Este viernes, se confirmó que la bebé de 8 meses fallecida en el Hospital Regional de Villa Hayes no presentaba signos de abuso sexual y que las lesiones en sus partes íntimas fueron provocadas por roces del pañal.
La muerte se habría provocado por atragantamiento cuando estaba bajo el cuidado de su tío.
Según el reporte dado por la fiscal Norma Paredes, la menor vivía con la madre y el tío de 17 años, este último cuidaba las hermanas que serían gemelas y una de ellas falleció a consecuencia de una asfixia por broncoaspiración, pero se ordenó la autopsia.
“Con la declaración del médico ya se conoce la causa de muerte y la Fiscalía va a investigar la responsabilidad de los padres en el cuidado que debían tener con esta bebé”, expresó la fiscal en entrevista con los medios de comunicación.
Te puede interesar: Se descarta un veranillo de San Juan y la semana laboral arrancaría con 9 °C
Dejanos tu comentario
Misterio en casa de Cerati: restos hallados son de un joven víctima de muerte violenta
Esta semana se conocieron los resultados de la autopsia de los restos humanos que estaban enterrados en una casa donde el músico argentino Gustavo Cerati, líder de Soda Stereo, vivió entre 2001 y 2003, en el barrio Coghlan de la ciudad de Buenos Aires. El informe del Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó que la víctima era un joven de entre 15 y 19 años, e indica que tuvo una muerte violenta porque el cadáver presenta puntazos entre la costilla 4 y 5.
La última dueña de la casa fue la artista plástica Marina Olmi, que vendió la propiedad hace dos años y se había demolido la casa para la construcción de un nuevo edificio. Cuando comenzaron las tareas de excavación en el terreno, el pasado 20 de mayo, los obreros encontraron restos óseos que luego la policía constató que eran humanos.
Olmi alquiló la casa a Cerati durante dos años, mientras ella vivía en España. La autopsia detalló que, por las marcas y los cortes que presenta el cuerpo en el fémur izquierdo, intentaron desmembrarlo. Los huesos fueron hallados en una fosa de 1,20 metros de largo por 60 centímetros de profundidad, lo que indicaría que fue cavada con descuido y apuro, señala la Fiscalía.
Lea también: Viral: peón paraguayo aceptó propuesta laboral en Santa Rosa del Monday
Autor de grandes éxitos del rock latino como “De música ligera”, “En la ciudad de la furia” o “Prófugos”, con la banda que encabezó junto a Zeta Bosio y Charly Alberti; Cerati sufrió un accidente cerebrovascular el 15 de mayo de 2010, tras finalizar un concierto en Venezuela, y quedó en coma hasta su muerte por un paro respiratorio, el 4 de setiembre de 2014, a los 55 años.
Si bien no existen indicios que vinculen al ídolo rockero con el macabro hallazgo en la vivienda donde alguna vez habitó, las redes inmediatamente imaginaron la historia para una serie sobre una estrella musical que oculta pistas de sus asesinatos en sus canciones, y recordaron el tema solista de Cerati “Crimen” de 2006, cuyo estribillo dice: “¿Qué otra cosa puedo hacer? Si no olvido, moriré. Y otro crimen quedará, otro crimen quedará sin resolver”...
Lea más: ¡Es oficial! Shakira anunció su regreso a Paraguay
Dejanos tu comentario
Bebita hallada a orillas del río Paraguay habría sido asfixiada
Concluyó la autopsia al cuerpo de la bebita hallado este jueves abandonado en una bolsa a orillas del río Paraguay en la zona de Villa Hayes, Chaco paraguayo, y revela que habría sido asesinada. Se trata de una recién nacida que habría cumplido los 38 meses de gestación.
La niña tenía desarrollado los pulmones, por lo que habría nacido con vida y habría sufrido una asfixia al detectarse en el cuello marcas que sindican que llevaba una soga de dos milímetros.
Te puede interesar: Hallan el cuerpo de una recién nacida abandonado a orillas del río Paraguay
“Lamentablemente encontramos una compresión cervical externa que produjo una asfixia. Esta compresión concluimos que es una estrangulación a lazo, obviamente. Y el lazo estaba puesto en el cuello del bebé. Entonces, es más que evidente que fue un homicidio por estrangulación”, señaló la doctora Rafaela Fernández a Telefuturo.
La profesional detalló que el cordón tiene elasticidad, aunque no se trata tampoco de una goma. “Es un material que es elástico, tenía como cuatro vueltas alrededor del cuello, pero con dos surcos. Significa que ambos surcos estaban hechos con doble vueltas. Entonces, no es una vuelta simple, sino que un doble surco con doble vuelta cada una”, subrayó.
