Quiindy: solicitan ayuda para la bebé Milagros, abandonada en un camino vecinal
Compartir en redes
Mientras cruzaba por una zona descampada, una mujer escuchó el llanto de un bebé y, tras seguir el sonido, se encontró con una recién nacida envuelta en una pequeña manta. Este hecho se registró en la compañía Potrero de la localidad de San Roque González de Santa Cruz, en el departamento de Paraguarí.
La pequeña fue nombrada Milagros y continúa internada. El director del Hospital de Quiindy, el doctor Pablo Acosta, comentó que necesitan de la solidaridad de las personas para los pañales y alimentos de la pequeña.
La bebé fue rápidamente auxiliada por los vecinos, quienes la trasladaron al Hospital de Quiindy, donde la ingresaron de urgencia para los chequeos necesarios, teniendo en cuenta que había estado expuesta a la humedad y las bajas temperaturas.
Según el informe médico, la pequeña habría nacido solo hacía unas horas cuando fue hallada y aún tenía parte de su cordón umbilical y restos de placenta. La misma se encuentra estable y saludable en líneas generales.
Los médicos estiman que habría cumplido las 38 semanas de gestación cuando se dio su nacimiento y que la madre habría tenido un desarrollo normal del embarazo, atendiendo que la bebé pesa 3.300 y no presenta ninguna dificultad para respirar ni tragar.
“La pequeña está estable; hasta el momento presenta un estado de salud óptimo, buenos reflejos y capacidad de succión normal. Le estamos sometiendo a un tratamiento de luminoterapia atendiendo las condiciones en que fue hallada y aguardamos los resultados de los análisis complementarios para descartar cualquier cosa”, explicó el director del centro asistencial, en conversación con Telefuturo.
Una mujer dio a luz en su casa y ante la gravedad del estado de salud de la recién nacida, la Policía Nacional rescató a la bebé y la trasladó hasta el hospital de Calle´i. Foto: Gentileza
Rescatan a recién nacida y la trasladan al hospital de Calle´i para mejor atención
Compartir en redes
Una mujer dio a luz en su domicilio particular y la Policía Nacional logró rescatar a la recién nacida para trasladarla hasta el Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Calle´i, para que la misma pueda ser atendida correctamente por los profesionales de la salud.
Tras el parto se dio aviso a las autoridades policiales, quienes se trasladaron hasta el domicilio de la mujer; sin perder el tiempo los uniformados socorrieron a la recién nacida y la trasladaron hasta el hospital más cercano que fue el de Calle´i, donde permanece en estado de observación.
De acuerdo con los primeros reportes, la recién nacida presentaba condiciones de deshidratación e infección en el cordón umbilical, que ya están siendo tratadas por los profesionales del centro asistencial.
El operativo fue llevado a cabo por personal de la Comisaría 65° de Calle’i. Las autoridades competentes fueron notificadas sobre el caso para continuar con los procedimientos correspondientes.
Igualmente, no se descarta que intervenga de oficio el Juzgado de la Niñez de San Lorenzo, así como la Defensa Pública y el Ministerio Público por tratarse de una recién nacida.
Presentan a 141 aspirantes del nuevo curso de agente penitenciario en Paraguarí
Compartir en redes
Este lunes, el Ministerio de Justicia presentó al cuarto grupo para el “Programa de inducción para aspirantes a agentes penitenciarios” integrado por más de 140 aspirantes en el Comando de Artillería de Paraguarí. El programa forma parte del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.
Desde la cartera estatal habilitaron este curso que busca formar a personas que deseen ser guardiacárceles o agentes penitenciarios. Se trata del cuarto grupo al cual se presentaron 141 aspirantes, que buscan mejorar el sistema penitenciario del Paraguay.
“Este esfuerzo no es aislado, sino que forma parte de una visión estratégica del Gobierno, que busca reorganizar, modernizar y fortalecer la gestión penitenciaria en nuestro país. Quiero remarcar que nada de esto sería posible sin el enfoque integral del Poder Ejecutivo”, dijo el ministro de justicia Rodrigo Nicora.
