La Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional estará ofreciendo un calendario con actividades totalmente gratuitas para los niños por las vacaciones de invierno, en su sede ubicada en Río Ypané esquina Coronel Paulino Alén Benitez, en Asunción. Las fechas previstas son los días lunes 8, miércoles 10, viernes 12; lunes 15, miércoles 17 y viernes 19 de julio.
Todas las actividades serán desarrolladas en la sala infanto juvenil y en el área de internet público en horario de 10:00 a 11:00. Esta edición estará enfocada al cuidado del medio ambiente y a la alfabetización digital para niños, se contará además con la participación de voluntarios de la organización mundial de conservación WWF-Paraguay, y el grupo Infancia y Adolescencia en Acción de Villa Elisa (IAAVE).
Bajo el lema “Transformando realidades, crecer y aprender”, este año habrá actividades como avistamiento de aves de la bahía de Asunción, charla sobre la biodiversidad del Paraguay, música y literatura, elaboración de pulseras artesanales, utilización de portal educativo para niños “ArbolABC.com”. Para mayores detalles comunicarse al correo baccnpy@gmail.com.
Lea más: Una mujer con “madera” logró superar los prejuicios y triunfa en la carpintería
Dejanos tu comentario
Concepción: niños encuentran antigua bomba, desenterrada durante trabajo de canalización
Este miércoles, unos niños que jugaban en las inmediaciones de una escuela en el departamento de Concepción encontraron una bomba antigua que no fue detonada. Esta habría sido desenterrada por maquinarias que abrían una cuneta en el vecindario.
El artefacto fue hallado esta mañana en un camino vecinal del barrio San Francisco, el mismo fue sacado de un canal de agua por unos niños que estaban jugando en el sitio. El artefacto tiene la forma de una bomba antigua, tipo misil o mortero.
Según Daisy Silvero, presidenta de la comisión vecinal, sospechan que esta bomba fue desenterrada por una excavadora que realizó trabajos de canalización, por donde corre agua de una naciente. El hecho fue comunicado a las autoridades municipales, quienes prometieron contactar con especialistas.
Te puede interesar: Día Nacional del Trasplante: piden ser agradecidos con los donantes
“Los niños estaban jugando por la tierra luego del trabajo de cuneteo y encontraron lo que sería una bomba. Creemos que sería de la revolución del 47, los niños le mostraron a un vecino y ahí se dio cuenta de que se trataba de una bomba. Estuve consultado y llamé a la gente de Cultura de la municipalidad”, señaló Silvero, en Telefuturo.
En tanto, aguardan la llegada de especialistas en explosivos, este artilugio se encuentra resguardado por responsables de la comunidad. No cuenta ninguna inscripción o registro de qué año data. “Creemos que está cargado porque pesa casi 2 kilos, por su aspecto al mirar creemos que sería de la revolución”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Se dispara la demanda de viajes liderados por estudiantes por las vacaciones de invierno
La temporada de invierno está protagonizada por los estudiantes que adelantan sus viajes de egreso y tienen como los destinos más solicitados a Bariloche, seguido de Disney en Estados Unidos y Foz de Yguazú, para los más pequeños, según reportaron las agencias de viajes.
Marta Chamorro, vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), manifestó que las vacaciones de invierno, que inician el próximo lunes 14 de julio, les trae una importante dinámica, principalmente en cuanto a viajes estudiantiles.
Leé también: Gobierno presentará un paquete de 7 leyes económicas al Congreso
Señaló que la mayoría de los grupos estudiantiles adelantan sus viajes de egreso por cuestiones de mejor organización y que, en ese marco, demandan destinos como Bariloche, Disney, así como Foz de Yguazú, para aquellos estudiantes más pequeños.
“Las vacaciones de invierno para los estudiantes es de primera línea porque ya están viajando ahora, y no esperan a diciembre, que es cuando terminan las clases. Tienen la ventaja de viajar en invierno y los grupos ya están todos cerrados”, dijo a la 1080 AM.
Mencionó que las playas de Brasil se reservan más para el verano y que aquellas del Caribe están siendo menos solicitadas por una cuestión naturales relacionadas con las algas que afectan también a la Riviera Maya y a Cancún.
“Esa parte del Caribe está afectada, porque todo lo que es el sur, Aruba, Curazao y las playas de Colombia no tenemos algas, entonces les orientamos a esas zonas”, mencionó.
