Ciudad del Este. Agencia Regional.

El Parque Sanitario Regional de Alto Paraná recibió hoy medicamentos e insumos para el pabellón oncológico “Bilal Esgaib” del Hospital Regional de Ciudad del Este, siendo este el servicio de mayor complejidad en esta área dentro de salud pública, para garantizar el acceso oportuno de la ciudadanía a sus tratamientos, según los requerimientos de cada caso, de acuerdo a lo informado por la décima región sanitaria.

Son insumos utilizados para la preparación de los esquemas de quimioterapia para cada paciente, indicó a La Nación/Nación Media, el doctor José Samudio, director del pabellón. Explicó que son variados los esquemas, dependiendo de los pacientes y sus patologías, pero cada uno usa de seis a diez insumos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, valoró que también tengan un refuerzo en las drogas requeridas. “Ahora ya estamos casi con el 100 % de la droga, faltarían dos ítems, pero ya están en curso licitaciones para sus compras”, manifestó el doctor Samudio. Remarcó que habla de una disponibilidad de 95 % de medicamentos que forman parte del vademécum básico del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).

Puede interesarle: Hospital de Lambaré iniciará nuevas estrategias de trabajo para mejorar la atención

El lote que llegó al parque sanitario incluye también medicamentos que requieren los pacientes para su tratamiento, una vez terminadas las quimioterapias y que estaban en falta. “Es un refuerzo que tenemos, nos falta poco para completar el 100 %”, dijo el oncólogo.

En cuanto a la cantidad de pacientes que están siendo atendidos en el pabellón, son 378 personas que están con tratamiento activo en diversos tipos de enfermedades oncológicas, mientras que dos meses antes la cifra fue de 260, lo que significa que la demanda crece, dijo el doctor José Samudio.

“Por día estamos atendiendo a 120 pacientes, de lunes a viernes, ya sea en consultas por control, los que vienen por primera vez, los que realizan su quimioterapia y todos los servicios”, expresó el director del pabellón. Valoró la disponibilidad de la mayor cantidad de medicamentos e insumos porque, “cuando faltan es todo un problema porque los pacientes deben gastar entre 300 y 500 mil guaraníes, solo en insumos para una sesión de quimioterapia”, manifestó el médico.

Puede interesarle: Pacientes oncológicos urgen medicamentos

Déjanos tus comentarios en Voiz