La Lic. María Celeste Airaldi resultó electa como presidente de la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (Alapcco), durante el proceso electoral de renovación de la comisión directiva celebrado el 8 de mayo en Mérida, del estado de Yucatán (México). La profesional es actual presidente de la Academia Paraguaya de Psicología Cognitiva y Conductual (Appcc).
Esta es la primera vez desde su fundación, hace casi 29 años, que la presidencia es designada a un representante de nuestro país. Se trata de un importante logro para la psicología de Paraguay. Su elección se dio en el marco del XIII Congreso Latinoamericano de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (Clapcco), realizado entre los días 7 y 9 de mayo, en la mencionada ciudad mexicana, incluyendo la celebración de su asamblea general ordinaria en la segunda jornada.
El evento contó con la participación de representantes de distintas asociaciones nacionales de la región. Alapcco es la federación que engloba a las distintas asociaciones nacionales de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales, con representación en 18 países de la región.
Lea más: Congreso FIFA: “El corazón del fútbol late en Paraguay”, celebra Peña
La nueva gestión, que cumplirá sus funciones entre 2025 y 2028, tendrá como ejes fortalecer los vínculos entre los países miembros y asociaciones internacionales, organizar eventos académicos internacionales para la difusión el conocimiento científico en la materia, y potenciar la red de investigadores de Alapcco, entre otras metas importantes.
Este reconocimiento refleja el compromiso y la trayectoria de Airaldi en el desarrollo y la promoción de las psicoterapias basadas la evidencia en América Latina, siendo una referente en la materia a nivel internacional. La misma es directora de Sensorium, un centro especializado en Psicología ubicado en Paraguay, acreditado por la International Association for Rational Emotive Behavior Therapy (Iarebt), donde además actúa como psicoterapeuta.
Lea también: Una madre tranquila, un hijo bien alimentado: el impacto real de Hambre Cero
Trayectoria de Airaldi
Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, graduada con Diploma de Honor. Realizó un posgrado en Técnicas Cognitivas Efectivas en Psicopatología en la Universidad Favaloro y un posgrado en Terapia Cognitiva Conductual con Niños y Adolescentes en la Universidad de Flores, ambas en Argentina.
Es especialista en Terapia Racional Emotiva y Cognitiva Conductual por el The Albert Ellis Institute de Nueva York, institución de la cual es supervisora certificada. Especialista en Didáctica Universitaria por la Universidad Nacional del Este y doctorando en Psicología por la Universidad de Palermo.
Ha ganado por mérito un entrenamiento (scholarship winner 2011) en el Beck Institute de Philadelphia, donde realizó un curso en terapia cognitiva conductual para los trastornos depresivos y de ansiedad, con el Dr. Aaron T. Beck y la Dra. Judith Beck. Realizó también un entrenamiento en supervisión y docencia de la TCC en el Beck Institute, con la Dra. Donna Sudak.
Es docente de posgrado en varias instituciones en Paraguay y en el exterior. Es autora de varios capítulos de libros y artículos científicos sobre temas vinculados a la TREC y la TCC en español, portugués e inglés. Dictó cursos y conferencias en Paraguay, Argentina, Ecuador, Colombia, Panamá, Perú, Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico, Brasil, Chile, Uruguay, El Salvador, México, España, Alemania, Polonia, Serbia y Rumania.
Es la actual presidente de la IAREBT (International Association for Rational Emotive Behavior Therapy) y de la Academia Paraguaya de Psicología Cognitivo Conductual (APPCC). Es también presidente de la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (ALAPCCO), para la gestión 2025-2028.