Rescataron a nueve gallos que eran usados para peleas en Concepción
Compartir en redes
Este viernes, en el departamento de Concepción imputaron al dueño de la vivienda, de la que se rescataron nueve gallos que eran usados para peleas. El allanamiento se realizó tras una denuncia sobre preparación de animales para peleas, que aparentemente se realizaban en el mismos lugar.
Según el reporte policial, el procedimiento se realizó en el barrio Villa Armando de la ciudad de Concepción tras una denuncia de que los animales eran preparados y comercializados para este tipo de actos ilegales. Dentro de la propiedad encontraron a las aves enjauladas.
“El allanamiento se realizó luego de una serie de pesquisas, los investigadores nos trajeron la ubicación y encontramos varios animales que presumiblemente estarían siendo utilizados para estos hechos”, confirmó el fiscal Joel Díaz, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Señaló que no encontraron la pelea en sí, pero que en el lugar había personas de la tercera edad y también estaban los animales enjaulados, lo que hace presumir que se realizaría este acto. “Las personas desconocían sobre esta ley. El dueño del lugar fue imputado por este hecho”, detalló.
En el lugar fue detenida una persona identificada como Rodrigo Osmar Salinas Galeano, de 45 años, que fue imputado por maltrato y crueldad de animales, este es dueño de la casa donde se realizan presumiblemente estas peleas. “Estamos solicitando medidas, pero se trata de un hecho de delito y eso no implica que esté fuera del proceso”, puntualizó.
Detonaron antigua bomba que unos niños encontraron en Concepción
Compartir en redes
Expertos en Explosivos de las Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) llegaron hasta el departamento de Concepción y lograron detonar la antigua bomba que fue encontrada por unos niños. Se presume que el artefacto sería de la revolución del 47 y que fue desenterrada dutrante trabajos de canalización.
El artefacto fue hallado por dos niños ayer miércoles en un camino vecinal del barrio San Francisco de la ciudad de Concepción, luego de una excavación que se realizó para la canalización del camino. El caso fue comunicado al área de cultura de la comuna local, para que contacte con los especialista.
Hasta la ciudad llegaron expertos de la FTC y llevaron la bomba hasta una zona segura de la base aérea. “Una granada de mortero fue extraída y detonada controlada por explosivitas del Batallón de Ingeniería N° 3“, afirmaron desde la FTC.
“Expertos hicieron la explosión controlada de la granada de motero que era bastante inestable. Esta fue manipulada por niños e incluso una mujer lavó lo que sería el explosivo que estaba apeligrando su vida”, explicó el fiscal Joel Díaz, a los medios de comunicación.
Recomendó a la ciudadanía que en el caso de volver a encontrar un material de este tipo, no tocarlos, dejarlo en el mismo lugar porque podría ser bastante peligroso. La bomba fue manipulada por los vecinos e incluso algunos la golpearon con un machete, para ver si presentaba algún grabado.
Se trata de una granada de mortero de 81 mm que se habría usado en la guerra del Chaco y que habría sido un remanente que luego se uso en la revolución del 47, ya que el objeto se halló en inmediaciones del Aeropuerto de Concepción.
Concepción: niños encuentran antigua bomba, desenterrada durante trabajo de canalización
Compartir en redes
Este miércoles, unos niños que jugaban en las inmediaciones de una escuela en el departamento de Concepción encontraron una bomba antigua que no fue detonada. Esta habría sido desenterrada por maquinarias que abrían una cuneta en el vecindario.
El artefacto fue hallado esta mañana en un camino vecinal del barrio San Francisco, el mismo fue sacado de un canal de agua por unos niños que estaban jugando en el sitio. El artefacto tiene la forma de una bomba antigua, tipo misil o mortero.
Según Daisy Silvero, presidenta de la comisión vecinal, sospechan que esta bomba fue desenterrada por una excavadora que realizó trabajos de canalización, por donde corre agua de una naciente. El hecho fue comunicado a las autoridades municipales, quienes prometieron contactar con especialistas.
