Continuando con las llegadas del programa de Ciudad Mujer en su versión móvil, esta semana estará en el Departamento de Cordillera, desde hoy martes 20 hasta el viernes 23 de mayo, estará en cuatro municipios, ofreciendo servicios a las mujeres y sus familias. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD) y de las demás instituciones participantes.
Son más de 15 entidades públicas que estarán presentes para ofrecer atención integral. La primera jornada se desarrollará el martes 20 en el tinglado 12 de agosto del municipio de Piribebuy; el miércoles 21, la atención se trasladará al tinglado municipal de Santa Helena; el jueves 22 será en el polideportivo municipal de Caraguatay.
Finalmente, el viernes 23 cerrará la semana en la plaza Padre Fidel Maíz del municipio de Arroyos y Esteros. El horario de atención en cada jornada será de 07:00 a 13:00.
Durante estas jornadas, el Ministerio de la Mujer ofrecerá servicios de atención psicológica y asesoramiento legal. También participarán el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Registro Civil del Ministerio de Justicia, Identificaciones de la Policía Nacional, el Tribunal Superior de Justicia Electoral y la Secretaría Nacional de la Juventud.
Asimismo, estarán presentes el Banco Nacional de Fomento, el Crédito Agrícola de Habilitación, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Además, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO). También se contará con los servicios de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el ERSSAN. El Juzgado de Paz local de la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública también brindarán servicios a la ciudadanía.
Las jornadas de Ciudad Mujer Móvil tienen como objetivo acercar servicios integrales a comunidades con acceso limitado, promoviendo la equidad, la inclusión y el apoyo a las mujeres con sus familias.
Lea también: Casi 20 niños serán beneficiados con intervenciones cardíacas gratuitas