El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) anunció la habilitación de 726 cursos de capacitación para el mes de julio, en la modalidad presencial, con un alcance de 21.780 beneficiarios en todo el país. La oferta educativa fue consensuada en sesiones de las mesas sectoriales, consolidadas como espacio de diálogo tripartito con un contenido programático adecuado a las modalidades implementadas, en base también a las demandas laborales.

Desde la institución precisaron que las capacitaciones serán llevadas a cabo a través de sus oficinas regionales, centros tecnológicos, sedes y direcciones como Robótica, Aprendizaje para el trabajo, Villa Victoria, Programa de formación inclusiva, permitiendo llegar a más jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores, personas de escasos recursos y unidades militares con una formación para el trabajo de mayor calidad y conectarlos con oportunidades de pasantías, trabajo y emprendedurismo.

El SNPP destacó que entre los cursos con una mayor demanda en el mercado laboral se encuentran las especialidades de operador de ofimática, cajero comercial, panadería y confitería, secretariado administrativo y ejecutivo, instalador electricista domiciliario, oratoria, planilla electrónica Excel básico, productor de cultivos de renta, auxiliar de seguridad industrial y salud ocupacional, refrigeración, inglés intermedio y cultivo de hortalizas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a las áreas de capacitación, se dividen en administración y gestión, tecnología de la información y comunicación, hospitalidad, electricidad y electrónica, textil y confección, agropecuario, mecánica de motores, seguridad y medio ambiente, servicios educativos, transporte y logística, metalmecánica, belleza y estética, construcción, arte y artesanía, industrias gráficas, salud y deportes, química e industrias alimentarias.

Podés leer: Piden reportar personas en situación de calle para albergarlas en un sitio seguro ante el frío

Las capacitaciones serán llevadas a cabo a través de sus oficinas regionales del SNPP. Foto: Archivo

Protección social

En un trabajo interinstitucional liderado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), en el cual colaboran el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), se lleva adelante un sistema de protección social que busca fortalecer la mano de obra local y apoyar la inserción laboral.

Las acciones, realizadas entre el 10 de abril y el 5 de junio a través de las instituciones mencionadas, han realizado 186 cursos de capacitación, beneficiando a 4.403 personas en los 22 distritos prioritarios del país, en la lucha contra la pobreza, liderado por el Ministerio de Desarrollo Social.

Expansión

El lunes pasado se dio apertura oficial a los cursos probatorios de ingreso para las carreras de tecnicaturas en Gestión de Planta Industriales, Gestión de riesgos Laborales y de Electricidad Industrial en la Dirección de Formación y Capacitación del Servicio Nacional de Formación Profesional, con sede en la ciudad de Guarambaré.

Para este primer ciclo se postularon un total de 130 participantes, residentes en la mencionada ciudad, además de localidades aledañas como Nueva Italia, Julián Augusto Saldívar, Ypané, Villeta, Itá, entre otros, logrando ampliar la cobertura de este tipo de tecnicaturas que ayudaran también a dinamizar el mercado laboral de la zona.

El objetivo principal del SNPP es lograr poder contar con una mayor cobertura a nivel nacional, y esto se está dando de manera progresiva gracias al apoyo del gobierno como es el caso de la Municipalidad de Julián Augusto Saldívar, que notificó a la institución sobre la puesta a disposición de la misma de un inmueble a favor del SNPP, esto con el propósito de llevar a cabo una construcción de un local destinado a la formación y capacitación para pobladores de dicha localidad.

Esta iniciativa se enmarca en el plan estratégico de la institución de ampliar su cobertura y fortalecer el compromiso de brindar acceso a la formación y capacitación de calidad a los jóvenes de todo el país. Con la construcción de este nuevo centro, se podrá ampliar la oferta formativa en la región y contribuir al desarrollo profesional y personal de los participantes.

Lea también: Rachid y delegados de Policía Federal acompañaron operación antidrogas en Amambay

El objetivo principal del Snpp es lograr poder contar con una mayor cobertura a nivel nacional, y esto se está dando de manera progresiva gracias al apoyo del gobierno. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz