El clima frío puede aumentar el riesgo de sufrir un infarto, principalmente para aquellas personas que padecen hipertensión arterial y diabetes, además de llevar una vida sedentaria y estresada. Se recomienda una alimentación saludable, la reducción de sal y azúcares y el descanso para evitar un ataque cardíaco.

En diálogo con La Nación/Nación Media, el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud y exdirector del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, el doctor José Ortellado, explicó por que es importante estar atento a los síntomas cuando baja la temperatura.

Durante el frío se produce la vasoconstricción, o sea que las arterias se constriñen y eso hace que haya menos circulación de la sangre. Además, cuando hace mucho frío, el corazón late más para bombear más, y al exigir al corazón mayor trabajo, también puede llevarle a una complicación”, refirió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El número de casos está asociado a los factores de riesgos y afecta principalmente a los pacientes con hipertensión, diabetes, obesidad, así como al tabaquismo, el sedentarismo y el estrés. También se deben considerar los antecedentes familiares.

“Si yo no me controlo bien la presión o no manejo bien mi diabetes, y si estoy demasiado sedentario, por supuesto que eso colabora para que se produzca un infarto agudo de miocardio. La aterosclerosis también es otra enfermedad que predispone al infarto”, advirtió.

Te puede interesar: Imputan a hombre que habría abusado de trillizas en San Antonio

El doctor José Ortellado, expuso los factores de riesgo que pueden desencadenar un ataque cardíaco. Foto: Gentileza

Ejercicio excesivo

Las personas que no presentan estas enfermedades de base tienen menos riesgos de infartar, pero tampoco están exentas. “Por el frío yo puedo infartar también o sometiéndole al corazón a un ejercicio excesivo. Por supuesto, las personas normales tienen menor riesgo pero tampoco están ausentes”, manifestó.

El rango etario en que suceden los episodios se ubica entre los 40 y 70 años. El médico insistió en la necesidad de promocionar los factores de riesgo y así reducir la muerte prematura. “Hablamos de muerte prematura cuando la persona fallece antes de los 70 años”, puntualizó.

Para evitar la muerte prematura, el viceministro aconsejó una alimentación saludable y la buena hidratación, además de bajar el peso, dejar de fumar y el buen descanso, durmiendo entre seis a siete horas diariamente, para reducir el riesgo de estrés y el cuerpo pueda restablecerse para cada día de trabajo.

Foto: Ilustrativa

Código infarto

Cuando hablamos de mortalidad, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte y el infarto está en primer lugar. “Casi el 50 % de las muertes es debido al infarto agudo de miocardio. Después viene por problema de hipertensión arterial, infecciones cardíacas, arritmias”, indicó.

Un dato importante es que el Ministerio de Salud implementa el código infarto en los hospitales y cuenta con una red de servicios especializados en atención de las patologías cardíacas.

Hay 42 servicios de salud especializados en el infarto. Y podemos decir que la respuesta inmediata ante un dolor de pecho, un síntoma relacionado al infarto, se acuda directamente a los servicios especializados, entonces, la respuesta y el tratamiento es mucho más efectivo”, destacó.

El doctor Ortellado aseguró que hay una reducción de la mortalidad si el paciente acude en el menor tiempo posible. Si ante el dolor de pecho se llega en menos de dos horas y se recibe medicación, hay un mejor resultado en el tratamiento.

Datos Claves

  • El clima frío puede aumentar el riesgo de sufrir un infarto, principalmente para aquellas personas que padecen hipertensión arterial y diabetes.
  • El rango etario en que suceden los episodios se ubica entre los 40 y 70 años.
  • Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte y el infarto está en primer lugar.
  • Casi el 50 % de las muertes es debido al infarto agudo de miocardio.

Leé también: Controlan incendio desatado en un basural de Tablada Nueva

Déjanos tus comentarios en Voiz