El viceministro de Salud, Saúl Recalde, manifiesta que se debe ajustar el salario de los médicos, pero de forma gradual. Aclaró que las subas en los estipendios está sujeta a la disponibilidad presupuestaria del Ministerio de Salud.

“Respeto mi grupo, respeto mi gremio, respeto a todos los médicos especialistas que trabajan en el Ministerio de Salud, a los médicos generales, al personal de enfermería. Nosotros estamos trabajando en todos estos procesos, los reajustes deben ser progresivos”, señaló a la 1020 AM.

Te puede interesar: La Policía investiga la muerte de tres hombres por hipotermia e infarto

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recalde consideró que se debe realizar un análisis minucioso y afirmó que los ajustes están sujetos al presupuesto. “Yo quiero que también la gente haga un juicio de valor acerca de qué hizo el Ministerio en relación a los ajustes salariales”, expresó.

Recordó que ya se reajustó el salario de los médicos residentes a G. 6.000.000 hace dos meses, luego de diez años de postergación. “Nosotros tenemos la incorporación de la reducción de la carga horaria, pero eso tiene un proceso. O sea, cuando cumplen cinco años nosotros aplicamos la reducción de carga horaria a los médicos. Eso ocurre de manera progresiva, lo que piden hoy los colegas es justamente la habilitación de ese proceso de manera general, genuina y cuando ya se incorporan para todos. Yo comprendo eso, yo estoy a favor, pero tenemos que hacer un análisis muy minucioso”, indicó.

A su criterio, primero se debe evaluar el impacto que los incrementos y la reducción de la carga horaria laboral puedan significar para los 1.500 establecimientos de salud existentes en el país. “Cuando yo también trabajaba como médico asistencialista, tenía esa visión. Ahora tengo otro tipo de visiones donde realmente debo ver el funcionamiento a nivel de todos los hospitales y ver qué impacto va a tener hoy la reducción de la carga horaria de un día al otro en todos los establecimientos de salud”, remarcó.

Leé también: Pronóstico del tiempo: continúan el frío y las heladas en Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz