El nuevo Hospital General del Sur comenzará a brindar atención médica en forma gradual inmediatamente después del acto protocolar de apertura, confirmó el doctor Juan María Martínez, director de la VII Región Sanitaria de Itapúa, quien a su vez asume la dirección general del nosocomio que fue habilitado con presencia de autoridades.

Durante una entrevista en el programa “Arriba Hoy”, que se emite por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el flamante titular del centro asistencial resaltó que la habilitación de este Gran Hospital del Sur es un sueño hecho realidad, no solo por la comunidad itapuense, sino por toda la zona de influencia del departamento, como Ñeembucú, Misiones, Caazapá, Alto Paraná.

Destacó que a partir de este viernes, comienza la habilitación gradual de los servicios que ofrecerá el Gran Hospital del Sur Ladislao Hrisuk Szuljew. Se trata de un edificio que involucra una construcción de 60 mil metros cuadrados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Todas las personas que necesiten atención de urgencia, a partir de las 19:00, podrán acercarse al hospital y podrán recibir atención del personal de blanco.

“El primer servicio a ser habilitado es el de urgencias. Desde esta tarde, a las 19:00, se abren las puertas de los servicios de urgencias del Hospital General de Itapúa de las cuatro urgencias: Ginecoobstetricia, Pediatría, Cirugía y Traumas y Medicina interna”, confirmó.

Nota relacionada: Peña evoca el legado de Gneiting al habilitar el Gran Hospital del Sur

El Dr. Juan María Martínez, destacó que a partir de la fecha comienza la habilitación gradual de los servicios y el fin de semana el traslado de los primeros 160 pacientes. Foto: Gentileza

Inician los traslados

El doctor Martínez confirmó que durante este fin de semana, sábado y domingo, se estarán realizando los traslados de los pacientes internados en el Hospital Regional de Encarnación.

“Tenemos un censo realizado, hasta ayer a las 18:00 había 160 pacientes internados que tienen que ser trasladados desde el hospital viejo hasta el nuevo. Este traslado se realizará con un criterio de prioridad de gravedad. Primero los pacientes críticos, que están en terapia intensiva, luego los pacientes que están internados en cuidados mínimos, después los pacientes agudos y luego los pacientes crónicos”, precisó.

Informó que desde la noche del viernes ya estarán en funcionamiento el Laboratorio, Servicio de Imágenes, Farmacia. Mientras que, desde el próximo lunes, arrancarán los servicios de consultorios ambulatorios.

Desde esta noche ya estará en funcionamiento el Laboratorio, Servicio de Imágenes, Farmacia. Foto: Gentileza

Capacidad

Este nuevo nosocomio es un hospital de tercer nivel, es decir de alta complejidad, que cuenta con 160 camas de internación para cuidados mínimos, 72 camas de cuidados intensivos, cuenta además con 13 quirófanos ya listos para habilitar.

“Por primera vez en Itapúa se cuenta con dos áreas de servicios de rehabilitación de pacientes con lesiones musculares o motoras. Esto es sin precedente para el sector público en el departamento de Itapúa. Además, contará con un área odontológica para atención especializada, así como el laboratorio de prótesis dental”, acotó.

Destacó que la habilitación de este nuevo hospital es gracias al esfuerzo del Gobierno del Paraguay, así como de los otros entes como la Itaipú Binacional, que están colaborando con grandes inversiones en equipamientos. “Este hospital estará a disposición de toda la ciudadanía que necesita una atención de calidad, con calidez y empatía”, acotó.

Siga informado con: Presidente de Finlandia recibirá a Peña para potenciar la cooperación

Déjanos tus comentarios en Voiz