Este sábado 19 de julio, el Distrito M1 de los Clubes de Leones del Paraguay vivirá una jornada especial con la asunción de la nueva Gobernadora, la Dama León Laura Enciso Taboada. La ceremonia oficial de juramentación se realizó por la mañana y en horas de la noche se prevé una Cena de Gala en los elegantes salones del Club Internacional de Tenis (CIT), donde participarán presidentes, directivos y nuevos socios de los distintos clubes que conforman el distrito.
Durante el evento, no solo se celebrará el cambio de liderazgo, sino también el compromiso renovado de los clubes con el servicio desinteresado a quienes más lo necesitan. Los actos de ayuda comunitaria, campañas solidarias y proyectos de impacto social seguirán marcando el rumbo de esta organización con fuerte presencia nacional e internacional.
Leé también: Agentes económicos proyectan crecimiento del 3,9 % y una inflación del 4 % en 2025
Uno de los clubes que más ha destacado en su aporte a la comunidad es el Club de Leones Comunicadores San Francisco, liderado por el León Juan Carlos Amoroso, y con el respaldo de la Vice Gobernadora, Dama León Dra. Norma Chaparro. Este club ha movilizado a comunicadores y medios de prensa para fomentar el mensaje de que “la difusión también es un servicio a nuestra gente”, resaltando el poder de la comunicación como herramienta solidaria.
Con entusiasmo y espíritu de trabajo en equipo, los Clubes de Leones del Distrito M1 reafirman su misión de servir con voluntad, pasión y compromiso social, iniciando una nueva etapa bajo el liderazgo de Laura Enciso Taboada.
Leé también: AFD: cartera de créditos pasó de USD 18 millones a USD 1.180 millones en 19 años
Dejanos tu comentario
Laura Enciso tomó posesión como Gobernadora del Distrito M1 de Clubes de Leones
El sábado último, el Distrito M1 de los Clubes de Leones del Paraguay celebró la asunción oficial de la Dama León Laura Enciso Taboada como Gobernadora para el periodo 2025-2026. La ceremonia de juramento se realizó por la mañana en el predio del Centro de Militar Naval y Aeronáutico (CEMINA), donde Enciso Taboada presentó a su nuevo gabinete.
Uno de los nombrados fue el reconocido comunicador Juan Carlos Amoroso, miembro del Club de Leones Comunicadores San Francisco, quien ejercerá como asesor de Radio, Televisión y Comunicación. Amoroso en un contacto con La Nación/Nación Media, detalló cómo fue la asunción de cargo de Enciso.
“La nueva gobernadora es Laura Enciso Taboada. La toma de posesión se hizo de verdad que en una elegante cena ahí en el CIT, pero por la mañana también hubo un acto de juramentación en CEMINA”, comentó Amoroso.
Leé también: Preparativos para el Panamericanos Junior y el Mundial de Rally alcanzan 95 % de avance
Juramento en Orlando
Por la noche del sábado, en los salones del Club Internacional de Tenis (CIT), se llevó a cabo una cena de gala con presidentes de clubes, directivos nacionales y expresidentes del Consejo del Leonismo paraguayo. En el acto, el exgobernador Cecilio Grunce entregó el mazo de mando a Enciso Taboada, símbolo de autoridad entre los clubes que conforman el distrito.
“La nueva gobernadora tomó la posesión del mando y el anterior gobernador le pasa el mazo, porque las reuniones de los Leones se realizan con un toque de campana”, explicó Amoroso, para luego agregar: “Ese mazo va a tener que llevarlo por todo el país y entregarlo en las plenarias o asunciones de nuevos socios que hace cada club”.
Enciso Taboada, de vasta trayectoria en el leonismo, asumió oficialmente el cargo tras jurar ante el nuevo presidente internacional de Lions Clubs, el hindú A.P. Singh, durante una convención realizada en Orlando, EE.UU. “Ella tomó juramento en Orlando con el nuevo presidente internacional. Está muy entusiasmada porque está apoyada por él y por el Lions International, que respalda varios proyectos importantes en Paraguay”, indicó Amoroso.
Metas de gobierno
La nueva gobernadora tiene previsto enfocarse especialmente en el medioambiente, sin descuidar las causas globales que forman parte de la misión de los Leones a nivel mundial: lucha contra el hambre, cáncer infantil, diabetes, salud visual y más.
“Los clubes de Leones son entidades de servicio. Cada club hace su parte, como juntar alimentos, asistir a niños con cáncer, o acciones por el medioambiente. Nosotros, por ejemplo, estamos firmando un acuerdo con la Fundación Ina Styles para pelucas de cabello natural destinadas a pacientes con cáncer”, añadió el comunicador.
