El 16 de septiembre terminaron los insumos y, pese a que ya se realizaron los reclamos a las autoridades pertinentes, en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional persiste el déficit en cédulas de identidad para niños y adolescentes.
El comisario León Almirón, asesor jurídico, indicó que hace diez días están con este inconveniente. Ahora queda esperar que el ministerio encargado realice todos los procesos y trámites correspondientes para proveer insumos a fin de imprimir los documentos.
Te puede interesar: Motociclista embistió frontalmente contra una ambulancia y murió
De acuerdo con el asesor jurídico, unos 1.500 niños, niñas y adolescentes a nivel país no pueden acceder a contar con una cédula de identidad.
La cédula de identidad de los niños y adolescentes se diferencia de la cédula de los adultos porque no cuenta con el chip incorporado, aclarando que tiene el mismo material. La cédula con chip es solo para la firma digital, según lo requiera el ciudadano.
Leé también: Hallan fusil de guerra y droga enterrados en el penal de Tacumbú
Atención hasta las 22 horas
De lunes a viernes, la atención se realiza hasta las 22 horas; mientras que los sábados la atención es hasta el mediodía. La medida se implementó a raíz de la alta demanda y la necesidad de agilizar las documentaciones correspondientes.
Dejanos tu comentario
Identificaciones iría al Registro Civil
El diputado Hugo Meza dijo que trabaja en un proyecto de ley que tendría el objetivo de transformar radicalmente el sistema de la Dirección de Identificaciones, que pasará a depender del Registro Civil de las Personas y no ya de la Policía Nacional.
“Somos el único país de la región donde el servicio de identificación está a cargo de la Policía. En el resto de los países, este sistema depende del registro civil. Este cambio no solo modernizará el servicio, sino que también eliminará una histórica fuente de corrupción y humillación ciudadana”, explicó en el programa Así son las cosas, por la 970 AM y canal GEN – Nación Media.
Agregó que “esta reforma facilitará enormemente los trámites para los ciudadanos, permitiéndoles gestionar todo en una sola institución. Asimismo, se busca garantizar mayor transparencia y eficiencia en la emisión de documentos, dejando atrás décadas de problemas estructurales en la Dirección de Identificaciones”.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 27 de enero
Peña destaca su trayectoria y rechaza acusaciones de privilegios
El presidente de la República, Santiago Peña, respondió a los ataques del grupo empresarial y de medios, dirigido por Natalia Zuccolillo, tras las publicaciones del diario Abc que señalan que el mandatario ostenta una vida lujosa ante las carencias del pueblo. El jefe de Estado rechazó las acusaciones y se mantuvo firme en su postura de que no se dejará intimidar y no será sometido por este grupo empresarial.
“Acá hay una realidad, y Abc Color y la señora Natalia Zuccolillo le encantaría que yo le llame a pedir por favor que no me ataque, y no voy a hacer eso, porque ella no le va a someter a este presidente como le sometió al otro presidente, que le sacaba todo lo que ella quería”, respondió Peña.
Proyectan radical cambio en Identificaciones: esta es la propuesta
El diputado Hugo Meza anunció que se está trabajando en un proyecto de ley que busca transformar radicalmente el sistema de Identificaciones. La propuesta tiene como objetivo principal transferir la responsabilidad de este servicio, actualmente en manos de la Policía Nacional, al Registro Civil de las Personas.
“Somos el único país de la región donde el servicio de identificación está a cargo de la Policía. En el resto de los países, este sistema depende del registro civil. Este cambio no solo modernizará el servicio, sino que también eliminará una histórica fuente de corrupción y humillación ciudadana”, declaró el líder de la bancada B de la ANR.
Se espera un ambiente inestable durante la semana
El amanecer de hoy, lunes 27, se caracterizó por un ambiente cálido y húmedo sobre ambas regiones de nuestro territorio, con temperaturas que varían entre 21 y 26 °C. Ya en horas de la tarde, el ambiente se presentará caluroso, con temperaturas máximas que oscilarán entre 33 y 40 °C, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Debido a la persistencia del elevado contenido de humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, la jornada de hoy, lunes 27, y por lo menos hasta el miércoles 29, se mantendría la probabilidad de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas generalizadas sobre varias localidades de la región Oriental y del sur de la Occidental.
Cada vez más empresas apuestan por Misiones para la producción de arroz
El rubro del arroz es uno que debe lidiar entre la apuesta a la producción y el uso del agua de caudales hídricos por el sistema de regadío que requiere, y el escenario de sequía con niveles de los ríos por debajo de los ideales, genera aún más controversia en este sector que quiere seguir creciendo.
Sobre el punto, el intendente de la ciudad de San Juan Bautista Misiones, José Luis Benítez, confirmó que se viene dando un importante crecimiento del rubro arroz en la zona, al tiempo de resaltar que genera fuentes de empleo y empresas que migran a dicha localidad, validando la actividad.
Ultiman detalles para la implementación de los buses nocturnos en febrero
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, confirmó que el proyecto de implementación de buses nocturnos está avanzando y entrará en vigor desde el próximo mes. Se busca, además, garantizar la seguridad de la ciudadanía.
“Nosotros estamos ya en la recta final de este proyecto que se llama Búho y queremos para febrero tener ya rodando los buses en la madrugada. Es necesario tener movilidad y estamos enfocando también en dar mayor seguridad, confort y facilidad a la gente”, señaló el viceministro Fernández al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Justicia Electoral fomentó derechos civiles y políticos de pueblos originarios
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos electorales de los integrantes de las comunidades indígenas, la Justicia Electoral, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), el Registro del Estado Civil y el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, aunaron esfuerzos durante el 2024 en jornadas de documentación y capacitación.
De acuerdo al informe del organismo electoral, las tareas de documentación e inscripción al Registro Cívico Permanente (RCP) tuvieron lugar en las comunidades indígenas de los departamentos de San Pedro, Itapúa, Canindeyú, Alto Paraná, Caaguazú, Presidente Hayes y Central.
Mencionan, además, que la coordinación de asuntos indígenas, dependiente de la Dirección de Participación Ciudadana, encabezó dos importantes actividades en la sede central de la Justicia Electoral, la campaña de recolección de abrigos y alimentos “Añua Mbarete” y la “Exposición de Artesanía Indígena”, de las artesanas de Bahía Negra, Alto Paraguay, que tuvieron un importante apoyo de los funcionarios electorales.
Recuerdan que la dependencia electoral llevó a cabo varias jornadas de capacitación e importantes seminarios internacionales como: “Inclusión de los Pueblos Indígenas en la vida política”; el taller de “Buenas prácticas para el trabajo de los pueblos indígenas”, entre otros.
Asimismo, brindaron capacitaciones a funcionarios de la Justicia Electoral, en capital y en varios departamentos del país, acerca del protocolo de aplicación del formulario de inscripción al RCP a personas con discapacidad y comunidades indígenas en cumplimiento a la resolución TSJE 244/2023.
Finalmente, mencionan que este trabajo fue coordinado, ejecutado por la Justicia Electoral y permite garantizar la participación de los pueblos indígenas, no solo para elegir, sino también para ser electos en cargos electivos en próximas elecciones.
Siga informado con: Hambre Cero: revelan acciones para el 2025 y presentan el sistema informatizado
Dejanos tu comentario
Una mujer denunció que su hijo fue lesionado en el ojo con hidrogel
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una mujer presentó denuncia ante la Comisaría 7ª del barrio San José de Ciudad del Este, que su hijo, un niño de 4 años sufrió una lesión a causa de la pistola con hidrogel. El hecho ocurrió en una vivienda de inquilinato del barrio San Alfredo, ayer a la tarde.
Relató al personal policial que sus hijos menores de 12 y 4 años se encontraban en su casa, dentro del inquilinato, cuando el más pequeño recibió disparos de pistola de hidrogel y uno de ellos le causó lesiones cerca del ojo, por cuya causa debió llevarlo a su hijo a una asistencia médica.
Explicó que en el inquilinato viven otros menores de edad que estaban jugando en el patio y el autor de los disparos con hidrogel fue un adolescente de 14 años, hijo de la dueña de la casa, con alquileres de viviendas en el sitio.
Al momento de hacerse la denuncia, también se encontraba en la comisaría la madre del menor denunciado, quien negó que haya ocurrido tal hecho, según refirió a La Nación/Nación Media, el comisario José Fernández, subjefe de la Comisaría 7ª. Horas más tarde llegó a la unidad policial el concubino de la denunciante a decir que, supuestamente, no ocurrió nada de lo que su pareja contó.
Puede interesarle: Tres familias quedaron sin casa tras quema de basura en Itá
El jefe policial refirió que, aparentemente, existen otros problemas, pero la denuncia fue hecha y es la fiscalía la que deberá investigar sobre la agresión, independientemente de conflictos entre inquilinos y propietarios.
En Ciudad del Este se volvió masivo el juego de menores y jóvenes con las pistolas de hidrogel, a pesar de prohibiciones de determinadas instituciones. En diciembre una caravana con personas en uso de las citadas pistolas recorría el centro de Ciudad del Este, en el barrio San Agustín, así como en otros barrios.
Algunos clubes como el Área 4 prohibieron el uso de las pistolas en sus instalaciones, así como otras entidades, pero el juguete es bastante vendido, incluso fue muy requerido para los regalos de los “reyes magos”. Las pistolas de referencia son de juguetes, pero tienen como “proyectil” bolitas a base de hidrogel que, al impactar pueden causar lesiones, por su potencia y si son varias.
Puede interesarle: Paciente de IPS falleció esperando estudio