La jornada de hoy, miércoles 25 de junio, se presenta con un amanecer frío, tornándose fresco durante la tarde. Las temperaturas máximas previstas para hoy oscilarían entre 15 y 20 °C en la región Oriental, y entre 20 y 25 °C en la región Occidental.
Además, se espera un aumento de nubosidad a lo largo del día, con vientos predominantes del noreste, según el reporte meteorológicos de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Para los próximos días, se mantendría el ambiente fresco en gran parte del país, con temperaturas mínimas que oscilarían entre 10 y 17 °C, y máximas que no superarían los 23 °C. Los vientos comenzarían a rotar nuevamente hacia el sector sur, y se prevé un cielo mayormente nublado en varios puntos del país.
Leé también: Ante el intenso frío, albergues asisten a adultos y niños en situación de calle
En cuanto a las lluvias, para mañana, jueves 26, se prevé la formación de núcleos de tormentas que afectarían principalmente el norte, este y sureste de ambas regiones, limitándose al noreste y este durante la jornada del viernes 27.
En el resto del país, las lluvias se presentarían de forma más dispersa, con mejoras que se darían a lo largo del día jueves.
Dejanos tu comentario
Alerta gélida: así será la semana más fría en Paraguay, con temperaturas de 0 a 5 °C
Aunque hoy lunes se tendrá un ambiente frío al amanecer que luego se tornará fresco, las temperaturas están a punto de desplomarse en Paraguay. A partir de esta noche y, sobre todo, durante el martes y miércoles, una intensa masa de aire frío hará que los termómetros marquen entre 0 y 5 °C en varias zonas del país, ¡con escarchas a la vista!
La jornada de hoy lunes 30 se caracteriza por un ambiente frío al amanecer, tornándose fresco por la tarde, con temperaturas máximas entre 11 y 15 °C. El cielo se presentará mayormente nublado, con vientos leves a moderados del sector sur en todo el país.
Sin embargo, con el ingreso de una masa de aire frío, se prevé un descenso más significativo de las temperaturas a partir de la noche de hoy, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Las temperaturas mínimas previstas para ese horario oscilarían entre los 4 y 12 °C, acentuándose aún más durante los amaneceres de mañana martes 1 y del miércoles 2 de julio, con mínimas entre 0 a 5 °C, principalmente en el centro y sur de la región Oriental, por lo que no se descarta la probabilidad de escarchas en esas zonas del país.
Tema relacionado: Intensas heladas causan preocupación a productores
El ambiente frío a fresco persistirá al menos hasta el jueves 3, ya que a partir del viernes 4, si bien aún podrían registrarse amaneceres frescos en algunos puntos del territorio nacional, por la tarde las condiciones serían más bien cálidas.
En cuanto a las lluvias, para la jornada de hoy se darían de forma dispersa con mejoras en el transcurso del día, mientras que a partir de mañana martes la probabilidad se mantiene baja en gran parte del país.
Leé también: Debilitamiento del dólar aumenta operaciones de multinacionales en Paraguay
Dejanos tu comentario
El aire frío ocasiona daño a nivel del aparato respiratorio, advierten
El neumólogo Carlos Morínigo advierte que el aire frío ocasiona daño a nivel del aparato respiratorio, por lo que recomienda abrigarse y sobre todo proteger de las bajas temperaturas: la cabeza, las manos y los pies.
“Es importante conocer por qué debemos cuidarnos en estas temperaturas bajas donde el aire frío con temperaturas menor a cinco grados ocasionan daños a nivel del aparato respiratorio”, señaló en un vídeo difundido en redes sociales.
Te puede interesar: Se pronostican lluvias dispersas y un frío acentuado al final del día
El médico seguidamente graficó cómo se presenta una mucosa de una nariz normal y una mucosa inflamada e irritada en donde se observa la secreción de moco debido al aire frío que se aspira.
“Aparte de lo observado, quiero contarles que existen cavidades de aire en el cráneo que son los senos frontales, los senos submaxilares que están llenos de aire. Que también pueden inflamarse cuando me expongo a temperaturas frías, ocasionando las famosas sinusitis”, refirió.
El exministro de Salud Pública alertó que la inflamación de estas estructuras causa la famosa congestión, el dolor de cabeza, el malestar, la tos en el paciente que expone a estas temperaturas bajas sin protegerse.
“Conociendo todo esto ahora sabemos que si vamos a exponernos a temperaturas bajas debemos cubrirnos la cabeza, debemos cubrirnos las manos, los pies. Y también utilizar una bufanda para cubrir la vía respiratoria superior”, aconsejó.
Así también, el doctor Morínigo insistió en la importancia de la vacunación contra los virus respiratorios con las vacunas que están disponibles en el Ministerio de Salud.
Además se debe utilizar tapabocas si la persona tiene síntomas respiratorios y en ambientes cerrados donde hay muchas personas enfermas, lavarse las manos frecuentemente y mantener los espacios limpios y aireados.
Leé también: Vencimiento de habilitación vehicular: comunas ofrecen autocaja para renovación
Dejanos tu comentario
Se pronostican lluvias dispersas y un frío acentuado al final del día
Tras el ingreso de un frente frío registrado en la noche del sábado 28, se espera que las condiciones meteorológicas comiencen a estabilizarse en la mayoría de los departamentos durante el transcurso del domingo 29. Aun así, podrían registrarse lluvias dispersas durante la mañana, especialmente en el este y noreste del país, donde no se descartan ocasionales tormentas eléctricas. Sin embargo, la tendencia general es de mejora progresiva a lo largo del día.
En relación con las temperaturas, el ingreso del frente frío generará un descenso térmico, con mínimas previstas recién hacia la noche del día de hoy en varias localidades, alcanzando valores entre 11 °C y 14 °C. En cuanto a las máximas, no se espera una gran amplitud térmica, por lo que oscilarán entre los 14 °C y 17 °C. El cielo se presentará cubierto a mayormente nublado en gran parte del territorio nacional. Los vientos predominarán del sector sur, con intensidades moderadas, especialmente en el sector oeste del país.
Lea más: Se habilita el periodo de acreditación para la cobertura del Rally del Paraguay 2025
Dejanos tu comentario
Team calor vs. Team frío: la IA reveló cuál es mejor
Con la llegada del invierno, un acalorado debate surgió, entre las personas del Team verano y Team invierno: ¿qué clima es mejor? Para responder, con enfoque más “objetivo” se le consultó a una inteligencia artificial (IA) este dilema, teniendo en cuenta factores como salud, rendimiento físico, confort e incluso el impacto económico que ocurren en invierno y verano.
En material compartido por C5N de Argentina, se indicó que para la IA el clima frío tiene sus ventajas: como un mejor descanso, mayor concentración y mejores condiciones para realizar actividad física. La IA dictamina, el frío ayuda a conciliar el sueño profundo.
El cuerpo regula mejor su temperatura en entornos fríos. Las bajas temperaturas también favorecen la concentración; al contrario, el calor puede causar fatiga, hasta agitación. El frío incluso favorece el ejercicio físico.
Te puede interesar: ¡Bad Bunny prohíbe que los menores de edad entren solos a sus conciertos!
¿La razón? El frío minimiza el riesgo de deshidratación, y el agotamiento, una ventaja. La desventaja del frío, según la IA, es que puede causar resfríos, pero el calor extremo también representa riesgos para salud con golpes de calor y problemas respiratorios.
Concluyendo, el análisis de la inteligencia artificial destacó que el calor implica un uso más intenso de energía, por la necesidad de aires acondicionados y ventiladores. Para la IA, el frío es la opción más óptima para el bienestar en general.
Beneficios del frío:
- Un mejor descanso se ofrece. El cuerpo ajusta su temperatura óptimamente en lugares frescos, optimizando el sueño.
- Concentración y productividad incrementadas.
- Mejor desempeño físico también.
- Gasto energético reducido
Leé también: ¡Así fue la boda religiosa de Julio Enciso en Colombia!