La empresa Safeguard Armour, de origen británico, invertirá en Paraguay aprovechando todas las ventajas comparativas y geográficas que ofrece nuestro país. Indicaron que mediante su socio comercial buscan generar producción local con la transferencia de toda la tecnología y los avances ya registrados en el Reino Unido.

Felipe Arrighi, director de Ventas Internacional de la empresa que está ubicada en el Reino Unido, mencionó en comunicación con La Nación/Nación Media que se dedica a manufacturación, desarrollo y comercialización de chalecos balísticos y otros tipos de protección balística ante las armas más altas con una tecnología de primer nivel.

“Por medio de nuestro socio comercial local, que es GSR Security, estamos buscando generar producción local para poder impulsar la economía de Paraguay y hacer toda la transferencia de tecnología del Reino Unido. Nuestra idea es poder promocionar la marca para poder generar empleo, generar mayor protección a los funcionarios de la Policía, del Ministerio de Defensa y demás”, sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Arrighi, quien se encuentra por Paraguay, comentó que teniendo en cuenta las oportunidades que ofrece el país tanto por la ley de Maquila como por el punto estratégico que representa nuestro país en el mapa, indicó que buscan generar una red de maquila con su socio local con miras a tener un alcance regional, es decir, con la intención de poder comercializar el producto fabricado en nuestro país tanto en el Brasil como en los demás países de la región.

Además de la ley de Maquila, Paraguay está bien ubicado geográficamente, lo importante es poder conseguir un partner local que tenga toda la experticia y no pudimos encontrar mejor partner que GSR Security”, sostuvo. Afirmó que si bien no está prevista aún una fecha para el inicio de la maquila, ya están gestionando algunos procesos de comercialización, de manera a avanzar con la introducción de la marca al país.

Te puede interesar: Innovation Tour observó avances en producción sostenible en Colonia Neuland

Felipe Arrighi, director de Ventas Internacional de Safeguard Armour. Foto: Pánfilo Leguizamón

Leé más: “Paraguay goza de una percepción internacional positiva”, destaca el medio The Banker

Impulso a la economía

Opinó que la empresa genera investigaciones y desarrollos a través de inversiones multimillonarias mediante el cual lograron obtener el mejor producto logrando una mayor flexibilidad, con una alta tecnología y un menor peso y precio, es decir, pesan menos y es accesible al público teniendo en cuenta su menor costo

“Usualmente, los usuarios, las variables o los componentes que buscan dentro de sus protecciones balísticas, es que sea ligero y que sea flexible porque el uso prolongado de chalecos antibalas siempre es un obstáculo para que el usuario pueda mantener su uso”, comentó. Señaló que la participación en el mercado es reciente, por lo que esperas una recepción positiva en el corto plazo, teniendo en cuenta además de experiencia de su par local.

Por otro lado, es importante mencionar que además de la inversión para la maquiladora, están realizando estudios de manera a poder utilizar materia prima nacional, lo que generaría un impulso extra para la economía del país. El directivo de la empresa afirmó que Paraguay es un socio estratégico para su firma debido a que el mercado en él buscan introducirse es el mercado sudamericano, pero con las ventajas comparativas tributarias que ofrece nuestro país.

Leé también: Peña destaca vuelta de Feria Palmear para la reactivación económica del centro

Déjanos tus comentarios en Voiz