente Mario Abdo Benítez, el embajador de la India, Dinesh Bhatia, al ser consultado acerca de las prohibiciones de exportación de vacunas de parte de su gobierno, en específico por el contrato de las 2 millones de dosis de Covaxin, respondió que el permiso debe ser presentado por el laboratorio y estudiado por el gobierno de Nahendra Modi.

Bhatia informó que en los últimos días no se ha dado permiso para exportar las vacunas, pero sostiene que cuando la situación esté controlada, el gobierno va a permitir la exportación. “Hemos mandado 66 millones de vacunas fuera de la India a más de 80 países, incluídas las 200.000 a Paraguay”, explicó el embajador.

“Se tienen un contrato entre el gobierno de Paraguay y la empresa india (Bharat Biotech). Ellos van a preparar un cronograma y van a presentar al gobierno de Paraguay y luego van a pedir permiso del gobierno de la India. En este momento, no sabemos cuando van a pedir y no han presentado el cronograma a Paraguay, según la información que tengo”, expresó Dinesh Bhatia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Ministra de Senad, preocupada con divulgación de datos de agentes encubiertos

El segundo lote de 100.000 dosis de Covaxin arribó el día de ayer al territorio paraguayo. Foto: MSPyBS.

Un obsequio de India

Bathia indicó que tras la llegada del segundo lote de 100.000 dosis, el día de ayer, y el primer lote que llegó el 29 de marzo pasado, totalizando así unas 200.000 vacunas son “un obsequio” del gobierno de la India. Indicó que la vacuna Covaxin es investigada, desarrollada y producida completamente en India y que es una de las dos vacunas que producen en el país asiático.

“Ya tienen un acuerdo entre el gobierno y la empresa india para conseguir las vacunas, por supuesto, tenemos una tasa de infecciones muy alta en India en este momento, desde hace una quincena. Vamos a hablar de este tema cuando se tenga una control más fuerte sobre la situación”, expresó con respecto a las restricciones de exportación para priorizar a los ciudadanos indios.

3 millones de vacunaciones al día

India, que tiene una población de más de 1.300 millones de habitantes, ha desarrollado su propia vacuna. Indicó, además, que hasta ayer domingo han vacunado, con la primera dosis, a 145 millones de personas en 100 días. Tiene un ritmo de 3 millones de vacunaciones al día. En cuanto a la segunda dosis indicó que han vacunado a más 30 millones de personas en todo su vasto territorio. El nivel de vacunación es alto asimismo como el nivel de contagio.

Te puede interesar: Abdo define esta semana el uso de recursos de binacionales para Salud

Déjanos tus comentarios en Voiz