Autoridades brasileñas, en colaboración con autoridades nacionales, lograron la captura del supuesto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado, contra quien pesa una orden de captura emitida desde nuestro país en febrero de 2022.
Según informaron medios de comunicación del país vecino, el operativo que derivó en la captura de Reges Furtado se llevó a cabo este domingo en un condominio ubicado en Recreio dos Bandeirantes, un lujoso barrio de Río de Janeiro.
Si bien desde nuestro país pesa una orden de captura internacional emitida en febrero de 2022, luego de que el investigado por nexos con el narcotráfico lograra fugarse de las autoridades nacionales tras una intervención de la Secretaría Nacional Antidrogas y el Ministerio Público en el Paraná Country Club, en Brasil también era buscado desde hace tres años por tráfico de drogas.
Podés Leer: Se pronostica un ambiente cálido y húmedo para la semana
Según las investigaciones, el ahora detenido cuenta con más de 67 antecedentes en el país vecino y fue ligado al presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, quien fuera capturado por la Policía Federal en Foz de Iguazú; así también, contaría con fuertes nexos con el también prófugo Sebastián Marset.
Lindomar Reges Furtado sería parte fundamental de un esquema de tráfico de drogas internacional que operaba en nuestro país y en Brasil, logrando enviar toneladas de cocaína a varios países de Europa. Ahora las autoridades paraguayas deben de iniciar los procesos para el cumplimiento de la orden de captura y que se pueda dar curso al proceso correspondiente por los crímenes que se los sindica en nuestro país.
Lea También: Fallece excomisario que había denunciado a exministro Bower por torturas
Dejanos tu comentario
Así el gobierno de Abdo “permitió” escapar a Lindomar Reges Furtado
En febrero de 2022, el operativo Turf pretendía una importante aprehensión: la captura de Lindomar Reges Furtado, considerado uno de los mayores traficantes de cocaína del Brasil. Esta acción no era un trabajo más, era la culminación de varios años de trabajo de inteligencia de la Policía Federal del Brasil y por eso se había tomado los recaudos necesarios, además de ampliar la redada a varios países; además de Paraguay y Brasil también se extendía esta operación en países como los Emiratos Árabes (específicamente en Dubái), España y Bolivia.
Una investigación de Insight Crime señala una extensa red transatlántica de tráfico de cocaína que conecta a estos países. La red, operada por grupos criminales organizados, utiliza rutas marítimas y aéreas para transportar la droga desde Sudamérica hasta Europa y Medio Oriente. Paraguay, como principal productor de cocaína en la región, y Brasil, con sus puertos estratégicos, son nodos clave en esta operación.
El informe destaca el papel de Dubái como centro financiero y logístico para el lavado de dinero y la coordinación de envíos. Los traficantes aprovechan la infraestructura portuaria brasileña y la corrupción local para evadir controles. Además, se menciona la participación de ciudadanos de Europa del Este y Medio Oriente en la red, lo que subraya su alcance global.
Las autoridades de los países involucrados han realizado operativos para desmantelar la red, pero la falta de coordinación internacional y la sofisticación de los grupos criminales dificultan los avances. El informe sugiere que la colaboración entre agencias de seguridad y la mejora de los controles portuarios son esenciales para combatir este flagelo.
45 SEGUNDOS ANTES
Un video de circuito cerrado del local mostró que Reges Furtado escapó 45 segundos antes de que los integrantes de la comitiva antidrogas entraran al predio, luego de ser demorados por varios minutos en la entrada.
Tras el despliegue de agentes especiales en Alto Paraná, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) obvió solicitar al Ministerio Público el requerimiento de allanamiento de la casa de Vinicius, cuya vivienda fue georreferenciada por la Justicia brasileña.
Afortunadamente, las autoridades vecinas sí lograron atrapar a Marcos Vinicus Espíndola en Foz de Iguazú, presuntamente cuando estaba escapando de Paraguay tras recibir un “aviso” de que lo buscaban.
Contaba con orden de protección de un juez paraguayo
Furtado fue beneficiario de una orden de protección que le otorgó un juez paraguayo en febrero de 2020, tras acusar a la Policía de Ciudad del Este de intentar extorsionarlo.
Furtado escapó con la ayuda de su pareja, Gladys Duarte, quien fue la mujer de Marcio Luis Dávalos Segovia, un traficante paraguayo detenido en Brasil en 2020.
Dávalos es cuñado de Tomás Rojas Cañete, alias Toma’i, el convicto líder de un conocido clan narcotraficante de la Triple Frontera.
CABALLOS DE CARRERAS Y BODEGAS DE BRASIL
Una vez en Brasil, la cocaína era trasladada por tierra a los puertos, principalmente de Río de Janeiro y Santos. La droga era ocultada en contenedores que se dirigían a puertos europeos.
Cristiano Mendes de Córdova Nascimento, un brasileño propietario de varias empresas de transporte de carga, también fue arrestado durante la operación.
