El concejal Ricardo "Negro" Núñez (izq.) gestionó la provisión de agua por parte de la Essap, para sectores vulnerables de la localidad de Villa Hayes. Foto: Gentileza
Solucionan problema del agua en sectores afectados de Villa Hayes
Compartir en redes
Durante la pasada semana, la ola de calor que asoló todo el territorio nacional y parte de la región, generó ciertos problemas de abastecimiento de agua potable en algunos puntos del país. Varios sectores vulnerables de la localidad de Villa Hayes, en el Chaco, se vieron especialmente afectados por esta situación.
Tras la gestión realizada ante la Essap por Ricardo Núñez, concejal municipal de la citada localidad, pobladores de los sectores afectados finalmente tuvieron acceso a la provisión por parte de la Essap del vital elemento.
“Nosotros nos enfocamos ahora en trabajar para ayudar a la comunidad. Estuvimos entregando de agua potable en los barrios, Progreso 2, Rosa Mística, la Toscana y Saladillo. Agradecemos a la ESSAP por la ayuda que nos brinda”, expresó el joven concejal tras resolverse, por ahora, la situación por la que atravesaron los pobladores.
Destacan predisposición
Portales de noticias de la zona del bajo Chaco destacaron este hecho, valorando la predisposición del concejal de Villa Hayes al enfocarse en la planificación para resolver el problema del agua en la zona.
“Seguiremos trabajando en la provisión de agua para todos estos sectores que necesitan, sin excepción”, señaló Ricardo Núñez, durante el acto de bienvenida a los 100 aspirantes a cadetes del Colegio de Suboficiales de la Policía Nacional, filial Villa Hayes y que contó además con la presencia del presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez.
Imágenes de seguridad de la zona captaron el momento en que el hombre hurta los medidores en el barrio Inmaculada de San Lorenzo. Foto: Captura de pantalla
Denuncian robo masivo de medidores de agua en San Lorenzo
Compartir en redes
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo reportaron el robo masivo de medidores de agua potable de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S. A. (Essap), generando grandes pérdidas del vital líquido en la zona. Denuncian que los supuestos autores son adictos quienes son detenidos y rápidamente son liberados nuevamente por la Fiscalía.
La sustracción de los aparatos se registra en horas de la madrugada, según se puede observar en imágenes de circuito cerrado del lugar, cuyas evidencias obran en poder de los intervinientes. Se ve claramente al hombre caminando con una bolsa blanca en el hombro, arrancando los medidores y huyendo rápidamente del sitio.
Ni bien se retiran los dispositivos, fluye el agua e inunda las calles inmediatamente, mientras que debido a la baja presión ya no abastece a las viviendas. Pese a las reiteradas denuncias, no existe una acción contundente por parte de los organismos intervinientes, generando preocupación en los pobladores del lugar.
El comisario Miguel Brizuela relató el procedimiento de la Policía que interviene cada vez que se notifican los hechos. “Se recepcionó aproximadamente 4 denuncias de hurto de medidor de agua potable que serían de la Essap en la zona del cuadrante número dos. A raíz de los hechos ocurridos tuvimos acceso a las cámaras en las inmediaciones donde ocurrió el hurto de los medidores”, señaló el policía a los medios de prensa.
El jefe policial dijo que se iniciaron las investigaciones y uno de los autores ya fue identificado. “Ya fue individualizado vamos a comunicar al Ministerio Público para realizar su aprehensión correspondiente”, manifestó.
Según datos de la Policía, el sospechoso cuenta con varios antecedentes penales y problemas de adicción. Precisamente el hurto sería para volver a comercializar los marcadores de agua y poder abastecerse de la sustancia estupefaciente.
Producción de lácteos se encuentra “estable” pese a sequía, afirman
Compartir en redes
El presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos, Erno Becker, manifestó que la prolongada sequía no tuvo una incidencia muy grave en la producción de leche, por lo que el mercado está dentro de lo que se puede considerar como estable.
El titular del gremio dijo que a pesar de la situación de estabilidad que se viene manejando en el sector, hay algunos empresarios que varían sus precios de acuerdo a sus condiciones. “El mercado lechero está a la expectativa. Si hablamos de factores climáticos tenemos las consecuencias del año pasado cuando los cultivos de maíz han salido mediocres, entonces tuvimos un alimento de segunda y eso mermó un poco la producción, no hemos crecido, no se llegó a la expectativa. Eso repercute todavía este año”, explicó.
Por otra parte, dijo que el crecimiento del sector está condicionado por la cría de las vacas, por lo que normalmente el crecimiento ronda el 5 %. “Este año los precios entrantes fueron buenos para el productor, el sector comprador también está estable. Creo que más gente va a apostar por la lechería sobre todo pensando en los bajos precios de la soja. La leche es una salida más interesante y van a volver a apostar por la leche”, dijo a la radio 920 AM.