“Los niños estaban jugando por la tierra luego del trabajo de cuneteo y encontraron lo que sería una bomba. Creemos que sería de la revolución del 47, los niños le mostraron a un vecino y ahí se dio cuenta de que se trataba de una bomba. Estuve consultado y llamé a la gente de Cultura de la municipalidad”, señaló Silvero, en Telefuturo.
En tanto, aguardan la llegada de especialistas en explosivos, este artilugio se encuentra resguardado por responsables de la comunidad. No cuenta ninguna inscripción o registro de qué año data. “Creemos que está cargado porque pesa casi 2 kilos, por su aspecto al mirar creemos que sería de la revolución”, puntualizó.
El artefacto está siendo custodiado por la comisión vecinal. Foto: Captura de pantalla
Las autoridades buscan cotejar las estadísticas manejadas por la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial del primer departamento. Foto: Archivo
Casos de violencia familiar lideran las denuncias en Concepción
Compartir en redes
Los hechos de violencia intrafamiliar lideran las denuncias en el departamento de Concepción, según informes del Poder Judicial. Otro dato llamativo es la duplicación de los casos judicializados de abuso sexual en niños.
De acuerdo con los reportes, el año pasado se reportaron 19 casos de abuso sexual en niños y en este semestre ya se registraron más de 30 hechos.
“Está encabezando como en todos los años anteriores el hecho punible de incumplimiento del deber legal alimentario. El año pasado en el periodo de tiempo tuvimos 156 casos. En este año tenemos 134”, dijo el presidente de la circunscripción judicial de Concepción, Fabio Cabañas al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
En tanto, manifestó que “genera preocupación” el hecho de abuso sexual en niños. En tanto el delito menos cometido es el de “coacción grave” con un total de 19 casos.
“Y otros que han subido son los de violencia familiar. El año pasado era 89 y ahora subió a 91”, refirió.
Las autoridades judiciales buscan cotejar sus estadísticas con los documentos del Ministerio Público, para tener el dato global de los casos reportados a nivel departamental, conforme manifestó el abogado Cabañas.
También se deben colectar los datos manejados por la Policía Nacional, ya que no todos los casos son finalmente judicializados. Esto considerando que pueden darse circunstancias en que las denuncias son retiradas o hay un acuerdo entre las partes, con lo que deciden poner fin al litigio.
El Ministerio Público solicitó a la Comandancia de la Policía la protección de una víctima de abuso sexual ante la fuga del presunto autor del hecho. Foto: Ilustrativo
Piden protección para víctima de abuso ante fuga de presunto autor
Compartir en redes
La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Policía Nacional que implemente medidas urgentes de protección y seguridad para una niña víctima de abuso sexual ante la fuga del supuesto autor del suceso, que es un agente policial que estaba en arresto domiciliario, resolución firmada por un tribunal de apelación, según dijo la representante del Ministerio Público a radio 1000 AM.
Debido a la fuga del procesado por abuso sexual, el Jugado Penal de Garantía declaró la rebeldía del imputado y dispuso que cuando lo detengan sea trasladado directamente a una sede penitenciaria.
El uniformado había sido beneficiado con arresto domiciliario en la sede de la Comisaría 1.ª de Caazapá, disposición otorgada por el Tribunal de Apelación tras revocar la decisión del Juzgado Penal de Garantías, que en primera instancia negó dicho beneficio y decretó la prisión preventiva en la Agrupación Especializada, conforme al pedido del Ministerio Público.
De acuerdo a la investigación fiscal, el imputado convivía con su pareja, los hijos en común y la hija de la mujer, quien habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro entre los años 2016 y 2019, cuando contaba con apenas 7 años de edad.
La Fiscalía sigue realizando las diligencias para lograr la detención del prófugo, a fin de garantizar la integridad de la víctima y avanzar en la investigación por el hecho punible de abuso sexual en niños.