Según un informe de O Globo, Córdova, acusado de lavado de dinero, es más conocido por sus inversiones en caballos de carreras pura sangre. Heliel Martins, un funcionario de la Policía Federal de Brasil, dijo al medio de noticias que Córdova posee alrededor de 60 caballos de carrera, cada uno con un valor de alrededor de USD 500.000. Martins dijo que creen que estos caballos eran una de las formas en que la red blanqueaba las ganancias de la droga, junto con bienes raíces, automóviles de lujo y aviones privados.
El informe de O Globo también contenía grabaciones de audio de conversaciones entre Córdova y Furtado, el presunto traficante que se escapó del club de campo de Paraguay. En las grabaciones, se puede escuchar a Furtado hablando de un barco que se dirigía a Barcelona.
Una de las principales pandillas criminales de Brasil, el Comando Vermelho, aparentemente también jugó un papel en la red, según la Policía Federal de Brasil. La pandilla almacenaba y protegía la cocaína en Río de Janeiro antes de ser despachada.
Dejanos tu comentario
Paraguaya acusada de racismo en Brasil ya fue asistida e iniciaron trámites para liberarla
Tras la denuncia realizada por un paraguayo, cuya esposa fue detenida en Brasil por supuesto racismo, este lunes la mujer ya fue asistida por la Embajada Paraguaya y están realizando los trámites para su liberación. El hombre se encuentra en un albergue y ya cuenta con un abogado que solicitó la visita para saber en qué condiciones se encuentra.
Óscar Benítez, esposo de Lucía Insfrán Peralta, resaltó que siguen en el vecino país y que finalmente podrá visitar a su pareja que se encuentra recluida en la localidad de Lavinia, Sao Paulo. Ayer domingo, fue contactado por la embajada y recién hoy lunes se supo del paradero de la paraguaya. Así también, el abogado pudo iniciar los trámites para poder verla mañana martes.
“El técnico fue quien comenzó a decir que gritamos macaco, palabra que ni usamos en el país. Además, dijo que mi esposa se tocó la cabeza, la panza y se metió las manos bajo las axilas imitando a un mono. Todo pasó muy rápido, solo mi pareja quedó detenida”, detalló Benítez en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Le puede interesar: Paraguay acogerá a Grupo de Trabajo de los Ministerios de Trabajo en el 2026
Afirmó que no se percataron que eran ellos los señalados ya que había muchas personas, pero cuando acabó el encuentro una patrullera los esperaba a la salida del estadio y detuvieron a la compatriota. “Ella está ahora en Tupi, Paulista. El abogado me dice que el juez aún no revisó el Habeas Corpus que solicitó. Ayer hablé con gente de la embajada y con el vicepresidente de la República, me dijo que van a encontrar una solución”, puntualizó.
Explicó que lamentablemente los videos de cámaras de seguridad no tienen un valor importante en el vecino país y que el técnico del equipo contrario solo requirió de un testigo para condenar a Lucía. “Tengo dos hijos en Paraguay que nos necesitan, ellos tienen 10 y 6 años nomás. Lastimosamente estoy en un lugar muy aislado, no hay buses, bolt o alguien que nos conozca para el traslado, es totalmente diferente a nuestro país”, señaló.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 3 de febrero
Detienen en Brasil a Lindomar Reges Furtado, buscado en nuestro país por narcotráfico
Autoridades brasileñas, en colaboración con autoridades nacionales, lograron la captura del supuesto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado, contra quien pesa una orden de captura emitida desde nuestro país en febrero de 2022. Según informaron medios de comunicación del país vecino, el operativo que derivó en la captura de Reges Furtado se llevó a cabo este domingo en un condominio ubicado en Recreio dos Bandeirantes, un lujoso barrio de Río de Janeiro.
Reges Furtado había logrado fugarse de las autoridades nacionales en el 2022 tras una intervención de la Secretaría Nacional Antidrogas y el Ministerio Público en el condominio cerrado donde residía por supuestos nexos con el tráfico de drogas; igualmente, en Brasil era buscado desde hace tres años por el mismo delito.
Operativo Turf: así el Gobierno de Abdo ‘permitió’ el escape de Lindomar Reges
Durante el Operativo Turf impulsado por Brasil pero realizado en Paraguay, las autoridades del gobierno de Mario Abdo Benítez fueron “burladas” por el presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges, quien consiguió huir durante el operativo y recién luego de casi tres años fue detenido en Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro, según el portal brasileño de noticias de Globo.
Un video de circuito cerrado del barrio cerrado donde residía el supuesto narco en Paraguay mostró que escapó 45 segundos antes de que los integrantes de la comitiva antidrogas entraran al predio, tras ser demorados por varios minutos en la entrada.
Suspenden al director del penal de Villarrica tras intento de fuga
Las autoridades penitenciarias suspendieron al director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, luego de que se detectara un intento de fuga de cinco miembros del Primer Comando Capital (PCC) mediante un oficio judicial falsificado. El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, confirmó la intervención del penal y la apertura de una investigación para determinar responsabilidades.
