Linces rechazaron soborno y detuvieron a dos sospechosos con una moto robada
Compartir en redes
Si pensaron que en Paraguay con coima se soluciona todo, están equivocados y esto lo demostraron los agentes del grupo Lince. Resulta ser que durante un operativo de control realizado este domingo, detuvieron a dos sospechosos que, al verse acorralados, ofrecieron a los agentes una coima de G. 5 millones para ser liberados.
Pero las cosas no salieron como ellos querían y en menos de 30 segundos, ya estaban esposados y con pasaportes listos para enfrentar a la Justicia. Sucedió en el barrio 3 de mayo de Luque.
Los protagonistas fueron dos hombres que viajaban a bordo de una furgoneta que transportaba dos motocicletas, una de ellas estaba denunciada como robada y la segunda no tenía documentos.
Estas personas, tras ser demoradas e informadas que serían retenidas para aclarar la situación, no tuvieron mejor idea que recurrir a la vieja práctica de “llamar a su contacto”, además del soborno; pero les salió el tiro por la culata cuando los uniformados les informaron que no alterarán la orden de trabajo con la que cuentan. Todo lo sucedido quedó grabado.
Ante este tipo de situaciones, hay que saber que los Linces, dentro de su formación resaltan el valor de lo profesional y lo fundamental es la confianza que la ciudadanía pueda depositar en ellos, especialmente cuando sucede este tipo de hechos, así lo hizo saber el comisario Gustavo Ruiz Díaz, jefe del Grupo Lince, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Además, destacó el rol de la tecnología, para que en situaciones como estas, deje en evidencia a personas que, al estar en deuda con la Justicia, buscan la manera de salir impunes.
Datos Claves
Efectivos del grupo Lince lograron detener a dos personas y recuperar una moto robada e incautar una segunda si documentación.
Los detenidos intentaron sobornarlos, pero no se salieron con la suya y en medio de 30 segundos, ya estaban esposados.
El diputado Rodrigo Gamarra sostuvo que los procesos aplicados en la capital y en Ciudad del Este dejan un mensaje contundente: ninguna municipalidad, sin importar el signo político, escapa al control ciudadano ni institucional.
“Las intervenciones reflejan que el Congreso tiene la potestad de autorizar la medida cuando la situación lo amerita. La intervención es una herramienta excepcional, pero cuando corresponde se utiliza. Eso deja en claro que nadie está por encima del control”, expresó en comunicación con La Nación/Nación Media. Señaló que la renuncia del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, cambia el alcance del informe elaborado por el interventor Carlos Pereira cuyo objetivo era definir si correspondía o no la destitución del jefe comunal.
“Con la renuncia, el proceso se cerró. El documento queda en el ámbito del Poder Ejecutivo y lo importante ahora es acompañar al nuevo intendente que será electo entre los concejales”, indicó Gamarra.
Agregó que cualquier situación jurídica derivada del informe deberá ser canalizada a través de los organismos competentes, como la Contraloría, la justicia, es decir, el Ministerio Público y el Poder Judicial, los concejales o incluso los propios ciudadanos mediante denuncias.
Al comparar los casos de Asunción y Ciudad del Este, Gamarra resaltó que se trató de procesos políticos diferentes, pero que ambos confirman la vigencia de los mecanismos de control sobre las instituciones municipales, sin importar el signo político.
Inician diálogo sobre seguridad con altos funcionarios de EE. UU.
Compartir en redes
Altos mandos del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca y de la Oficina del Secretario de Defensa de los Estados Unidos se encuentran en el país desarrollando una intensa agenda de reuniones con autoridades del Gobierno paraguayo, como el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones (Mitic), así como de la Policía Nacional, entre otros.
A través de sus redes sociales, la Embajada de los Estados Unidos informó que esta visita oficial en Asunción se enmarca en la asociación estratégica con Paraguay, con el fin de intercambiar ideas sobre temas clave como ciberseguridad, crimen organizado y manejo de fronteras, reafirmando el compromiso de fortalecer la cooperación bilateral para una región mas fuerte y segura.
