En un acto de amor y humanidad, familiares de un paciente de 60 años con muerte cerebral permitieron la donación de dos riñones y dos córneas, mediante la cual podrán ser trasplantados en pacientes en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.
El trabajo de donación de órganos se realizó en el Hospital Regional de San Juan Bautista, departamento de Misiones.
Autoridades sanitarias agradecieron a la Fuerza Aérea Paraguaya por la logística ofrecida para el traslado a la ciudad de San Juan Bautista; igualmente, al personal del Hospital Regional que ha colaborado con el éxito de este operativo, como así también al equipo de coordinadores y ablación del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).
Desde el Ministerio de Salud, a través del INAT, extendieron las condolencias y agradecimiento a la familia donante.
Sobre la donación de órganos
La donación de órganos es un acto de generosidad y altruismo, un regalo de vida para las personas en lista de espera de un trasplante.
En Paraguay, según la “Ley Anita” 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al INAT.
Es importante mencionar que se puede expresar el deseo de ser donante registrando los datos en el formulario habilitado vía web del INAT, en el siguiente enlace: https://inat.mspbs.gov.py/
Toda persona viva, o después de su fallecimiento por muerte encefálica, sin importar la edad ni el sexo, puede ser donante de órganos y tejidos; en el caso de menores de 18 años, con expresa autorización de los padres o tutores legales.
Ser donante posibilita que, dadas las condiciones clínicas necesarias, se pueda realizar la ablación y posterior trasplante de dos riñones, hígado, corazón, dos pulmones y el páncreas. En cuanto a los tejidos, se pueden ceder las dos córneas, la piel y los huesos.
En vida se puede donar un riñón, una parte del hígado, como también la médula ósea, siempre que estén emparentados. Las mujeres que dan a luz en partos programados también pueden donar placenta, que es utilizada en pacientes que sufrieron quemaduras.