El médico forense de Alto Paraná Martín Alfaro rati­ficó su denuncia sobre las precariedades en las que rea­lizan su labor en el interior del país, y que, tras hablar a los medios de prensa, derivó en un sumario administra­tivo del Ministerio Público.

“Es normal, en setiembre del año pasado ocurrió lo mismo tras una entrevista porque habíamos hecho una nota pidiendo un médico los domingos”, dijo ayer a “Dos en la ciudad”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Aclaró que, en esa primera ocasión, ya le aplicaron sanciones pese a que había presentado un certificado de reposo médico, frente al argumento de su superior que alegó la supuesta ausen­cia en su lugar de trabajo. “Me fui a sumario adminis­trativo y me descontaron mi salario, pero todo se originó ya con esa entrevista del año pasado”, recordó.

El profesional refirió que ahora le emplazaron por diez días para presentar pruebas y documentacio­nes en el marco de la inves­tigación administrativa. “La verdad que las pruebas tie­nen que presentar ellos de que existen insumos, por­que el fiscal general (Emi­liano Rolón) dijo que eran falacias lo que yo decía. Que estábamos en el país de las maravillas, prácticamente”, ironizó.

Alfaro afirmó que al obser­var el causal del sumario no encontró en ningún lugar que se haya mencionado la falta de insumos e instru­mentales. “Son bastante vivos porque ellos pueden justificar tranquilamente que no hay insumos por­que no hay presupuesto y ya. Lo que les molestó es que yo haya dicho que ese domingo no era mi guardia y en realidad no era mi guar­dia”, aseveró.

Dejanos tu comentario