En cuanto a la sede de la Gobernación, Amoroso aclaró: “La sede central está en Asunción, en la calle Eligio Ayala 970, entre 25 de Mayo y 15 de Agosto. Ella asiste dos veces por semana a su oficina allí, pero el trabajo principal es recorrer el país, visitando a los clubes y verificando que se cumplan las metas”.
Te puede interesar: Fiscal se constituye en el Hospital San Jorge
Dejanos tu comentario
Asume nueva directiva del Club de Leones
El past presidente del Club de Leones de Fernando de la Mora, César Coronel, presidió la plenaria de instalación oficial de la nueva Junta Directiva 2023/2024, en la noche del viernes pasado. El flamante nuevo presidente es Alberto Flores. La gobernadora del Distrito M1 Paraguay de clubes de Leones, Gloria Giménez, tomó el juramento a los mismos, ante representantes de varios clubes fraternos que participaron del evento realizado en la sede social de la entidad. También se coronó como reina a Luján Abigail García Gómez, de 18 años, quien estudia medicina en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
El saliente presidente entregó un certificado de reconocimiento y agradecimiento a Flores, quien durante su gestión se desempeñó brillantemente como tesorero. También reconoció el trabajo desarrollado por Liduvina Torres de Invernizzi, presidenta del Consejo del Sanatorio Oftalmológico de nuestro club, y a Angelita Torales de Zaracho.
En tanto, Daniel Solís, de parte de todos los socios del Club de Leones de Fernando de la Mora, entregó una placa de reconocimiento y gratitud al past presidente. Coronel comentó que se llevaron a cabo durante su gestión, aparte de las cirugías habituales que se hacen en el sanatorio oftalmológico del club, otras más, pero que fueron totalmente gratuitas con oftalmólogos venidos de México, mediante el club padrino Bernardino Caballero de Asunción, entre otras varias actividades. En la ocasión también la gobernadora del Distrito M1 Paraguay de clubes de Leones, Gloria Giménez, hizo entrega de un pin a Daniel Solís.
AUTORIDADES DE LA NUEVA JUNTA
La nueva Junta Directiva está conformada de la siguiente manera: León Alberto Flores, presidente; César Coronel, past presidente; Rubén César Romero, vicepresidente 1.°; Blas Roberto Redes, vicepresidente 2.º; Vicente Acuña Monzón, vicepresidente 3.º.; Félix Santiago Meza, secretario; Ana La Bella de López, prosecretaria; Santiago Acosta Caballero, tesorero; Críspulo Ojeda, protesorero; Miguel Ángel Maciel, domador; Jorge Ayala, prodomador; Miguela Cáceres de Flores, Tuerce rabos. Son vocales titulares: Basilides Invernizzi, Ángel López Monges y Daniel Cubas Coronel. Vocales suplentes: Gustavo Valdez, Roberto Garrido, dama León Nidia Campuzano de Acosta, Jorge Aquino, Luis Valdez y Bernardo Méndez. Los síndicos son: Luis Valdez, César Cáceres; Pdte. del Consejo de Sanatorio, Liduvina de Invernizzi; director del club, Ana La Bella. Asesores: Roberto Garrido (Aumento de Socios), Antonia Delvalle (Mercadotecnia, RR. PP. y Comunicaciones); Miriam Sosa de Romero (Servicios), Ángel López Monges (Liderato) y Daniel Solís (consejero).
Dejanos tu comentario
Afirman que el futuro de la ganadería paraguaya está en el Chaco
Referentes de la ganadería paraguaya siguen participando de las diferentes actividades que se desarrollan en el predio del Asociación Rodeo Trébol en Loma Plata, Chaco, en el marco de la Expo Trébol 2022. David Bolla, presidente del Club de Leones de Misiones, destacó el trabajo que se realiza en esa zona en donde se encuentra el futuro, según sus consideraciones.
En comunicación con el programa el Brunch emitido por Canal GEN-Nación Media, el presidente del Club se refirió a las cualidades que se encuentran en el suelo chaqueño y que ayudan a un mejor desarrollo de la actividad ganadera. Señaló que pese a las diferencias climáticas que existen entre esta parte del territorio nacional y la Región Oriental los procesos se desarrollan de una manera más rápida y eficiente.
