El 16 de septiembre terminaron los insumos y, pese a que ya se realizaron los reclamos a las autoridades pertinentes, en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional persiste el déficit en cédulas de identidad para niños y adolescentes.
El comisario León Almirón, asesor jurídico, indicó que hace diez días están con este inconveniente. Ahora queda esperar que el ministerio encargado realice todos los procesos y trámites correspondientes para proveer insumos a fin de imprimir los documentos.
Te puede interesar: Motociclista embistió frontalmente contra una ambulancia y murió
De acuerdo con el asesor jurídico, unos 1.500 niños, niñas y adolescentes a nivel país no pueden acceder a contar con una cédula de identidad.
La cédula de identidad de los niños y adolescentes se diferencia de la cédula de los adultos porque no cuenta con el chip incorporado, aclarando que tiene el mismo material. La cédula con chip es solo para la firma digital, según lo requiera el ciudadano.
Leé también: Hallan fusil de guerra y droga enterrados en el penal de Tacumbú
Atención hasta las 22 horas
De lunes a viernes, la atención se realiza hasta las 22 horas; mientras que los sábados la atención es hasta el mediodía. La medida se implementó a raíz de la alta demanda y la necesidad de agilizar las documentaciones correspondientes.
Dejanos tu comentario
Una falla técnica paralizó atención en Identificaciones
A través de un comunicado desde el Departamento de Identificaciones, informaron que tanto la sede central como las oficinas regionales no podrán brindar atención a la ciudadanía debido a un problema técnico. Hasta el momento se desconoce cuándo las actividades volverán a la normalidad.
Desde la institución explicaron que la falla del sistema afecta a la toma de imagen, aparentemente debido al vencimiento de licencia del procesador. Los encargados del área técnica se encuentran trabajando en este inconveniente, el cual afecta a la mayoría de los trámites, atendiendo la necesidad de generar las imágenes para el procesamiento en impresión de documentos.
Remarcaron que este inconveniente que inició en la mañana de este miércoles impedirá la atención normal al público hasta que el mismo sea subsanado. En cuanto a las personas que se encontraban en el lugar esperando a realizar sus diligencias, las mismas fueron asesoradas para una mejor reorganización.
A lo largo de los últimos meses, el Departamento de Investigaciones ha reportado una larga cantidad de inconvenientes técnicos de diversos tipos, la mayoría relacionados con los servidores y las actualizaciones del sistema operativo vigente, por lo que este nuevo problema se suma a una larga lista de motivos de retraso.
Si bien los diferentes cambios buscan que los trámites se agilicen en el mencionado departamento, por el momento los funcionarios y los usuarios continúan encontrándose con frecuentes problemas que generan disgusto y quejas.
Dejanos tu comentario
Identificaciones planea entregar cédulas y pasaportes en dos horas desde agosto
El departamento de Identificaciones de la Policía Nacional proyecta agilizar los trámites de cedulación y pasaporte, cuyos documentos serían entregados en dos horas, según anunció el interventor Rubén González. El plan entraría a funcionar desde el próximo mes.
El director de Tecnología del Ministerio del Interior explicó que las innovaciones serán introducidas mediante una reorganización total de las oficinas a nivel país.
“Eso es posible gracias a la reorganización de todas las oficinas. Y esto se debería ir mejorando. Realmente el sistema en sí está preparado para hacerlo en dos horas máximo para la expedición de documentos”, señaló a la 1000 AM.
Te puede interesar: Decretan libertad de Hugo Javier, tras seis meses en prisión
El ingeniero González aseguró que en breve se va a concretar el proyecto de entregar en dos horas ambos documentos a la ciudadanía.
“Es una parte de las mejoras en las que estamos trabajando. Por el hecho de que nos faltan todavía los controles manuales, que justamente ayer en Buenos Aires estuve trabajando con la gente del consorcio. Y eso nos va a permitir ya liberar todos los documentos, ya sea cédula o pasaporte, máximo en dos horas”, afirmó.
La consigna es ir avanzando en la modernización de la institución y el mejoramiento de los servicios a los usuarios, conforme expresó.
