Ciudad del Este. Agencia Regional.

La Comisaría 11 de Juan E. O´Leary recibió el 2 de febrero la denuncia de una mujer, de nacionalidad paraguaya, en contra de su pareja, un ciudadano argentino, de 45 años, por violencia familiar y por la desaparición de sus hijas de 6 y 1 año de edad. Las niñas fueron llevadas por el padre para tomar helados y no volvieron.

Ayer 4 de febrero, hubo comunicación telefónica entre la mujer y el papá de las niñas, en la que el hombre dijo que sus hijas están con él, en Buenos Aires, y que ya no vivirán con la madre. Esta declaración la hizo en una llamada de la madre de las niñas, en presencia de los agentes de la División de Búsqueda y Localización de la Policía de Alto Paraná.

Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media por el comisario Rubén Ramírez, jefe de la citada división. “El señor le dijo a la señora que si quiere ver a sus hijos tendrá que volver a la Argentina, pero sus hijas ya no vivirán con ella”, refirió el comisario Ramírez.

La investigación del caso está a cargo del fiscal de Yguazú, Alfredo Acosta Heyn, quien había dictado una orden de captura en contra del ciudadano argentino, por el hecho de violencia familiar y la medida sigue vigente.

“La madre habló con sus hijas, aparentemente están bien y aún cuando sabemos que están con el padre, la investigación continúa porque las niñas fueron llevadas sin el consentimiento de la madre”, manifestó el comisario Ramírez.

Puede interesarle: Investigan presunto feminicidio en un inquilinato en San Lorenzo

También informó que la mujer recibió en su teléfono un mensaje de una línea internacional en la que se le decía que sus niñas están en venta. El jefe policial dijo que el papá negó conocer tal situación, pero que la investigación debe determinar el origen de la llamada.

Antecedente del caso

La pareja conformada por un argentino y una paraguaya, vivía en la provincia de Buenos Aires, Argentina, con sus hijas de 6 y 1 año de edad. En diciembre del 2024 llegaron a Paraguay, y se dirigieron a distrito de Juan E. O´Leary, para pasar las fiestas de fin de año, con la familia de la mujer.

Se generó una crisis, habría existido violencia familiar y la mujer lo denunció, dictándose una orden de alejamiento. El hombre regresó a la Argentina y el 2 de febrero apareció en la casa de la familia a pedir que le entregue a las niñas para llevarlas a pasear, pero no regresó, siendo denunciada la desaparición.

La Nación/Nación Media no difunde la identidad del denunciado, ni la denunciante, por ser los padres de dos menores edad, en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, sobre la “Prohibición de la publicación”.

El artículo refiere que queda “prohibido publicar por la prensa escrita, radial, televisiva o por cualquier otro medio de comunicación, los nombres, las fotografías o los datos que posibiliten identificar al niño o adolescente, víctima o supuesto autor de hechos punibles”.

Puede interesarle: Triple choque de vehículos deja como saldo un fallecido en el Este

Dejanos tu comentario