La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó la continuidad del proceso licitatorio para el alquiler de urnas electrónicas por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para aplicarlas en las elecciones municipales del 2020.

Pablo Seitz, director de Contrataciones Públicas, señaló que esta tarde se dio la firma a la resolución que establece que la entidad a su cargo avala el Pliego de Bases y Condiciones utilizado por el TSJE.

“Luego de un análisis profundo, determinamos que no existen posibilidades jurídicas de calificar como direccionado o de irregular al pliego. Por lo tanto, levantamos la suspensión y aprobamos la continuidad del proceso licitatorio”, destacó el alto funcionario, en comunicación con la 1020 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Seitz recordó que la decisión de la DNCP de suspender el proceso tuvo inicialmente una reacción importante de la ciudadanía y del sector político. Aseguró que eso es comprensible y es deseable de una sociedad democrática que mira con atención los asuntos electorales.

“Culminar el proceso”

“Desde el primer momento asumimos el compromiso institucional de culminar el proceso y hoy terminamos. Y la decisión es que el pliego de la Justicia Electoral no adolece de irregularidades y puede continuar sin verse afectado el calendario electoral”, agregó.

Seitz se refirió sobre la situación actual de la licitación y remarcó que la misma ya cuenta con dos ofertas presentadas que son objeto de análisis por el Comité Evaluador del TSJE.

“Esta licitación tiene un sistema de presentación de oferta en doble sobre. Un sobre es la oferta técnica y el otro contiene el valor económico. Ahora, la Justicia Electoral podrá continuar con la evaluación técnica sobre si las empresas se adecuan o no a los requisitos. Es decir, esto no termina con un adjudicado, sino con la aprobación o rechazo de las condiciones técnicas. Luego se abren las ofertas económicas”, finalizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz