Mujer falleció tras caer de un colectivo en Lambaré
Compartir en redes
Ayer domingo en horas de la tarde una mujer perdió la vida luego de caer de un colectivo mientras intentaba abordarlo. El ómnibus pertenece a la empresa de trasporte 3 de febrero, y estaba realizando su recorrido en el barrio San Antonio, de la ciudad de Lambaré.
Según el informe policial, el hecho se dio sobre la Avenida San Isidro casi Margarita Román, cuando un grupo de pasajeros realizó la señal de pare al conductor, mientras estaban subiendo la mujer habría quedado última en la fila y ante la puesta en marcha nuevamente del vehículo, aparentemente perdió el equilibrio y cayó al asfalto.
La mujer quedó inconsciente y fueron convocados rápidamente los bomberos voluntarios, quienes la trasladaron hasta el Hospital de Trauma, donde minutos después confirmaron su fallecimiento. La causa del deceso es traumatismo craneoencefálico.
“La mujer fue auxiliada rápidamente, pero el golpe que sufrió fue muy severo y terminó falleciendo, esto fue comunicado al Ministerio Público e iniciamos el procedimiento correspondiente. La declaración principal es que la misma habría perdido el equilibrio cuando el colectivo se puso nuevamente en movimiento”, comentó el subcomisario Cristhian González en conversación con Unicanal.
El chofer quedó demorado para que le fuera practicada la prueba de alcotest, que arrojó negativo, además el mismo no cuenta con antecedentes y sería la primera vez que le ocurre un accidente como este, no obstante se encuentra a disposición del Ministerio Público. El vehículo será retenido en la comisaría durante el tiempo que dure la investigación.
Carapeguá: ómnibus de larga distancia perdió el control y chocó contra columnas
Compartir en redes
En la madrugada de este jueves se reportó un accidente de tránsito en la ciudad de Carapeguá, el cual involucró a un colectivo de larga distancia que cumplía su itinerario desde la ciudad de Asunción rumbo a Encarnación. Afortunadamente el suceso no registró víctimas que lamentar.
El ómnibus de la empresa Río Paraguay habría salido de su carril repentinamente y terminó impactando por cinco columnas del tendido eléctrico hasta que logró frenar. Según el reporte de los intervinientes, varios de los pasajeros resultaron con heridas, desde golpes y cortes hasta fracturas.
Los bomberos voluntarios acudieron al lugar minutos después del accidente y auxiliaron a los pasajeros, derivando a cuatro de ellos hasta el centro de salud más cercano debido a que sufrieron heridas de mayor gravedad, mientras que los demás pasajeros fueron auxiliados en el lugar.
Hasta el momento se desconoce cuál habría sido el motivo que llevó al conductor a perder el control del ómnibus, pero en el sitio se hicieron presentes representantes de la empresa para responder por el hecho y efectivos policiales quienes recabaron los diferentes testimonios con el fin de dilucidar las circunstancias en que se habría dado el percance.
La zona donde se dio el siniestro aparentemente ya cuenta con un largo historial de accidentes de tránsito, debido en su gran mayoría a las condiciones en las que se encuentra el tramo, el cual tiene la capa asfáltica desgastada y carece de la iluminación adecuada, esto a pesar de que es una zona de uso constante por las empresas de transporte de larga distancia, al igual que por viajeros frecuentes.
Camión se quedó sin frenos, aplastó un vehículo y terminó contra peluquería en Encarnación
Compartir en redes
Este miércoles, se reportó un accidente en el que el conductor perdió los frenos de su camión y chocó contra un auto estacionado, pero recién logró detenerse al embestir una peluquería en Encarnación. El conductor resultó ileso y dio negativo a la prueba del alcotest. Se reportaron cuantiosos daños materiales, pero el hombre se comprometió a resarcir a los afectados.
Según el reporte policial, el hecho se registró cerca de las 14:00 sobre las calles Presidente Carlos Antonio López y Doctor Roque Bojanovich. Se vieron involucrados un camión de la marca Fotón, color Blanco, que era guiado por Alcides Ortiz, 54 años. Este chocó contra un auto que estaba estacionado y un local comercial que se encontraba cerrado en ese momento.
Este chocó contra un auto de la marca Toyota modelo Corolla de color Blanco, que pertenece a un albañil identificado como Anastasio Benítez, 32 años, quien trabajaba en ese momento y destruyó la puerta como estructura de una peluquería donde afortunadamente no estaba nadie esperando colectivo o alguna plataforma de viajes.
“El conductor manifestó que quedó sin aire de freno, al intentar poner en primera el camión fue para atrás y que tuvo que realizar una maniobra chocando contra un automóvil estacionado. Lo arrastró por unos 10 metros yendo a parar contra la puerta de este local comercial que sería una peluquería”; dijo el oficial primero Sergio Barreto, en entrevista con Rocío Gómez, corresponsal de Nación Media.
Aclaró que Ortiz resultó ileso del percance y que se comprometió a hacerse cargo de la reparación del auto, así como también de la peluquería que fue afectada. “El automóvil es de un albañil que estaba trabajando en un edificio de la zona. Solo se tuvo daños materiales y se le practicó la prueba de alcotest que dio como resultado negativo”, puntualizó.
El fiscal José Godoy precisó que en el marco de la investigación se cuenta con documentos que respaldarían el pago de USD 1.600.000 por parte de las víctimas. Foto: Gentileza
Supuesta estafa a menonitas: Fiscalía se constituyó en el Indert
Compartir en redes
Un equipo del Ministerio Público, encabezado por el fiscal José Godoy, se constituyó este miércoles en las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) con el objetivo de recabar más datos en torno a la investigación de una denuncia de estafa a dos hermanos menonitas en la zona de Río Verde, localidad de Presidente Hayes.
El fiscal precisó que en el marco de la instigación se cuenta con documentos que respaldarían el pago de USD 1.600.000 por parte de las víctimas, todo este dinero en efectivo, pero con pagarés que están siendo sometidos a pericia para determinar su autenticidad y si fueron cobrados en realidad.
Por su parte, el director del Indert, Francisco Ruiz Díaz, señaló en conferencia de prensa que desde que asumió el cargo, la dirección del Chaco, que anteriormente trabajaba de manera independiente dentro de la institución, volvió a estar bajo la coordinación de la presidencia de la institución y se ejerce un control total sobre los expedientes.
“Establecimos una mesa de trabajo a los efectos de facilitar todo tipo de datos que la Fiscalía necesite. Ya tenemos todos los documentos que podemos ofrecerle a la Fiscalía y lo que se busca es dilucidar cómo se habría ejecutado esta supuesta venta de manera irregular”, mencionó Ruiz Díaz.
El titular del Indert declaró que recientemente fueron apartados también de sus cargos varios funcionarios que estarían involucrados con el movimiento irregular de documentación sobre terrenos de propiedad privada, los cuales, transgrediendo la ley, fueron visitados e inspeccionados por funcionarios de la institución por solicitud no de la presidencia, sino de funcionarios subordinados, quienes continúan siendo investigados.
Todos los chats deben ser investigados, aseveró el senador Derlis Maidana acerca de las conversaciones de Lalo Gomes y Mario Abdo Benítez. Foto: Gentileza
“La justicia no debe ser selectiva”, dice Maidana sobre chats entre Abdo y Gomes
Compartir en redes
Las conversaciones entre el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes y Mario Abdo Benítez, al tiempo en que este ejercía la Presidencia de la República, merecen ser investigados, afirmó el senador Derlis Maidana en conversación con La Nación/Nación Media, quien ratificó su postura respecto a que todos los implicados en los chats deben ser objeto de pesquisa por parte del Ministerio Público.
“La justicia no debe ser selectiva. Si el caso amerita, más tratándose de un presidente de la República, se debe hacer lo que corresponde, investigar y llegar a resultados concretos, que es lo que la ciudadanía espera para devolver la confianza y credibilidad a las instituciones”, aseveró el parlamentario.
Los chats entre Gomes y Abdo se dieron principalmente entre el 2019 y 2021, en ese tiempo hubo un intercambio permanente de mensajes en los cuales el exdiputado contactó en múltiples ocasiones al entonces mandatario para ponerse a disposición y así también para hacerle sugerencias respecto a los cambios que debía hacer en instituciones estatales como la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ministerio de Educación.
El expresidente también plasmó en estas conversaciones su predisposición con Gomes con expresiones como “A las órdenes” y “espero que salgan mañana a apoyar”. Hay que mencionar que en ese momento el exlegislador era un ganadero y dirigente político de Amambay con vínculos conLuis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca. En chats filtrados con anterioridad también se habló de una financiación de USD 1 millón para la campaña de Abdo Benítez a la presidencia y existe la sospecha de que el dinero pudo haber provenido del narcotráfico.
“Yo mantengo mi posición de siempre, el Ministerio Público debe investigar todos los casos en los que hay indicios de hechos punibles, la vara debe ser la misma para todos, sin excepción, si la Fiscalía considera que debe pedir desafueros, debe proceder como corresponde y proseguir de la manera más rápida posible con las investigaciones”, añadió Maidana.