Continúan las investigaciones en torno al crimen de dos presuntos delincuentes con frondosos antecedentes que fueron acribillados ayer miércoles en una zona boscosa de la Reserva San Rafael en el distrito de Alto Vera, departamento de Itapúa. Las víctimas fueron identificadas como César Blanco y Claudio Blanco, ambos hermanos contaban con órdenes de captura vigentes. El médico forense William Cuéllar diagnosticó como probable causa de muerte “traumatismo de cráneo encefálico por impacto de proyectil de arma de fuego”.
El hallazgo de los cadáveres se produjo tras una llamada anónima al sistema 911 de la Policía Nacional. Agentes de la Comisaría 77 del barrio Yataí acudieron inmediatamente al sitio y confirmaron la denuncia.
Según la Policía, César contaba con antecedentes por hurto agravado, lesión y abigeato, todos del año 2019. Por su parte, Claudio estaba siendo buscado por hechos de homicidio doloso que habría cometido entre los años 2019 y 2024.
Te puede interesar: Incautan diez toneladas de cebolla sin documentación de importación
“En el lugar pudimos visualizar dos cuerpos de sexo masculino tendido al costado de un camino vecinal. Posterior a la inspección del cuerpo el fiscal de turno dispuso el traslado de los cuerpos a la morgue del hospital distrital de Alto Vera”, dijo el perito de la Policía, el suboficial Nelson Carvallo al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Según los intervinientes, uno de los cuerpos registraba más de 30 impactos de bala y múltiples heridas.
La Policía Nacional continúa con las investigaciones a fin de esclarecer las circunstancias del hecho e identificar a los autores del doble homicidio.
Leé también: Hipertensión: la enfermedad silenciosa que avanza sin avisar y puede ser mortal
Dejanos tu comentario
Salud activa el “código amarillo” en todo Itapúa
El Ministerio de Salud Pública activó el “código amarillo” en el departamento de Itapúa para dar cobertura durante el Rally Mundial WRC Paraguay 2025, que arranca este jueves y se estima una participación de 250.000 personas.
Se dispuso que el Hospital General de Itapúa (HGI) funcione como centro de referencia para la histórica fiesta del automovilismo, cuyo cierre está previsto para el 31 de agosto.
El imponente hospital habilitado recientemente se alista para atender los casos de urgencia, y dentro de la declaración del código amarillo todo el personal debe estar en absoluta disponibilidad, atento al llamado ante cualquier suceso de emergencia, tal como lo de declaró el director Juan Martínez al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Para garantizar atención oportuna, el Hospital General de Itapúa “Ladislao Hrisuk Szuljew” dispone de 232 camas, incluyendo 72 camas de terapia intensiva (24 adultos, 24 pediátricas y 24 neonatales).
Así también hay 13 quirófanos equipados y, para los usuarios de la red pública, está habilitado además el servicio de hemodiálisis para 20 pacientes por turno, además del laboratorio clínico que atiende las 24 horas.
Dejanos tu comentario
Mundial de Rally: Ande invierte casi G. 3.000 millones para mejorar distribución eléctrica e iluminación
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la ejecución de obras y adecuaciones en el sistema de distribución eléctrica e iluminación pública en puntos estratégicos de Itapúa, de cara a la competición del Mundial de Rally.
La empresas estatal detalló que su intervención se centró en la renovación de más de 320 estructuras de líneas de distribución, así como 25.000 metros de nuevos conductores eléctricos.
Igualmente, informaron que se instalaron 30 nuevos transformadores de distribución, 3.120 artefactos de alumbrado público reparados y más de 700 nuevos equipos de iluminación pública instalados.
De acuerdo con la estatal, estas obras fueron ejecutadas con una inversión de G. 2.996 millones en localidades como:
- Encarnación
- Colonias Unidas
- Coronel Bogado
- Cambyretá
- Nueva Alborada
- Arroyo Verde
- Samu’ũ
- Yrvaterã
- otras zonas clave
El objetivo de las intervenciones, señalan, es garantizar un servicio eléctrico de calidad, seguro y eficiente para recibir a los visitantes nacionales e internacionales durante este evento de gran relevancia que colocará a Paraguay en la vidriera internacional.
La semana anterior, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó en Itapúa trabajos de mantenimiento de caminos rurales, reparación de tramos estratégicos, instalación de señalización en puntos clave del circuito, además del acondicionamiento del parque de servicios del sambódromo, en Encarnación, con el objetivo de brindar mayor comodidad y seguridad a los asistentes.
Impulso económico
Según estimaciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el World Rally Championship (WRC) se convertirá en el evento deportivo de mayor impacto económico en la última década en Paraguay. Atraerá a unos 250.000 visitantes y generará un movimiento superior a los USD 50 millones.
La cartera estatal viene capacitando a más de 200 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la zona para atender la demanda que dejará la competencia internacional.
Los rubros son variados: gastronomía, comercio, hotelería y servicios. Sobre esto, el MIC remarca que el Rally no será solo cosa de Encarnación, ya que el trazado cruza 13 distritos y la proyección es que en los próximos años abarque todo el departamento.
Dejanos tu comentario
Carbono by Relevant eleva la experiencia en el histórico debut del WRC en Paraguay
El Campeonato Mundial de Rally (WRC) aterriza por primera vez en Paraguay y promete marcar un antes y un después en el calendario deportivo nacional.
