Este lunes arranca el plan de recuperación de edificios abandonados en la ciudad de Asunción, mediante un operativo liderado por la Policía Municipal de Vigilancia, según confirmó el director de esta unidad, Ariel Andino.

Agentes de la Policía Nacional apoyarán las intervenciones en el microcentro capitalino, ya que muchas de las residencias están ocupadas por malvivientes y personas en situación de calle, ante la inacción de los propietarios.

La comuna asuncena tiene identificado los sitios que por su estado de abandono sirven de guarida de delincuentes, creando zozobra en el vecindario así como a los transeúntes que circulan por el lugar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según Andino, ya se notificaron a los propietarios de al menos 12 inmuebles y si no se ajustan a las exigencias del municipio tales como la limpieza y seguridad mínima, las autoridades intervendrán directamente amparadas por una orden judicial que les permite actuar en defensa del bien público.

Te puede interesar: Reportan fallecimiento de otro joven médico residente

“Queremos complementar el trabajo que estamos haciendo en el centro de la ciudad de Asunción donde sacamos a estos cuidacoches de circulación. También en ese marco estamos trabajando para poder volver a notificar a todos los dueños de estos edificios abandonados”, manifestó.

El funcionario municipal señaló que recibieron denuncias de que los adictos utilizan esos edificios abandonados “como aguantadero”. “Entonces, en el marco de esta lucha de dar un centro seguro a la ciudadanía nosotros estamos buscando nuevamente hacer un trabajo conjunto con la Policía Nacional”, refirió.

El director de la Policía Municipal de Vigilancia destacó el acompañamiento continuo del comisario Juan Agüero en todos los operativos desplegados por la comuna asuncena.

“Queremos avisarle a la ciudadanía que vamos a estar trabajando sobre este tema. Vamos a estar notificando nuevamente a los propietarios también y con la Policía Nacional sacar a estos adictos que utilizan estos espacios como aguantaderos. La denuncia es que ellos cometen algún hecho y se esconden en esos lugares”, remarcó.

Leé también: Misa celebra “intensa vida pastoral” de Francisco en noveno y último día de duelo

Déjanos tus comentarios en Voiz