“Nosotros hicimos pruebas y realmente tenemos todo en orden, así como estamos preparando; tarda 15 minutos realmente. Pero previendo que exista algún inconveniente, por ejemplo volver a tomar las fotos, etc. calculamos unas dos horas máximo”, ratificó.
Los documentos físicos, en el mayor tiempo posible, podrán ser tramitados desde el próximo mes, según el interventor de Identificaciones.
Leé también: MEC plantea jornada extendida en las escuelas para el 2026
Dejanos tu comentario
Mañana no habrá atención al público en la sede central de Identificaciones
A través de un comunicado, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional informó a la ciudadanía que este martes 17 de junio no se brindará atención al público en la sede central. Esto debido a trabajos de mantenimiento y reparación programados.
Estos trabajos afectaron tanto al sistema eléctrico como a las instalaciones del edificio, por lo que, por seguridad y con el objetivo de brindar una mejor atención a los ciudadanos, en los próximos días se establece un día de cierre. El servicio en la sede central se debe reanudar con normalidad este miércoles 18 de junio.
“Estas labores son imprescindibles para garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios y la seguridad de los usuarios y del personal. Por tal motivo, durante dicha jornada se suspenden temporalmente todas las actividades y trámites en esta dependencia, reza el comunicado.
Podés leer: Imputan y piden prisión de joven que ebrio arrolló y mató a un hombre de 72 años de edad
Se aclara además que las oficinas regionales operarán con normalidad, brindando atención a los usuarios en sus horarios habituales. Para mayor información sobre la ubicación y los contactos de estas sedes, pueden acceder a la página oficial www.policianacional.gov.py.
La Policía Nacional viene trabajando hace meses en un sistema de optimización de trabajos en el marco del servicio de identificaciones, al igual que en la implementación de mejoras en la estructura y soporte de la sede, de manera a brindar mayor comodidad a la gran cantidad de ciudadanos que acuden diariamente a esa dependencia.
Lea también: Sexagenario muere en hospedaje tras ingresar con joven de 19 años
Dejanos tu comentario
Fusión del Registro Civil e Identificaciones aguarda informe técnico para avanzar en proyecto
La Comisión de Asuntos Migratorios y Desarrollo, presidida por diputado Cleto Giménez, solicitó al Centro de Investigación Legislativa (CeIL) un estudio sobre la legislación comparada de normativas que establecen la fusión de los servicios de Registro Civil e Identificaciones.
Al término de la reunión de la mesa de trabajo, el legislador explicó que la intención es avanzar en el estudio del proyecto de ley “Que fusiona los servicios del Registro Civil e Identificaciones y se establece el Sistema Integral de Registro Civil e Identificación de las Personas Naturales”.
Mencionó que la propuesta requiere del parecer técnico de varias instituciones. Con relación al pedido presentado al CeIL, se espera conocer los antecedentes, las disposiciones legales y las resoluciones que abordan el tema en los países de la región.
“El mismo pedido se extendió a los ministerios del Interior y al de Justicia, instituciones de origen de Identificaciones y Registro Civil, respectivamente, para conocer el parecer de los mismos y posteriormente emitir un dictamen con respecto a la propuesta", comentó.
El diputado Giménez recordó que el proyecto de ley fue presentado por su colega colorado Hugo Meza, en el cual propone mantener un registro único de identidad de las personas naturales, con la potestad “de generar y emitir el documento que acredita la identidad legal y el pasaporte”, según expresa la exposición de motivos.
Indicó que el documento resalta la importancia de la digitalización de datos para dar celeridad a las gestiones requeridas actualmente para obtener documentaciones.
“Esta digitalización, además de necesaria, facilitará un trabajo coordinado, unificado y en línea con otras instituciones públicas que utilizan los datos suministrados por el Registro Civil, en adelante Dirección Nacional”, compartió parte de lo que expresa el documento.
Finalmente, indicó que de acuerdo a la propuesta, el Sistema Nacional estará a cargo de la Dirección Nacional del Registro Civil e Identificación, “que será la entidad encargada de organizar y mantener el registro único de identidad de las personas naturales y de generar y emitir el documento que acredita la identidad legal y el pasaporte”.