Los investigadores buscan localizar a las personas que dejaron el cadáver a orillas del río Paraguay en horas de la madrugada. No se encontraron otros rastros de violencia ni heridas cortantes, descartándose que haya sido lanzada al agua y luego arrastrada en el cauce.
Se presume que después del crimen, los autores hayan colocado el cuerpo a orillas del río. “Pudimos concluir gracias a la autopsia de que respiró al nacer y por qué sabemos eso, porque hicimos una placa radiográfica donde pudimos determinar que el pulmón sí se expandió”, remarcó.
Leé también: Salud mental: reportan gran demanda de atención a través de la línea 155
Dejanos tu comentario
Beba fallece en Villa Hayes: se investiga si habría sido víctima de abuso
En la noche de ayer jueves se confirmó la muerte de una bebé de ocho meses en la ciudad de Villa Hayes. La misma fue llevada por su abuela hasta el Hospital Regional de la ciudad. Quedó bajo custodia policial el tío de la niña, quien la debía de cuidar.
Según el reporte policial, la bebé de ocho meses fue llevada por su abuela y su tío materno hasta el centro asistencial con aparentes signos de estar inconsciente. Tras el protocolo de respuesta rápida y reanimación, la niña fue declarada muerta.
La abuela de la bebé manifestó a los médicos que su hijo de 17 años, tío de la bebé, la estaba cuidando a ella y a su hermana melliza cuando se percató de que la niña no se movía, por lo que la llevó rápidamente a la casa de su madre, quien también intentó reanimarla sin resultado positivo, por lo que fueron hasta urgencias.
Puedes leer: Juzgados de Paz de Tavapy y Naranjal tienen expediente judicial electrónico desde hoy
La médica de guardia, tras la inspección preliminar y las circunstancias poco claras en que se habría dado el deceso de la niña, comunicó a la Policía y al Ministerio Público, el cual envió un forense y un pediatra, quienes confirmaron que la bebé tenía rastros de escoriaciones en el área genital, por lo que se sospecha que habría sido víctima de un abuso.
Ante estas evidencias, las autoridades decidieron que el cuerpo sea trasladado hasta la morgue judicial para que se le realice la autopsia correspondiente y determinar la causa de muerte, ya que no se puede descartar que sea a causa de alguna lesión interna con los datos que se cuentan hasta el momento.
“Nosotros no tenemos una denuncia por parte de la familia. Fue la médica de guardia, tras la inspección del cuerpo de la menor, que nos notificó. Ya la menor fue trasladada hasta la morgue y su tío de 17 años quedó bajo custodia mientras continúa la investigación”, expresó el comisario Evaristo Ocampos en conversación con canal Trece.
Lea también: Frío, lluvia y tormentas: así viene el fin de semana en Paraguay
Dejanos tu comentario
El MUVH transfiere a la Corte inmueble para futura sede del Palacio de Justicia de Villa Hayes
Se formalizó la firma de la escritura pública de transferencia gratuita de un inmueble de dos hectáreas, otorgado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) a favor de la Corte Suprema de Justicia, para la futura sede del Palacio de Justicia de Villa Hayes, en la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes.
El documento fue suscrito por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, y el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, y contó con la participación de los ministros Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón.
Durante el acto, el titular de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, expresó su agradecimiento por la cesión del inmueble y resaltó la articulación interinstitucional que permitió concretar el proceso, destacando especialmente la labor del ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes, César Garay, y del Consejo de Administración local.
Te puede interesar: Detienen a un hombre como sospechoso de asesinar a su madre
Asimismo, valoró la ubicación estratégica del inmueble, lo que facilitará el acceso de los usuarios del sistema judicial y contribuirá al fortalecimiento del servicio de justicia en la región.
Por su parte, el ministro del MUVH, ingeniero Juan Carlos Baruja, destacó que la transferencia de un inmueble de dos hectáreas a favor del Poder Judicial se concretó mediante el trabajo coordinado entre los Poderes del Estado. “Tenemos la indicación de generar vínculos a los efectos de apoyar a uno de los pilares más importantes, que es la Justicia, base de la democracia de cualquier país”, afirmó.
La gestión para la obtención del inmueble fue impulsada por el ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes, César Garay, quien lideró la búsqueda de un predio de fácil acceso para la ciudadanía. El terreno seleccionado está ubicado a escasos metros del centro histórico de la ciudad, próximo al Ministerio Público y a la Gobernación, lo que garantiza condiciones geográficas favorables para la instalación de la futura sede judicial.
Podes leer: Juicio oral a los directivos de Montego Trading será el 30 de junio