En cuanto a Buenos Aires, Chamorro reconoció que se trata de un destino que actualmente es más caro que años anteriores, pero que igualmente observan demanda en otros destinos de Argentina como Mendoza, Salta y otros de la zona de la Patagonia.
“La gente que se fue a Buenos Aires, viene y le cuenta a los amigos que está carísimo y va disminuyendo el interés de viajar, pero hay puntos turísticos que no pierden vigencia como Ushuaia, Calafate, San Martín de los Andes”, dijo.
Ciudad del Este, cada vez más solicitada
En otro momento, Chamorro mencionó que, a nivel interno, Ciudad del Este experimenta una demanda cada vez mayor para turistas de la región, motivados principalmente por las compras de productos electrónicos y otros.
“El turismo masivo que tenemos en Ciudad del Este, todo el mundo viene a comprar cruzando desde Brasil y Argentina”, sostuvo.
Te puede interesar: Sistema de Identificación Animal: primer lote fue procesado para la exportación
Dejanos tu comentario
Grupo seguido por 1 millón de fans revela que fue creado por IA
El grupo The Velvet Sundown, seguido por 1,1 millón de fans en Spotify, reconoció ser generado por la Inteligencia Artificial (IA), lo que confirma las sospechas sobre esta joven formación de rock de gran éxito. En su nueva semblanza en Spotify consultada el martes por AFP, el grupo admite ser “un proyecto de música sintética guiado por une dirección artística humana, compuesto (...) e ilustrado con el apoyo de la Inteligencia Artificial”.
"No es una farsa, es un espejo. Una provocación artística destinada a cuestionar los límites de la creación, la identidad y el futuro de la música misma en la era de la IA", indicó también el mensaje. En unas semanas de existencia, este grupo con un visual muy al estilo de los años 70 accedió a una súbita fama en Spotify, donde tiene 1,1 millón de fans, y se mostró muy prolífico al publicar dos colecciones en el año 2025.
Lea más: Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despidieron de los escenarios
Este fulgurante ascenso causó dudas de auditores e internautas que sospechaban que el grupo era una creación de la IA. En la página de las colecciones del grupo, Deezer, rival de Spotify, había puesto una advertencia al indicar que era “contenido generado por IA” y subrayó que “algunas piezas de esta colección pueden haber sido creadas con ayuda de la Inteligencia Artificial”.
Preguntado por AFP, Spotify rechazó hacer cualquier comentario sobre el grupo, pero negó cualquier voluntad de dejar prosperar piezas generadas por la IA para no pagar derechos de autor. La irrupción de la IA causa preocupaciones crecientes en la industria musical y en los artistas, que temen ser arrasados por una oleada de música generada artificialmente.
Fuente: AFP.
Lea también: Fans de Oasis vibraron en su esperado regreso a los escenarios
Dejanos tu comentario
Barbie con diabetes fomenta la inclusión
Mattel ha lanzado al mercado su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, en un intento por fomentar la inclusión, anunció el martes la compañía. La nueva Barbie ha sido diseñada en asociación con Breakthrough T1D, una oenegé que trabaja en la investigación y la mejora de los tratamientos de esta enfermedad.
“Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, dijo Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y directora global del departamento de muñecas. La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune y crónica en la que el sistema inmunitario destruye por error las células del páncreas que producen insulina.
Lea más: Netanyahu trató con Trump la liberación de los rehenes y la “eliminación” de Hamás en Gaza
A menudo se diagnostica en la infancia y los pacientes deben controlar sus niveles de glucosa y administrarse insulina todos los días. La nueva muñeca lleva un MCG, un sensor para medir en tiempo real el azúcar en la sangre, así como una cinta médica en el brazo en forma de corazón rosa. La muñeca también tiene un pequeño teléfono para controlar los niveles de insulina.
Mattel también lanzó una muñeca representando a Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, diagnosticada con diabetes tipo 1 y que aboga por dar a conocer la enfermedad, En los últimos años la compañía está diversificando sus modelos, en particular la muñeca Barbie, que durante décadas fue únicamente una mujer blanca, rubia, joven y ágil y con tacones altos.
Fuente: AFP.
Lea también: EE. UU. restringe a inversores chinos la compra de tierras agrícolas