Al respecto, el canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió al subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el subsecretario adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el asesor senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
De acuerdo al informe de la Cancillería, las autoridades dialogaron sobre los principales desafíos que enfrenta la región y coincidieron en la necesidad de continuar trabajando de manera conjunta en áreas estratégicas como la seguridad regional, la lucha contra el lavado de dinero y el combate a los grupos criminales y al narcotráfico.
Asimismo, subrayaron la importancia del trabajo coordinado para la defensa y el fortalecimiento de la democracia en el continente. El informe oficial destaca la participación del viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, y del encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, Robert Alter.
Las autoridades de seguridad se encuentran ultimando los detalles para el despliegue de efectivos policiales en el marco del Campeonato Mundial de Rally a realizarse en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo.
En conversación con el programa “Así son las cosas”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, destacó que el plan de seguridad en el cual se está trabajando desde hace tres meses está siendo ejecutado con total normalidad con el objetivo de garantizar que las actividades deportivas se lleven a cabo con total normalidad.
“Ayer el ministro del Interior, acompañado de toda la cúpula policial, realizó trabajos de verificación sobre el despliegue policial que ya se está ejecutando en el marco del rally. Puedo confirmar que serán desplegados 5.000 policías para dar una cobertura completa al evento”, comentó el viceministro Óscar Pereira.
El mismo resaltó que parte de los oficiales asignados para esta ocasión ya se encuentran en la zona, pero que desde el lunes los equipos se encontrarían completos. Además, confirmó que se cuenta con apoyo de personal militar, atendiendo a que todos los estamentos de seguridad se encuentran involucrados.
“Todos estamos comprometidos con el desarrollo normal de todas las actividades que se van a llevar a cabo en la zona de Itapúa. Cada tramo de la competencia contaría con el despliegue de un total de 1.300 policías; los mismos irán equipados para permanecer en dichas zonas desde el primer día del evento hasta el final del mismo”, explicó el viceministro Pereira.
Recordó además que habrá horarios de restricción de circulación de vehículos y personas en algunas zonas por la ejecución de la competencia y que dichos momentos están siendo coordinados ya desde la gobernación con acompañamiento de otras instituciones, de manera que toda la ciudadanía esté al tanto.
Así también aseguró que varias de las delegaciones ya están llegando a la zona, dado que cuentan con sus respectivos equipos de logística, pero que se espera que el grueso de los participantes vaya llegando este fin de semana.
La Policía Nacional reforzó la dotación de personal en el Alto Paraná para garantizar la seguridad tras amenazas de asaltos a entidades bancarias y transportadoras de caudales en la zona.
Miembros de facciones criminales brasileñas estarían articulando los atracos, por lo que las fuerzas del orden están en alerta, confirmó el comisario Feliciano Martínez, director de Policía del Alto Paraná.
“Habían emitido un boletín de alerta ahí de la Dirección de Delitos Económicos y Financieros referente a un grupo de brasileños que podrían estar planeando algún golpe grande acá en la zona”, señaló a la 1020 AM.
Si bien no se especifica el lugar exacto donde se concretaría el ataque, la Policía armó grupos de reacciones con armas largas distribuidos en algunos puntos estratégicos de Ciudad del Este.
“No es la primera vez, acá el movimiento económico y comercial que tenemos prácticamente las 24 horas están en alerta, especialmente en la zona céntrica de Ciudad del Este. Ya que se manejan varios negocios grandes que aportan a distintos puntos del país, por valores millonarios. Siempre estamos en alerta, especialmente con los camiones grandes que llevan la encomienda de artículos de electrónica”, expresó.
El jefe policial manifestó que el personal especializado de la Agrupación GEO está participando activamente de los controles en varios lugares.