“La ganadería del Chaco es otra cosa. Acá es un suelo sumamente fértil, acá está el futuro del país, nadie cree pero este es el futuro del país. Tiene demasiada riqueza el terreno, si uno ve, pareciera este polvo en sí, pero somos conscientes que esa mineralización y todo ese tipo de cosas nosotros no tenemos”, mencionó Bolla.
Te puede interesar: Las exportaciones de maíz zafra se realizan a un ritmo más acelerado
Consideró que para la cría de ganado el espacio es un paraíso debido a que en la zona oriental los productores deben luchar contra amenazas de plagas y parásitos que se deben ir superando, mientras que en el Chaco no se dan esas situaciones. Destacó que a través de eso los productores de esta región se adelantan un año en la crianza de los desmamantes, por lo que se comprueba la facilidad en la producción.
Añadió que en la zona los productores también tienen grandes desafíos pero más lo relacionado al agua, un problema que deben superar también a través del trabajo. En cuanto a Misiones, indicó que la complicación radica especialmente en la tierra que, asegura, es menos fértil por lo que deben utilizar muchos minerales, lo que implica un sobrecosto para poder lograr una buena producción.
Respecto a las marchas que se realizan y el relacionamiento de los más pequeños con esta actividad a través de las Marchitas que se concretaron, el presidente del Club calificó como un hecho sumamente importante debido a que, a pesar de la escasa edad, ya están siguiendo con una tradición que se logró trasladar de generación en generación.
Leé también: Howard Johnson presenta una propuesta para el público corporativo: HJ VIP corporations
Dejanos tu comentario
Club de Leones Asunción Ciudad Nueva dona sillas de ruedas recicladas
El proyecto es del Club de Leones Asunción Ciudad Nueva y los jóvenes del Club Leo, de la misma organización, se encargaron de la recolección de sillas en desuso y de las composturas. Los voluntarios entregaron en total 57 sillas de ruedas en diferentes puntos del país.
“El proyecto se inició hace 5 meses, teniendo en cuenta que muchas personas recurrían al Club de Leones Asunción Ciudad Nueva para solicitar una silla de ruedas y nos encontramos imposibilitados de satisfacer las necesidades. Los chicos del Club Leo plantearon solicitar la donación de sillas de ruedas a aquellas personas que tienen una en sus casas, pero no la utilizan y en las condiciones que estén, ya que ellos se encargan de reparar y pintar nuevamente”, indicó el presidente del Club, Cirilo González, a La Nación.
Los jóvenes distribuyeron dichos mobiliarios en diferentes puntos del territorio, como Villarrica, Pilar, Pdte. Franco, Paraguarí, Piribebuy, Caacupé, Capiatá, entre otras ciudades. Los beneficiados con las sillas recicladas son pacientes diabéticos con amputación en sus miembros inferiores, personas que sufrieron accidentes, entre otros.
Lea también, Lluvia de críticas generó la búsqueda de huevos de pascua en Encarnación
“Con este noble proyecto denominado reciclaje de sillas de ruedas, concientizamos a las personas para que puedan donar esa silla de ruedas que tienen en sus casas y que puedan ayudar a otras que están necesitando en este momento, hemos tenido muy buena receptividad, nos llaman y nosotros pasamos a buscar”, indicó el presidente.
Los miembros del Club Leo serían los jóvenes que hacen parte de la organización, los mismos reparan y ponen en condiciones para su uso. Dichas sillas son prestadas por la organización a las personas que necesitan utilizarlas, pero sin tiempo definido ni limitado.
“Nos da mucha satisfacción al ver personas que estaban postradas en la cama por muchos años, gracias a la donación hoy pueden salir afuera a disfrutar con su familia del aire libre”, manifestó González a LN.
Una vez que el prestamista ya no necesita la silla, debe devolver el mobiliario al Club de Leones Ciudad Nueva para que otra persona que lo necesite pueda emplearla, ya que cuentan actualmente con una lista de espera de más de 20 personas que la requieren.
“Necesitamos más sillas de ruedas, en las condiciones que estén, para que nosotros podamos repararlas y poder entregar a las personas que nos están solicitando y poder cumplir. La satisfacción de ver a personas que puedan salir al patio a compartir con su familia, después de estar muchos años en la cama y nunca tuvo acceso a una silla de ruedas”, aseguró.
El club realiza un llamado a la solidaridad de la ciudadanía para la donación de sillas de ruedas que están en desuso, los voluntarios pasan a retirar del domicilio las sillas que serán donadas. Pueden comunicarse al (0981) 344-923.
Lea también, Joven sobresale en concurso de la Fundación Saraki