En este contexto, Carbono by Relevant se posiciona como un actor central con tres propuestas que combinan innovación, confort y exclusividad: hospedaje oficial en formato camping y glamping; el Hospitality Prime, con acceso premium al Autódromo; y la distribución del merchandising oficial del WRC en Paraguay.
El éxito de convocatoria es innegable: las entradas generales para el Autódromo del viernes 29 de agosto ya se encuentran agotadas, confirmando la expectativa que genera este evento internacional.
Hospitality Prime: la propuesta VIP
Carbono presenta el Hospitality Prime, un espacio diseñado para que los fanáticos disfruten del mundial con todas las comodidades de un servicio internacional.
La experiencia incluye gastronomía all inclusive a cargo del chef Colaso Bo, barra libre de bebidas, música en vivo, traslados exclusivos y zonas con vistas estratégicas de la carrera.
“Hospitality Prime es la forma más completa y oficial de vivir el WRC en Paraguay. Queremos que cada fanático combine la adrenalina de la pista con la comodidad de un servicio premium”, destacó Luis González, CEO de Carbono by Relevant.
Leé también: Rally, más que autos: unas 200 mipymes se preparan para recibir turistas en Itapúa
La Divina: glamping con estilo mundial
En paralelo, la firma impulsa La Divina, su propuesta de glamping oficial. Conjuga naturaleza y confort mediante carpas equipadas con baños privados, gastronomía de autor y servicios diferenciados, pensados para quienes desean extender la experiencia del WRC más allá de la competencia.
Merchandising oficial
Carbono es el único distribuidor autorizado del merchandising oficial del WRC en Paraguay. Los artículos —indumentaria, accesorios y piezas de colección— estarán disponibles en puntos de venta estratégicos, como el Shopping del Sol en Asunción, además de locales en Encarnación y la plataforma de comercio electrónico con entrega a domicilio.
“Para la comunidad del rally, el merchandising es más que un recuerdo: es identidad, pertenencia y orgullo de ser parte de un hito histórico”, remarcó González.
Impacto nacional
La llegada del WRC coloca a Paraguay en el mapa del automovilismo mundial. Encarnación, sede de la competencia, se transformará en epicentro turístico, cultural y económico, con un movimiento estimado de miles de visitantes que dinamizarán sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio.
Para Carbono by Relevant, la apuesta es clara: ofrecer experiencias alineadas a estándares globales y, al mismo tiempo, fortalecer la cultura del rally en un país donde el deporte motor crece con fuerza y genera una comunidad cada vez más apasionada.
Te puede interesar: Sector privado explora el futuro sostenible del país con alternativas renovables
Sobre Carbono y Relevant Holding
Carbono forma parte del ecosistema de empresas de Relevant Holding y se especializa en experiencias inmersivas para marketing y ventas en sectores como retail, real estate e industria. Se distingue por su enfoque en la innovación tecnológica y la usabilidad aplicada a objetivos comerciales.
Relevant Holding, con presencia en América Latina y Europa, integra innovación, infraestructura y sostenibilidad para transformar negocios y generar impacto positivo. Desde Paraguay, acompaña a líderes en sectores estratégicos en la construcción del futuro.
Dejanos tu comentario
Salud activa el “código amarillo” en Itapúa: el centro de referencia será el Hospital General
El Ministerio de Salud Pública activó el “código amarillo” en el departamento de Itapúa para dar cobertura durante el Rally Mundial WRC Paraguay 2025, que arranca este jueves y se estima una participación de 250.000 personas.
Se dispuso que el Hospital General de Itapúa (HGI) funcione como centro de referencia para la histórica fiesta del automovilismo, cuyo cierre está previsto para el 31 de agosto.
El imponente hospital habilitado recientemente se alista para atender los casos de urgencia, y dentro de la declaración del código amarillo todo el personal debe estar en absoluta disponibilidad, atento al llamado ante cualquier suceso de emergencia, tal como lo de declaró el director Juan Martínez al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Confirman que los comisarios serán sometidos al polígrafo
Para garantizar atención oportuna, el Hospital General de Itapúa “Ladislao Hrisuk Szuljew” dispone de 232 camas, incluyendo 72 camas de terapia intensiva (24 adultos, 24 pediátricas y 24 neonatales).
Así también hay 13 quirófanos equipados y, para los usuarios de la red pública, está habilitado además el servicio de hemodiálisis para 20 pacientes por turno, además del laboratorio clínico que atiende las 24 horas.
En su primer mes de funcionamiento, el hospital registró más de 20.500 consultas, incluyendo 5.600 urgencias y la recepción de 122 pacientes críticos derivados desde otros centros, según el director del citado centro asistencial dependiente del Ministerio de Salud Pública.
Apoyo de la SEN
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) también confirmó que brindará apoyo logístico al evento internacional. El ministro Arsenio Zárate detalló al canal GEN y Universo 970/AM que se utilizarán recursos propios para facilitar medios de transporte a la organización y personal de acompañamiento.
Señaló que cuentan con 40 funcionarios en la zona, 20 son asignados a la organización y 20 para tareas de reposición inmediata.
La cobertura es para todo el departamento de Itapúa, pero principalmente en Encarnación. “Estamos utilizando nuestros recursos ordinarios y la asistencia principal que estamos haciendo a la organización es la asistencia logística”, manifestó.
Leé también: Resistencia a la insulina: conocé los síntomas y cómo tratarla