Consultado sobre la leche de soja, dijo que no representa una competencia para la leche de vaca. En ese sentido, manifestó que cada año va creciendo el consumo de productos derivados de la leche porque la ciudadanía los va incluyendo en su dieta.
Finalmente, resaltó que con el Programa Hambre Cero, el sector se fortalecerá y aumentará el consumo per cápita, al incluir la leche en el desayuno y la merienda de los niños. En el 2024, la producción fue de 1.000 millones de litros, de los cuales el 85 % fue a las industrias y el 15% restante a fábricas menores y tambos.
La sala penal de la Corte ratificó las altas condenas para dos personas encontradas culpables por el homicidio de Dieter Federau, hecho considerado como el primer caso de sicariato en el Chaco. Foto: Archivo
Corte ratificó condena de 30 y 25 años de cárcel para dos acusados por sicariato en el Chaco
Compartir en redes
La sala penal de la Corte, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez y Carolina Llanes ratificó las condenas de 27 años de cárcel, más 3 años como medida de seguridad, totalizando así 30 años de pena privativa de libertad para Rosalino Zeballos, y 25 años de cárcel para Fabio Santacruz, condenados por el homicidio de Dietter Werner Federau, registrado en febrero del 2018.
La máxima instancia judicial resolvió no hacer lugar al recurso extraordinario de casación presentado por el sentenciado Santacruz mientras que declaró inadmisible la casación presentada por Zeballos. Los dos condenados seguirán cumpliendo sus condenas privadas de su libertad.
En marzo del 2023, el tribunal de Filadelfia, Chaco, integrado por los jueces Carlos Miranda, Gustavo Martínez y Miryan Núñez, ratificó la alta condena contra los dos sentenciados. En primera instancia, los jueces de Sentencia: Liz María Campuzano, Lidia Ríos y Shirley Romero encontraron culpables a los dos acusados por el homicidio del mecánico Dieter Federau. En el presente juicio fue absuelto de culpa Héctor Pérez.
Antecedentes
El fiscal Arriola presentó la acusación por homicidio doloso contra Zeballos Brítez, y Santacruz Mendoza, sospechosos del homicidio de Federau. El representante del Ministerio Público explicó que de acuerdo a la investigación: “Zeballos Brítez y Fernández ingresaron a la vivienda de Federau. Allí, Zeballos realizó disparos contra la víctima, quien falleció a raíz de las heridas recibidas”.
Además, señala que “Santacruz Mendoza contrató a Zeballos Brítez a los efectos de cometer el asesinato, proveyéndole para ello la llave del domicilio de la víctima, facilitando así el ingreso de los autores del crimen”. Este hecho movilizó a toda la ciudadanía del departamento de Boquerón para exigir justicia.
Los chats de Lalo Gomes que ocultan los medios abdistas
Chats reveladores del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido en agosto de 2024, señalan conversaciones directas con el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su mandato entre 2018 y 2023. Las charlas fueron develadas este miércoles en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Los mensajes intercambiados exponen de que hubo una gran confianza y afinidad entre el líder de Fuerza Republicana y el dirigente político de Amambay vinculado al narcotráfico. Recordemos que en una ocasión Lalo Gomes había argumentado en una comunicación mantenida con el extitular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar “Beto” Melgarejo haber aportado la suma de USD 1 millón para costear la campaña política del entonces movimiento oficialista.
Alivio para el campo: lluvias “vienen como bendición” a los cultivos, dice titular de UGP
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, destacó la importancia que representa para el sector del agro la lluvia que cayó luego de semanas de intenso calor y una sequía que cada vez se hacía sentir más.
Cristaldo destacó que en la región Oriental del país se registró una lluvia sostenida luego de mucho tiempo. “En el norte es donde más hacía falta, ahí llegó esta lluvia importante y vamos a ver cuánto es acumulado al final, pero por lo menos no es un chaparrón de 10 minutos y se acaba, como estamos teniendo”, indicó. Las precipitaciones registradas ayer martes traen un alivio al sector productivo ya que desde hace semanas no se registraban precipitaciones importantes.
Operativo en Cerro Guasu causa golpe al crimen organizado por USD 60.000
Mediante un operativo desarrollado entre el Comando de Operaciones de Defensa Interna, la Fuerza de Tarea Conjunta, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público se logró una intervención en la zona de Cerro Guasu que permitió la identificación de campamentos dedicados al acopio y procesamiento de marihuana, los cuales fueron destruidos en este procedimiento.
Se estima que el impacto económico para las organizaciones criminales llegaría a USD 60.000 con un total de 2.000 kilos de marihuana sacados de circulación. “Con esta operación, se logró debilitar una infraestructura clave del narcotráfico en la zona de Pedro Juan Caballero”, informaron desde la FTC.