Afirmó que este programa forma parte del nuevo modelo de gestión penitenciaria que es impulsado por el ministerio junto al viceministerio de Política Criminal, la dirección general de Establecimientos Penitenciarios y el Instituto Técnico Superior de Agentes Penitenciarios (ITSFEP).
Agregó que de esta forma buscan destacar la profesionalización de los agentes, bajo la ética y el respeto a los derechos humanos. “El objetivo de profesionalizar el sistema penitenciario y fortalecer la seguridad ciudadana. Hoy somos más exigentes con los perfiles para los aspirantes”, puntualizó.
Se trata del cuarto grupo para este curso. Foto: Gentileza
Los ministros de la Corte César Diesel, Gustavo Santander y Víctor Ríos participaron de la presentación del informe de gestión de la sede judicial de Paraguarí. Foto: Gentileza
Ministros de la Corte participaron de presentación de informe de gestión en Paraguarí
Compartir en redes
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, junto a los ministros superintendentes de la circunscripción judicial de Paraguarí, Gustavo Santander y Víctor Ríos, participó del acto de presentación del informe de gestión semestral a cargo del Consejo de Administración local.
Durante la jornada se expusieron avances en la producción jurisdiccional y mejoras en infraestructura, en el marco del compromiso con la transparencia y el fortalecimiento del servicio de justicia.
En la sala de juicios orales del Palacio de Justicia de Paraguarí se llevó a cabo la presentación del informe de gestión correspondiente al primer semestre del año, elaborado por el Consejo de Administración Judicial de la circunscripción.
A su turno, la presidenta del Consejo de Administración, Rosalinda Guens, presentó los principales logros alcanzados durante el primer semestre, con énfasis en la producción jurisdiccional, la atención a usuarios y las mejoras en las condiciones edilicias. Destacó también el acompañamiento recibido por parte de la superintendencia para el cumplimiento de los objetivos trazados.
El acto contó con la presencia de los magistrados Digna Ocampos y Óscar Villalba, vicepresidentes primero y segundo del Consejo de Administración. La actividad se enmarca en las políticas institucionales de transparencia, rendición de cuentas y acompañamiento a la gestión judicial en todo el país, promovida por la Corte Suprema de Justicia como parte de su compromiso con un servicio de justicia cercano, eficiente y orientado a resultados.
La familia de Ángelo clama ayuda para solventar el tratamiento del niño
Compartir en redes
La familia de Ángelo pide ayuda para el pequeño que se encuentra internado en el Hospital Nacional de Itauguá, por complicaciones en su estado de salud.
Christian Fernández, padre del paciente, contó que su único hijo se encuentra en un delicado cuadro tras ser diagnosticado con anomalías en los órganos vitales. “El estaba hasta hace poquito en la escuela ya prácticamente y que nos pase esto es un golpe duro realmente”, señaló al canal C9N.
Comentó que se quedó sin trabajo y su esposa tampoco tiene ingresos mensuales por su condición de ama de casa. Por esta razón pide la colaboración ciudadana que le permita seguir solventando el tratamiento médico de su hijo.
“Intentamos llevar un trabajo de una vida normal, pero es imposible ya que él depende un 80 % de nosotros, por sus discapacidades y sus problemas de salud. Y para nosotros es demasiado duro, porque ahora le detectaron más anomalías en el pulmón y el corazón que creció tres veces más de lo normal”, comentó.
Así también, los médicos hallaron en el paciente el hígado y bazo inflamados, situación que mantiene muy angustiados a sus padres.
“Y todo esto para nosotros es muy difícil ya que no trabajamos. Estamos haciendo lo que podemos. Estamos lejos de casa, prácticamente sin manera de ir y venir para buscar las cosas”, manifestó.
Los interesados en colaborar con los costos del tratamiento de Angelo pueden comunicarse al siguiente número: 0986 888 945.