El hecho ocurrió el sábado por la noche cuando un individuo, identificado como una persona conocida en el ámbito judicial de Villarrica, presentó el Oficio N° 76 S.D.N. N° 13 de fecha 31/01/25, el cual supuestamente otorgaba medidas alternativas a la prisión para los reclusos Glauber Fernández Dubal, Adalberto Riveiro Machado, Jonathan Da Silva Brum, Bruno Wesleyborges Amador y Rhuan Da Silva Aires, todos de nacionalidad extranjera.
Anuncian altas temperaturas para los próximos días
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial sobre las altas temperaturas que se tendrán en los próximos días, en especial desde el lunes 3 de febrero hasta el jueves 6. Las máximas estarán oscilando entre 36 °C a 41 °C, dependiendo de la zona. La alta humedad hará que, además de la temperatura, la sensación térmica sea mucho más elevada.
El informe indica que en los próximos días, una masa de aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional favoreciendo las altas temperaturas. Con el aumento del contenido de humedad las sensaciones térmicas podrían ser más elevadas, advierte el informe. Las zonas más afectadas serán parte del Chaco, mientras que las menos afectadas el norte de Itapúa, gran parte de Alto Paraná y el sur de Canindeyú.
Guaraní festeja el liderato en la “terraza”
Guaraní continúa con su inicio perfecto en el Apertura 2025 y esta vez fue a festejar hasta lo más alto del país, en Pedro Juan Caballero, donde venció 2-0 al 2 de Mayo para seguir firme como líder del torneo. El goleador de siempre, Fernando Fernández, en dos ocasiones le dio la victoria al equipo de Francisco Arce, que comenzó el año con tres victorias consecutivas.
En el segundo tiempo, Guaraní liquidó rápido el partido. A seis minutos de reiniciarse el juego, otra vez Fernando Fernández puso su sello con un remate de primer dentro del área rival para sentenciar el partido.
Dejanos tu comentario
Detienen a paraguaya en Brasil por supuesto racismo pero no dan informes de su paradero
Un compatriota que acompañó a su hijo a un encuentro deportivo en Brasil, reportó este sábado que su esposa fue acusada de supuesto racismo y fue detenida por las autoridades brasileñas, pero hasta ahora no tiene mayor información sobre cómo se encuentra o en qué lugar permanece detenida. El hombre pide ayuda a la embajada paraguaya.
Según Óscar Benítez, esposo de la mujer, la detención se registró durante la mañana de ayer viernes y hasta ahora no recibió mayor información sobre el caso. Se mostró bastante desesperado ya que desconoce el paradero de su pareja o en qué situación se encuentra, por lo que decidió hacer una denuncia pública, ya que siente que están abandonados.
La pareja fue hasta Brasil junto con otros padres para acompañar a sus hijos a un encuentro deportivo que se desarrolló en Livinia, Sao Paulo. Al término del juego, Lucía Insfrán Peralta fue detenida por discriminación, ya que según la denuncia, aparentemente gritó macaco a un niño brasileño que formaba parte del club rival e hizo gestos simulado ser un mono.
“Estábamos perdiendo 2 a 0, pero luego nuestro equipo marcó un gol y lo festejamos hacia el público del rival, eso fue lo que hicimos porque ellos nos estaban insultando. En ese momento el técnico viene y nos acusa de que gritamos macaco, llamó a la Fiscalía como a la Policía, nos llevaron a la comisaría donde estuvimos desde la 09:00″, explicó el hombre en entrevista con Telefuturo.
Te puede interesar: ¡Preparen el tereré! Se anuncia un fin de semana muy caluroso
Sin respuesta y sin entender el idioma
Benítez resaltó que todos permanecieron detenidos hasta las 17:00, pero que su esposa no volvió a salir y no sabe nada de ella. Hoy sábado, el bus que llevó a los compatriotas salió de Brasil para retornar al país, Benítez debió enviar a sus dos hijos, pero él se quedó para recibir noticias de su esposa.
“Ya llamé a la embajada paraguaya y me dijeron que deben pasar seis horas de detención para que pueda ser liberada, pero hasta ahora no sé nada de ella. Mis hijos ya se fueron con los padres y sus compañeros, conmigo se quedó un amigo. No tengo nada, no tengo abogado y no sé dónde está mi esposa”, aseguró.
El hombre clama por ayuda de las autoridades paraguayas para que puedan interceder y ayudar a su esposa, tener información sobre su paradero. Afirmó que tiene miedo porque se encuentran en un lugar totalmente desolado y no entiende el portugués porque solo habla en guaraní y muy poco el castellano.
“Estamos en un lugar totalmente desolado, no conocemos a nadie. El idioma es un gran problema para mí porque no les entiendo y yo apenas hablo castellano. Hoy tuve que enviar a mis hijos porque me dijeron que si se quedaban me lo van a sacar y que a mí me enviarían a un albergue. Necesitamos ayuda para volver al país y reencontrarnos con nuestra familia, estoy pasando por un muy mal momento”, refirió.